
ESB72147374
Cádiz
Mauricio Pellegrino se despide del Cádiz CF tras no lograr la permanencia en Primera División. El entrenador argentino, que asumió el cargo el 24 de enero de 2024, dirigió al equipo durante 17 partidos, pero no pudo alcanzar el objetivo por el que fue contratado.
En una carta dirigida a los aficionados, Pellegrino expresó su agradecimiento "a toda la institución por la confianza depositada" en él y su cuerpo técnico. Reconoció que enfrentaron el reto "con toda nuestra ilusión y responsabilidad", lamentando no haber logrado el resultado esperado, pero destacando "el consuelo de haber entregado todo lo que estaba a nuestro alcance".
El técnico argentino también extendió su agradecimiento a los jugadores "por la dedicación, respeto y profesionalismo, dando lo mejor de cada uno a nivel humano". Además, agradeció a las personas detrás del equipo "por ayudar cada día a facilitar nuestra labor".
Pellegrino no olvidó mencionar a la afición del Cádiz CF, agradeciendo "el aliento, apoyo y muestras de respeto" que siempre recibieron, incluso en los momentos difíciles.
Finalizó su despedida deseando "lo mejor para el futuro del Cádiz Club de Fútbol y su gente" y con un "hasta siempre".
El viaje a El Salvador, que finalmente quedó cancelado, ha llevado también el cambio de ritmo en algunas decisiones que el club debe llevar a cabo de manera inminente. Una de ellas es lógicamente la que afecta al primer equipo y que no es otra que la elección del entrenador que se hará cargo del plantel para la 24/25 en Segunda División.
Tras consumarse el descenso el club debe aprovechar estas primeras semanas para, como otros ya han hecho, ir perfilando el nuevo curso “sin que le coja el toro”. Una pieza fundamental como el entrenador que estará en el banquillo para que posteriormente se pueda decidir lo antes posible sobre las bajas y altas que se deban afrontar. Son muchos los nombres que hasta el momento han salido, por lo que a día de hoy es muy arriesgado apostar siquiera por el que puede estar más cerca de convertirse en nuevo entrenador. Esta decisión parecía haberse pospuesto a la finalización del viaje del homenaje a Mágico González, pero una vez cancelado el mismo no hay ninguna excusa para acelerar los acontecimientos.
Otra cuestión que en cambio iba a sufrir una aceleración y que ahora se demorará algo, será la presentación de las nuevas equipaciones. Estas estaban ya preparadas para ver la luz en El Salvador, una posibilidad con la que ya se había especulado desde que antes incluso de acabar la temporada se hicieran hasta dos campañas de liquidación en la tienda oficial y que se supiera que el Cádiz buscaba desde hace varias semanas modelos para la presentación de las mismas.
Ahora tendrá que buscarse un nuevo momento para hacerlo ya en tierras gaditanas.
Nada más despegar del aeropuerto de Jerez, y según posteriormente los propios pasajeros del avión que llevaba a la expedición del Cádiz CF a El Salvador, un ave impactaba en el motor derecho de este. Un momento de lógico miedo y tensión que se vivió en el interior del mismo y que el propio Conan Ledesma grabó y compartió a través de sus redes sociales. Felizmente el Boeing 767 pudo aterrizar sin problemas tras declarar emergencia en el aeropuerto de Sevilla poco después.
¿Cómo de peligrosa fue la situación?
Es lógico pensar que en condiciones de vuelo perder la operatividad de un motor desencadene un accidente, pero afortunadamente no es así. Los aviones, incluso los bimotores como es este caso, están perfectamente preparados para operar con un solo motor activo en caso de emergencia.
Desde 1985 se estableció el protocolo de estándares de alcance extendido para las operaciones de aparatos bimotores (ETOPS). Precisamente esta certificación se extendió por primera vez a un Boeing 767-200. El ETOPS permite que un avión bimotor pueda llegar a extender su operabilidad completa hasta 180 minutos más, tiempo de sobra para buscar un aterrizaje en un aeropuerto alternativo.
