
Según desvelaba ayer Javier G. Matallanas en el Diario AS el máximo organismo del fútbol español estudia ampliar el número de grupos que pasarían de 4 a 6, teniendo cada uno de ellos 16 equipos. El total de clubes participantes en la categoría de bronce, si llega esa idea a buen puerto, pasarían de 80 a 96. Se desconoce por el momento cómo quedaría fijado el sistema de ascensos y descensos.
Con estas variaciones se buscaría, según dicha información, abaratar costes por desplazamientos y por gastos de árbitros al ser menos encuentros. La competición duraría un mes menos. En cualquier caso, aún no está confirmado dicho cambio así como si éste se llevaría a cabo esta temporada próxima o más adelante.
Diversos cambios desde la década de los 70
La Segunda División B es una categoría que ha sufrido variaciones en su modelo desde su nacimiento, en la temporada 77/78. Se inauguró como una liga de dos grupos de 20 equipos en la que ascendían campeón y subcampeón de cada uno. En la 85/86 se mantuvo el número de grupos y participantes pero tan solo ascendió el campeón de cada grupo. En la 86/87 se fusionó en un solo grupo de 22 equipos, ascendiendo los 4 primeros. En la 87/88 se pasó al actual de 4 grupos de 20 equipos, subiendo a Segunda solo el campeón de cada uno de ellos.
Ese mismo sistema duró hasta la 90/91, en la cual se pasaría al sistema de liguilla entre los cuatro primeros de cada grupo ascendiendo finalmente 4 equipos. Así continuó hasta la actualidad con la novedad de la supresión de la liguilla y la aparición de los playoff en la 2004/2005.