
ESB72147374
Cádiz
Tras los problemas físicos que siguió arrastrando en la segunda parte de la temporada pasada, quedaba saber si Jose Mari sería jugador de la primera plantilla esta temporada teniendo en cuenta que al roteño le restaba aún una campaña de contrato. Finalmente no será así, según ha asegurado Manuel Vizcaíno a los micrófonos de COPE Cádiz. El máximo mandatario cadista ha confirmado que Jose Mari acaba su ciclo deportivo como cadista.
Se desconoce aún si seguirá ligado al club de alguna manera, algo que en cualquier caso podría confirmarse este verano.
Jose Mari llegó al Cádiz CF en la 2016-2017 y desde su aterrizaje se convirtió en pieza importante no solo del equipo sino también del vestuario. Ha gozado de la confianza de los entrenadores que ha tenido desde entonces y con ellos ha acumulado 166 encuentros vistiendo la camiseta amarilla, logrando también el ascenso a Primera División la campaña 19/20.
Otro nombre como opción de fichaje para el Cádiz CF, y que en este caso afecta a la línea defensiva, ha surgido este miércoles de la mano de Ángel García (cazurreando.com). Este afirma que Marco Moreno, jugador del Atlético de Madrid B, está encimad e la mesa del mercado del Cádiz.
Marco Moreno, natural de Las Palmas de Gran Canaria y de 23 años y 1,91m de altura, se ha formado en las categorías inferiores del conjunto colchonero, disputando la pasada campaña 30 partidos en Primera RFEF, en los que anotó 3 goles. Aunque no ha tenido minutos en el primer equipo, sí ha formado parte de seis convocatorias de Simeone en LALIGA, una en Copa del Rey y otra en la Supercopa de España.
En las últimas semanas también se ha vinculado su nombre al interés del Real Zaragoza. Ya en el pasado mercado invernal varios equipos de segunda división española y de primera división de Países Bajos o Portugal, ligas secundarias de Europa, se interesaron en él
Por el momento el Cádiz CF tiene en plantilla a partir del 1 de julio tan solo a tres efectivos en esa demarcación: Fali, Luis Hernández y Chust. El tercero de ellos además con posibilidades de salir si llega alguna opción de traspaso o cesión que convenza a todas las partes.
El Cádiz CF, bajo la dirección de su nuevo entrenador Paco López, está delineando su estrategia para el mercado de fichajes con el objetivo de confeccionar una plantilla competitiva para la próxima temporada en Segunda División.
En su presentación oficial, Paco López destacó la importancia de colaborar estrechamente con el club, la dirección deportiva y el cuerpo técnico en la configuración del equipo. López afirmó que "con respecto a la plantilla vamos a ir de la mano el club, la dirección deportiva y el cuerpo técnico para configurarla. Me gustaría que haya una gran parte de la plantilla que ha estado casi cuatro años en Primera División, por tanto ha demostrado el nivel que tiene. Eso tenemos días por delante para confeccionar la plantilla y hasta donde podamos, la mejor plantilla posible para conseguir los objetivos".
El nuevo entrenador enfatizó la necesidad de trabajar de manera meticulosa pero constante: "hay que trabajar sin prisas pero sin pausa. Sobre las plantillas vivimos en un mundo de fútbol y te tienes que adaptar para hacer una plantilla lo más competitiva posible. Aquí lo interesante es que tengamos una plantilla competitiva que nos acerque a conseguir el objetivo".
Paco López también subrayó su filosofía de consenso y colaboración en el proceso de fichajes: "no quiero imponer nada aquí y que no me impongan nada. Una de las razones por las que estoy aquí es porque percibo que se puede trabajar a gusto. Va a haber comunicación, y ya la está habiendo. No vengo con ningún nombre impuesto, sino todo consensuado. Todos queremos lo mejor para el equipo y para el club".
Por su parte, Manuel Vizcaíno, presidente del Cádiz CF, explicó la hoja de ruta para el mercado de fichajes, señalando que "no hay prisas pero no hay pausas. Queremos empezar con la plantilla confeccionada, pero estamos a principios de junio y aún no ha acabado la temporada anterior. Cuando creamos que un jugador reúna las condiciones iremos a por él. Nosotros cuando fichemos es porque estaremos convencidos", concluyó.
Paco López, el nuevo entrenador del Cádiz CF, evitó pronunciar que el objetivo del equipo es ascender a Primera División durante su reciente presentación en la sala de prensa del estadio Nuevo Mirandilla. En su lugar, López subrayó la importancia de centrarse en el trabajo diario y construir el éxito partido a partido. "El objetivo no se le escapa a nadie. Es muy bonito decir las cosas siendo 4 de junio y lo que hay que hacer es marcarnos el objetivo de trabajar y currar cada día y eso te llevará al objetivo final. Eso se tiene que construir partido a partido y semana a semana y no en la última semana de competición. Lo más inteligente es pensar en el día a día y ese es nuestro verdadero objetivo", afirmó López.