Además, en el caso de ayer con el Cádiz CF en el que un ave provocara la emergencia, suele darse poco después del despegue o durante el mismo. Una vez el aparato inicia el ascenso las probabilidades de que eso ocurra van disminuyendo. Es así que en estos incidentes, se tome rápido la decisión de regresar a otro aeropuerto pudiendo realizar también con total normalidad un aterrizaje sin uno de los dos motores y sin que eso afecte a la seguridad de dicha maniobra.
Después del terrible susto sufrido por parte de la expedición del Cádiz CF a causa del impacto de un ave en el motor del avión en el que viajaba, que obligó a aterrizar de emergencia en Sevilla, la entidad cadista dio por cancelado el viaje a El Salvador para asistir al homenaje a Mágico González en un partido que se iba a celebrar en los próximos días. El presidente Manuel Vizcaíno confirmó sin embargo que ya se trabaja en buscar otro momento para realizarlo.
Desde el propio país centroamericano se confirma también tal hecho y el INDES (Instituto Nacional del Deporte de El Salvador) ha emitido una nota de prensa en la cual se informa que "Ante los inconvenientes surgidos esta tarde con el avión que trasladaba al Cádiz CF desde el aeropuerto de Jerez (España) hacia El Salvador y que, por desperfectos mecánicos, tuvo que aterrizar de emergencia en Sevilla, el Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), informa a la población en general que hemos decidido, de manera conjunta, aplazar todas las actividades programadas dentro del evento denominado Una Noche Mágica, que servirían como homenaje al más grande jugador salvadoreño de la historia: Jorge "El Mágico" González".
De la misma forma también se informa a las personas que ya habían adquiridos entradas para el evento de que deben conservarlos "ya que muy pronto anunciaremos las acciones a tomar para homenajear a nuestro querido Jorge "El Mágico" González de la manera en que se lo merece".
📄🚨
— INDES El Salvador (@indeselsalvador) May 27, 2024
𝐂𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐚𝐝𝐨 𝐨𝐟𝐢𝐜𝐢𝐚𝐥
Aplazada Una Noche Mágica#ConstruyendoElCamino #ESMágico pic.twitter.com/Ncjea6Iosm
Un fallo en el motor del avión que trasladaba al Cádiz CF hacia El Salvador provocó momentos de tensión entre los pasajeros. El incidente, que obligó al vuelo a aterrizar de emergencia en Sevilla este lunes 27 de mayo de 2024, fue documentado en un vídeo publicado por el periodista Nacho Limón en la red social X, mostrando el motor del avión dejando una humareda desde uno de los laterales mientras buscaba pista de aterrizaje.
El periodista Nacho Limón compartió en su cuenta: "Muchísimas gracias a las personas que se han interesado por nuestro estado. Hemos pasado un buen susto pero afortunadamente el fallo en uno de los motores se produjo al inicio del vuelo. Como diría el mago 'Gracias diosito'". En su mensaje, también expresó su pesar por la cancelación del evento 'Una Noche Mágica' que el Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES) había preparado en homenaje a Jorge 'El Mágico' González.
Finalmente, los pasajeros fueron trasladados en autobús de vuelta a sus hogares, concluyendo una jornada que empezó con el objetivo de rendir homenaje a un ídolo del fútbol salvadoreño y terminó con un aterrizaje de emergencia y el aplazamiento de un esperado evento.
🙏 Muchísimas gracias a las personas que se han interesado por nuestro estado
— Nacho Limón (@nacholimonlara) May 27, 2024
😱 Hemos pasado un buen susto pero afortunadamente el fallo en uno de los motores se produjo al inicio del vuelo
✨ Como diría el mago “Gracias diosito”
🇸🇻 Una pena que se haya cancelado… pic.twitter.com/nN4bj0N6W7
Página 93 de 393