El Cartagena certificó su descenso matemático a Primera RFEF el domingo 13 de abril tras perder frente al Almería en el UD Almería Stadium, en un encuentro correspondiente a la jornada 35 de la Segunda División. El conjunto albinegro quedó a 24 puntos de la permanencia cuando solo restan 21 por disputarse, con un balance de 17 puntos, 4 victorias, 5 empates y 26 derrotas en la temporada 2023-2024.
El marcador final fue 2-1 a favor del Almería. Leo Baptistao abrió el marcador en el minuto 9 y Luis Suárez amplió la ventaja en el 54. Álex Millán recortó distancias desde el punto de penalti en el minuto 85, pero no fue suficiente para evitar la derrota. Este resultado permitió al equipo andaluz seguir con opciones de alcanzar los puestos de play off de ascenso.
El Cartagena no ha conseguido encadenar dos victorias consecutivas en toda la temporada, perdiendo puntos de forma constante. El Málaga se impuso en los dos enfrentamientos directos, ambos por la mínima: Nélson Monte anotó en La Rosaleda y Roko Baturina marcó en el tiempo añadido en el estadio Cartagonova.
El equipo, conocido como 'Efesé', pone fin a un ciclo de cinco temporadas en la categoría de plata. Durante la campaña ha vivido una situación institucional compleja, con protestas de la afición dirigidas al presidente Francisco Belmonte Ortiz. En el plano deportivo, tres entrenadores han pasado por el banquillo: Abelardo, Jandro y Guillermo Fernández Romo, sin lograr revertir la dinámica negativa del equipo.
El Cartagena se convierte en el primer equipo descendido en esta edición de la Segunda División. Además, con sus números, se ha convertido en el peor colista de la última década en la categoría, igualando las 26 derrotas del Bilbao Athletic en la temporada 2015-2016, aunque el conjunto vasco las encajó en 42 partidos. También ha firmado el segundo descenso más rápido del siglo XXI, solo por detrás del Sevilla Atlético en la campaña 2008-2009.
Nada más concluir el partido en Almería, el club emitió un mensaje en redes sociales en el que afirmaba que "hoy era un día que nos duele" y añadía que "desde este mismo momento comenzamos a reconstruir el camino de regreso". A falta de siete jornadas y sin objetivos deportivos en juego, el futuro del club queda pendiente de las decisiones que se tomen tanto en la dirección como en la composición de la plantilla.
El Racing de Ferrol, con 23 puntos, es otro de los equipos que se encuentra en la zona baja de la tabla y parece estar cerca de confirmar su descenso. Por su parte, el Málaga necesita sumar en Huesca para mantenerse alejado de los puestos de descenso tras la derrota del Eldense frente al Sporting.