
ESB72147374
Cádiz
Alejandro Pérez Sánchez, más conocido como 'Álex el Peluca', es el nombre que más suena en este Carnaval de Cádiz 2025. Dejó el fútbol para entregarse de lleno a la fiesta gaditana y la jugada le ha salido redonda: su chirigota, 'Comparsa los calaíta (fuimos a por tabaco), una chirigota de toda la vida', ha arrasado en el Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz (COAC) llevándose el primer premio.
Antes de ser el carnavalero del momento, Álex se movía entre botas de fútbol y balones. Pasó por el Domingo Savio y llegó a jugar en las categorías inferiores del Cádiz CF entre los años 2013 y 2014, pero terminó colgando las botas y al final prefirió las tablas del Falla al césped, formando parte de agrupaciones de la cantera, y posteriormente en el concurso de adultos. Ahora disfruta del fútbol, pero como aficionado, y de hecho no es raro verlo junto a sus amigos en el Nuevo Mirandilla o en algún desplazamiento con el equipo.
La chirigota de Álex el Peluca ha sido la gran revolución del COAC 2025. Inspirados en el humorista Eugenio, su puesta en escena y su estilo rompedor han conquistado al público desde el primer pase. De hecho, el homenaje llegó tan lejos que Gerard Jofra, hijo de Eugenio, subió al escenario durante las semifinales para agradecer el guiño a su padre.
Pero más allá de los aplausos, 'Los calaíta' han hecho historia, y todo gracias a la apuesta diferente y fresca de Álex el Peluca, que ha demostrado que en el carnaval aún hay margen para innovar sin perder la esencia gaditana.
El encuentro correspondiente a la jornada 30 de LaLiga Hypermotion entre el Málaga CF y el Cádiz CF ha sido declarado partido de alto riesgo por la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte. El partido se disputará el 9 de marzo en el estadio de La Rosaleda, en Málaga.
En la primera vuelta de la competición, el enfrentamiento entre ambos equipos, celebrado el 12 de octubre en el estadio Nuevo Mirandilla, también fue catalogado como de alto riesgo. Aquel encuentro finalizó con empate a dos y sin incidentes destacados ni en las gradas ni en los alrededores del estadio.
La declaración de partido de alto riesgo implica un incremento en el operativo de seguridad para garantizar el correcto desarrollo del evento deportivo.
El Cádiz CF ha puesto a disposición de sus socios las entradas para el encuentro de la 30ª jornada de LALIGA Hypermotion ante el Málaga CF, que se disputará en el estadio La Rosaleda a partir de las 16:15 horas. A partir de las 13:30 horas del lunes 3 de marzo, los socios podrán acceder a la plataforma de reservas para la compra de entradas.
El club ha habilitado un total de 393 entradas, destinadas a sus socios, y abrirá una lista de espera una vez agotadas. Los socios que queden en la lista de espera y logren obtener una entrada serán contactados por el Cádiz CF a partir del jueves 6 de marzo mediante llamada telefónica.
El precio de cada entrada es de 20 euros. Las mismas podrán adquirirse en taquillas o a través del teléfono 956 00 00 11. El horario de venta en taquilla será el martes 5 y el miércoles 6 de marzo, de 09:00 a 15:00 horas. Además, la reserva podrá realizarse a través de la web oficial del club en el enlace https://reservas.cadizcf.com.
La segunda edición del certamen 'Me han dicho que el amarillo' ya conoce a sus ganadores una vez concluido el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas que, desde mediados de enero, y hasta la mañana del 1 de marzo, venía celebrándose en el Gran Teatro Falla.
Se trata de la consolidación de una apuesta del club por la cultura gaditana y el fomento de las tradiciones locales, contando además con una destacada participación repartida en dos categorías:
De esta forma, y tras la deliberación del jurado, compuesto por reconocidos representantes del mundo del carnaval y miembros del club, los ganadores han sido los siguientes:
Asimismo, el jurado ha decidido otorgar un accésit de 500 euros a la comparsa El Cementerio en la categoría de adultos.
El acto de entrega de premios tendrá lugar el próximo sábado, 8 de marzo, a las 13:00 horas, en la Plaza de Candelaria, donde el Cádiz CF celebrará junto a los participantes una jornada cargada del mejor espíritu carnavalero.
La Tata Pepa no se quedó callada y quiso devolver el cariño. Josefa Moreno, la incombustible aficionada del Cádiz CF de 77 años, mostró su agradecimiento a Germán García Rendón por el pasodoble que la comparsa 'DesOBDC!' le dedicó en el COAC 2025. Y lo hizo a su manera: con un póster hecho a mano que exhibió en el estadio durante el partido de ayer ante el CD Castellón en el que se podía leer la letra del pasodoble junto a una foto de ella y el texto. "Gracias Germán. Te quiero" y "tus palabras me emocionan".
Conocida por su pasión incansable por el Cádiz CF, la Tata Pepa es un rostro habitual en la grada. El pasodoble que la comparsa le dedicó no solo la homenajeaba, sino que también lanzaba un dardo directo a la directiva del club. “El Cádiz CF es la Tata Pepa, no es Vizcaíno”, cantaron en el Falla, marcando la diferencia entre la afición de toda la vida y la gestión actual del club.
La Tata Pepa es mucho más que una aficionada del Cádiz CF; es un símbolo de entrega y cariño para todos los que la conocen en el estadio. Quienes comparten grada con ella destacan su energía, su manera de vivir cada partido y su cercanía con los demás seguidores. Siempre dispuesta a animar, repartir abrazos y lanzar alguna broma entre jugada y jugada, se ha convertido en una figura entrañable dentro de la familia cadista.
Página 229 de 393