
ESB72147374
Cádiz
La Comisión Permanente de la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte, ha propuesto una sanción de 3.001 euros y la prohibición de acceso a cualquier recinto deportivo por un período de seis meses a un aficionado identificado del equipo local. Este incidente tuvo lugar durante el partido entre el Cádiz CF y el Valencia CF, cuando el seguidor lanzó desde la grada al terreno de juego una botella de plástico con agua en su interior. Afortunadamente, el objeto no impactó en ninguno de los jugadores del equipo visitante.
Este hecho es parte de una serie de propuestas de sanciones emitidas por la Comisión Antiviolencia, destacando la preocupación por la seguridad y el respeto en los eventos deportivos. Además de este caso, la Comisión ha abordado otros incidentes ocurridos en distintos partidos de fútbol, evidenciando su compromiso con la erradicación de la violencia en el deporte.
Entre las propuestas de sanción destacan las dirigidas a clubes de fútbol por diferentes infracciones. Por ejemplo, al CA Osasuna se le han propuesto tres sanciones de 4.000 euros cada una por permitir que numerosos aficionados ocuparan las vías de evacuación y subieran al vallado del Fondo Sur del recinto deportivo en El Sadar. Asimismo, el CA Osasuna enfrenta otra sanción de 3.001 euros por permitir la venta y consumo de bebidas alcohólicas durante el encuentro contra el Girona FC, en contravención de la Ley 19/2007 contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.
La Comisión Antiviolencia recuerda que el club organizador de cualquier evento deportivo está obligado a cumplir con las medidas de seguridad y las normas que disciplinan la celebración de los espectáculos deportivos, pudiendo incurrir en responsabilidad administrativa al no hacerlo. La seguridad de los espectadores y participantes en eventos deportivos es una prioridad, y las acciones de la Comisión reflejan un esfuerzo continuo para garantizar un entorno seguro y respetuoso en el deporte español.
Christian 'Er Panuchi', reconocido seguidor del Cádiz CF, habitual en la grada de preferencia del estadio Nuevo Mirandilla, ha sorprendido esta semana al dar a conocer su furgoneta personalizada, transformada en un símbolo de apoyo al equipo. Un hecho que destaca como un ejemplo de fidelidad y aliento en momentos complicados para el equipo.
'Er Panuchi' expresó su sentir en un mensaje: "Buenas, no estamos pasando un buen momento (respecto al CADI de mis amores). Ahora es cuando tenemos que apoyar más al equipo y estar más unidos. Mi paquetera que la tengo solo para currar e ir al estadio la he querido personalizar y que sea el ejemplo de los que nunca nos hemos bajado ni nos bajaremos del barco, pase lo que pase. Hoy la he recogido de ponerles los vinilos y quería darte a ti la exclusividad. Me hubiera gustado poner algún vinilo más pero poco a poco, que cuesta money. Pero me gusta como ha quedado. Si quieres colgar las fotos por redes, sin problemas, al contrario, que la gente vea que por malamente que estemos (nos hemos visto peor), NUNCA NOS RENDIREMOS. Un saludo pisha".
La personalización de su furgoneta, utilizada tanto para el trabajo como para asistir a los partidos, incluye vinilos que reflejan su devoción por el Cádiz CF. A pesar de las limitaciones económicas, 'Er Panuchi' ha logrado convertir su vehículo en un símbolo de la perseverancia y el apoyo incondicional al equipo en tiempos difíciles, evidenciando la lealtad y el espíritu de los aficionados. La iniciativa ha sido bien recibida entre los seguidores, quienes ven en esta acción un reflejo de su propia fidelidad y esperanza hacia el equipo.
- Tengo un amigo que es tela de jartible con el Cádiz.
— Cádiz Club de Fútbol (@Cadiz_CF) January 26, 2024
* Tampoco será pa´tanto.
- Mi amigo: pic.twitter.com/CnD83fgtAM
En la decimocuarta sesión de preliminares del COAC 2024, la comparsa "El paseíto" de Cádiz hizo su aparición. La letra y la música de esta agrupación fueron creadas por Francisco Javier Díaz Quintana, con Juan José Perea Jiménez asumiendo tanto la dirección como la representación legal.
El primer cuplé, sobre la falta de puntería del Cádiz CF, con remate sobre Iván Alejo
Una publicación en Instagram en la cuenta oficial del Cádiz CF esta semana, que muestra un carrusel de fotografías encabezadas por la imagen de unos aficionados portando una bufanda con la frase "Pelirrojos al poder", ha desatado un torbellino de especulaciones entre los seguidores del equipo. Este hecho ocurre en un contexto deportivo especialmente tenso, en el que se debate el futuro de la dirección técnica del equipo, particularmente sobre la posible llegada de Guille Abascal.
El martes 16 de enero, con el rumor de la potencial destitución de Sergio González aún en el aire, el Cádiz CF compartió esta publicación en su perfil de Instagram. La imagen ¿casual? ha sido interpretada por algunos aficionados como un posible guiño hacia Guille Abascal, conocido por su distintiva cabellera pelirroja, y quien suena con fuerza para ocupar el banquillo del equipo gaditano. Esta interpretación cobra relevancia en un momento en el que la gestión técnica del equipo se encuentra en la cuerda floja, tras la confirmación oficial, hoy sábado, de la destitución de Sergio González.
Guille Abascal, cuya trayectoria incluye la de técnico del Spartak de Moscú y una vinculación previa con la dirección deportiva del Cádiz CF, emerge como una figura prominente en las discusiones sobre el futuro del club. La atención se centra ahora en las próximas decisiones del equipo y en si esta publicación en redes sociales es, de hecho, un indicativo de un cambio inminente en la dirección técnica.
Mientras tanto, la afición y los seguidores del Cádiz CF aguardan con expectación cualquier anuncio oficial que pueda esclarecer estas conjeturas y marcar un nuevo capítulo en la historia del club.
La décima sesión de preliminares del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) 2024 incluyó la actuación de la chirigota del Mentidero, que este año lleva el nombre de "No eres tú, soy yo (Los egocéntricos)" de Cádiz. David Alvarado Ramirez fue el autor de la letra, y José Antonio Alvarado Ramirez compuso la música. La dirección estuvo en manos de Rubén Berea Ruiz, quien también fungió como representante legal.
El segundo pasodoble es una dura crítica al presidente Manuel Vizcaíno, entre otras cuestiones por lanzar el premio de coplas al Cádiz CF que ha lanzado el club.
Página 249 de 391