
ESB72147374
Cádiz
El estadio salvadoreño “Jorge Mágico González”, que lleva el nombre del mítico exjugador del Cádiz CF, ha tenido una profunda remodelación y tras la misma será inaugurado con los honores que merece en su país y con la disputa de un partido en dicho escenario. Desde el gobierno salvadoreño se pensó en que el Cádiz estuviera presente en ese partido, algo que la entidad amarilla ha acogido de buen grado y que, en la medida de lo posible, intentará cumplir.
Así lo asegura Manuel Vizcaíno en una entrevista realizada a El Gráfico, en la que explica que esa idea ya le ha sido trasladada por parte del INDES. “Es una idea que tiene el gobierno de El Salvador a través de su ministerio de deportes y es la que nosotros estamos intentando poner todo de nuestra parte para que se haga realidad. Estamos a disposición del 'Mágico' y a disposición de El Salvador y que si todo cuadra pues por supuesto que por nosotros no va a ver problema", añadió.
Obviamente para ello primero habrá que mirar si existen fechas disponibles en un calendario tan apretado como el que hay en LALIGA de España. Por eso el propio Vizcaíno deja claro que “no vamos a adelantar nada porque las cosas hay que contarlas cuando sean, pero está claro que la intención es una".
El Comité Jurisdiccional de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha instado al Cádiz CF, a través de su presidente Manuel Vizcaíno, a abonar la cantidad de 2,5 millones de euros que el club debe a Álvaro Cervera, antiguo entrenador del equipo, tras su destitución en enero de 2022. Esta información ha sido revelada por el periodista Pedro Morata, conocido por su trabajo en COPE, Marca y GOL TV.
Al ser consultadas por Portal Cadista, fuentes del club cadista han confirmado este hecho, asegurando que esta situación no afectará al club en absoluto en cuanto al límite salarial, y que se espera que la resolución del Comité Jurisdiccional de la RFEF sea anulada. También existe un cierto malestar en la entidad cadista al considerar que la ente futbolístico presidido por Rubiales en casos similares no ha actuado de esta manera.
Actualmente, el conflicto entre el Cádiz CF y Álvaro Cervera se encuentra pendiente de resolución en el juzgado.
Álvaro Cervera, durante sus siete temporadas al mando del equipo gaditano, llevó al club desde la Segunda División B a la Primera División, siendo cesado el 11 de enero de 2022.
El Comité Jurisdiccional @rfef obliga a Vizcaíno Presid del @Cadiz_CF a depositar en la RFEF 2.5 Mill € que le debe a Alvaro Cervera desde su destitución en Enero 2022.
— ???????????????????? ???????????????????????? ®️ (@pedro_morata) August 16, 2023
¿@LaLiga se los restará de su limite salarial 23/24 ?
Si no lo hace se premia a los clubes no pagadores pic.twitter.com/1Zip3k2VFE
La gran operación urbanística del Cádiz CF para desarrollar una ciudad tecnológica del deporte y la salud en los antiguos terrenos de Delphi en Puerto Real, el Sportech City Cádiz sigue a la espera de nuevos pasos. Un macrocomplejo deportivo que el club cadista deberá financiar con una parte de los fondos CVC que como apoyo económico facilitaba LaLiga para su crecimiento.
Estos terrenos han sido objeto de controversia desde que el Cádiz CF, a través de su sociedad Sport City Cádiz SL, anunciara la construcción de este innovador espacio que está llamado a cambiar el futuro industrial de la Bahía de Cádiz. Sin embargo, estos planes han chocado frontalmente con los de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC), que había proyectado expandir el polígono de La Cabezuela en esos mismos terrenos.
El club gaditano se hizo con la parcela tras adquirirla por 2,5 millones de euros. A este desembolso se sumaron 1,7 millones en concepto de IBI, además de 99.000 euros por gastos de gestión, todos pagados al consistorio de Puerto Real. No obstante, estos terrenos ya estaban en el radar de la APBC, que desde 2019 había iniciado un proceso de expropiación forzosa por interés público general, valorando la parcela en 2,8 millones de euros.
Las disputas durante este último año han llevado a diversos sectores de la sociedad gaditana a posicionarse. Mientras que la ex alcaldesa de Puerto Real, Elena Amaya, apoyaba el proyecto deportivo del Cádiz CF, el sector empresarial se inclina por el desarrollo industrial de la zona.