Al abordar las dificultades que espera encontrar en la Segunda División, López señaló la gran competitividad de la liga. "Hay una igualdad tremenda en Segunda División, por eso lo inteligente es pensar en tu trabajo para afrontar cada partido. La temporada va a ser muy dura", advirtió el entrenador.
Por su parte, Manuel Vizcaíno, presidente del Cádiz CF, expresó su entusiasmo por la llegada de Paco López y destacó la oportunidad que presenta el descenso para iniciar un nuevo proyecto. "Lo único bueno que tiene descender es partir desde cero con un proyecto, sin tensión ni crispación. Estamos más asentados y más tranquilos, con muchísima ilusión y con la necesidad de subir a Primera División pero sin la obligación de subir a Primera División", comentó Vizcaíno, enfatizando la tranquilidad y el asentamiento del club en esta nueva etapa.
El Cádiz CF ha presentado oficialmente a Paco López como su nuevo entrenador en un evento celebrado en la sala de prensa del estadio Nuevo Mirandilla. Durante la presentación, Manuel Vizcaíno, presidente del Cádiz CF, subrayó la vasta experiencia de Paco López en la Primera División y su conocimiento profundo de la Segunda División, que es donde competirá el equipo tras su reciente descenso. Vizcaíno afirmó que "Paco es un entrenador de dilatada experiencia en Primera División y con conocimiento exhaustivo de la Segunda División, que es donde vamos a competir". Asimismo, destacó que "es un proyecto que parte de cero por el descenso, pero nos da la oportunidad de construir con nuevos cimientos. Paco acapara la experiencia, el conocimiento de la categoría y esperamos de corazón que de la mano cumplamos todos nuestros objetivos".
Paco López, visiblemente emocionado, expresó su agradecimiento al club, al presidente y a Juanjo por la confianza depositada en él y en su equipo. "La palabra que voy a repetir mucho es ilusión porque venimos con mucha ilusión para construir algo bonito entre todos, entre jugadores, staff, club y la afición", manifestó López. Además, añadió que está "contento por estar en un club con tanta solera y muy agradecido por estar aquí".
Durante la ronda de preguntas, Paco López respondió sobre diversos aspectos del proyecto. Al ser consultado sobre qué le ilusionó del proyecto y cómo fue la llamada del presidente, López destacó el prestigio del Cádiz CF y su buena imagen externa: "Fuera de esta ciudad, Cádiz tiene un prestigio importante en todos los sentidos, junto a los años que lleva el club en Primera División, haciendo las cosas bien desde el sentido común que es la percepción que tengo desde fuera. Eso ilusiona. Lo importante es el trabajo en el día a día y haciendo las cosas de forma coherente. El Cádiz CF la imagen que da actualmente es esa".
Ante la pregunta de si espera encontrar la felicidad en su nuevo cargo, Paco López fue contundente: "Así es. Quiero ser feliz en mi trabajo y en el día a día y eso no lo da el dinero. Quiero ser feliz y por eso estoy aquí".
Sobre la presión inherente a su nuevo puesto y si le preocupa ser considerado la figura perfecta para este proyecto, López respondió: "Los entrenadores vivimos con presión y quien no sepa lo tiene difícil. La presión no me asusta. Sé donde estoy y sé que el cariño que ya ha comenzado a darme la gente supone un plus añadido. Daremos lo máximo por esta gente que quiere tanto a este club, que es su afición".
Respecto a sus métodos de trabajo, López explicó que "tratamos de ser honestos con los futbolistas, exigentes y a partir de ahí coherentes con que si el futbolista es el que juega, el sentido común te dice que tiene que tener su responsabilidad en los análisis de los partidos y de los rivales. Creemos que el futbolista tiene que tener una implicación 100% en absolutamente todo. La exigencia diaria no va a bajar jamás y el futbolista tiene que saber que en el campo tiene que ser atrevido y valiente. Tratamos que ese mensaje sea diario".
López también abordó el estilo de juego que pretende implementar: "Trato que mis equipos sean atrevidos, valientes, busquen portería rival, sean sólidos, sean competitivos y equilibrados. Trato de saber lo que tengo y las características de los jugadores que tengo, y adaptarnos a dichas características".
Sobre la posibilidad de un cambio de estilo respecto a entrenadores anteriores, López dijo que "cada entrenador tiene sus ideas y su forma de plantear los partidos. Yo tengo mi idea en la cabeza y siempre intento analizar con quién voy y a dónde voy. Queremos acertar en la idea de ganar cada partido. Uno no se cierra en una idea, pero cada entrenador tenemos una forma de hacer las cosas y jugar. Trataremos que los jugadores que tengamos a disposición disfruten jugando a este juego tan bonito, porque cuando uno disfruta de su trabajo el rendimiento aumenta".
Paco López concluyó asegurando que no viene con imposiciones: "No quiero imponer nada aquí y que no me impongan nada. Una de las razones por las que estoy aquí es porque percibo que se puede trabajar a gusto. Va a haber comunicación, y ya la está habiendo. No vengo con ningún nombre impuesto, sino todo consensuado. Todos queremos lo mejor para el equipo y para el club".
Página 91 de 393