Jorge Navarrete, Oficial de Aprovisionamiento del barco, fue uno de los promotores de una idea que se hizo realidad tras su conversación con Pepe Mata, director general del Cádiz: "Era una ilusión que teníamos todos los que estamos en el barco. La mayoría somos de Cádiz y del Cádiz y sufrimos cada domingo para saber los resultados de nuestro equipo. Hemos jugado con camisetas de la Selección u otras que comprábamos en centros comerciales, pero hemos dado este paso y para nosotros es todo un honor lucir la camiseta del Cádiz por el mundo".
Fiestas. En la actualidad, Elcano es el más antiguo de los buques escuela español y posee una gran fama en todos los puertos que visita, pero pocos sabían la especial afición de sus tripulantes: "Puedo afirmar sin temor a equivocarme que el Juan Sebastián Elcano es un barco muy cadista", afirma Navarrete, que también desveló otras costumbres que llevan a cabo a bordo y que tienen que ver mucho con su tierra: "Celebramos todas las fiestas de Cádiz como los Carnavales o la Erizada y, por supuesto, las victorias y los ascensos de nuestro equipo. Recuerdo que cuando subimos a Segunda después de tantos sufrimientos, el Elcano fue una verdadera fiesta. Había más gente viendo el partido por la televisión contra el Logroñés que el Real Madrid-Barcelona que se jugaba el mismo día".
Como no podía ser de otra forma, los marineros también sueñan con retornar a Primera División esta temporada y ya lo tienen todo preparado: "Lo festejaremos por todo lo alto. Volveríamos a sacar, como hicimos hace dos años, las bufandas y las camisetas que muchos llevan guardadas en sus equipajes. Sería la más grande de las juergas de los últimos años, de eso no hay ninguna duda".