El único progreso tangible hasta la fecha ha sido la demolición de las antiguas instalaciones de Delphi y la limpieza del solar. Esta obra, llevada a cabo por la empresa Erri-Berri, concluyó con el traslado de 10.000 toneladas de escombros.
Teófila Martínez, presidenta de la APBC, en declaraciones recientes a Radio Cádiz de la Cadena SER, mencionó que el proceso de expropiación de los terrenos de Delphi aguarda la decisión del Consejo de Ministros. Martínez afirmó que el Gobierno inició este proceso "conscientes de que el Puerto de la Bahía de Cádiz se estaba quedando sin espacios". Si bien la expropiación sigue su curso, la presidenta sugiere que "siempre puede haber soluciones en otros terrenos".
Hasta la fecha, la operación Delphi llevando dos trayectorias, una vía administrativa y otra judicial. El Cádiz CF presentaba en febrero un recurso de alzada para defender sus legítimos intereses como propietario, y otro ante la Audiencia Nacional que aún sigue en proceso de resolución.
Sin un acercamiento de las partes para encontrar una solución amistosa, el futuro de estos terrenos sigue en el aire. Por ahora, la sociedad gaditana espera que se aclare esta encrucijada legal y administrativa para determinar qué destino tendrá este extenso solar, y si finalmente la gran ciudad tecnológica del deporte y la salud dinamizará, como se espera, la industria y el deporte gaditano en la Bahía de Cádiz
Lamentable acto de vandalismo contra el autobús del Cádiz CF. En las últimas horas, uno de sus autobuses fue objeto de un apedreamiento que ha causado destrozos en varias de sus lunas laterales y en la frontal mientras el vehículo permanecía aparcado en Jerez de la Frontera.
El autobús había sido recientemente vinilado, mostrando un renovado diseño exterior centrado en los colores amarillo y azul característicos del equipo.
Las consecuencias de este acto, al igual al de otros sucesos similares relacionados con el Cádiz CF, vuelven a empañar la imagen del municipio gaditano.
— jose pelegrin parra (LLNSN) (@jose_pelegrin) August 9, 2023
Este miércoles se ha llevado a cabo un acto en San Fernando en el cual el conjunto azulino y el Cádiz CF han rubricado un acuerdo de colaboración entre las dos entidades, en el que además de lo referente a la cantera también contempla un partido amistoso frente al equipo amarillo en Bahía Sur.
Según ha explicado el propio Cádiz CF a través de una nota de prensa, este acuerdo sirve "para que ambas entidades cooperen en la monitorización y utilización de la tecnología actualmente en uso en la cantera cadista, además de intercambiar recursos técnicos y deportivos para impulsar las habilidades de las futuras promesas.
La firma, que se ha llevado a cabo en el Estadio Iberoamericano, ha contado con la presencia del vicepresidente del Cádiz CF, Rafael Contreras; el adjunto a la presidencia y gerente de Cádiz CF Fundación, José Mata; el coordinador de la cantera del Cádiz CF, Javier Muiños; y el presidente del San Fernando CD, Louis Kinziger.
Asimismo, a través de este acuerdo, y por la categoría en la que milita el club azulino en la actualidad, el Cádiz CF podría ceder a algunos de sus jugadores del Cádiz CF Mirandilla y del Juvenil A al San Fernando CD para que formen parte de la primera plantilla isleña.
Kinziger explicó que se trataba de un "día importante porque marca un paso para adelante porque nos acercamos a un club de Primera y a un club vecino, y dentro de poco celebraremos esta unión con un partido entre ambas partes". "A largo plazo se verá como el paso más evidente. Somos vecinos y lo seremos siempre. A partir de hoy, el mejor interés tanto del San Fernando como del Cádiz CF será llevarse bien. Es un acuerdo enfocado, sobre todo, a la cantera", subrayó.
Por su parte, el vicepresidente del Cádiz CF, Rafael Contreras, manifestó que "el Cádiz CF se acerca desde un plano de absoluta igualdad de la realidad de dos equipos de la provincia". "El San Fernando CD es uno de los principales equipos de la provincia, y somos todos lo mismo", expresó antes de detallar que "cuanto mejor le vaya al San Fernando CD mejor le irá al Cádiz CF, y viceversa". "Es una nueva era en la que debemos construir el fútbol desde la pasión y apoyando al fútbol de la provincia, que es esencial. El Cádiz CF está en esa pelea. Es la unión del primer nivel del fútbol gaditano. Estamos encantados de dar este paso de manera conjunta", concluyó.
Página 219 de 394