La expedición del Cádiz C.F. en El Salvador pudo comprobar de primera mano el gran trabajo que está realizando la Fundación FESA (Fundación Educando a un Salvadoreño) con los jóvenes valores del fútbol salvadoreño.
Quique González, coordinador de las secciones inferiores del Cádiz, visitó el CARFI (Centro de Alto Rendimiento de FESA) donde 104 niños de 12 a 16 años compaginan los entrenamientos diarios (de dos horas y media) con los estudios y una convivencia que los convierte en una gran familia.
En un país donde las oportunidades son escasas (El Salvador tiene 6 millones de habitantes y casi otros 3 millones se encuentran fuera de su país –la mayoría en EEUU- en busca de un futuro mejor) FESA ofrece a los pequeños la opción de crecer como deportistas y mejorar también en lo personal –algunos acaban estudiando después una carrera-.
Las instalaciones cuentan con un campo de césped sintético y unas aulas con biblioteca, sala de ordenadores, sala de juegos, comedor y una gran habitación con literas. Quique González asistió a un partido entre dos equipos de los cuatro con que cuentan (con un último escalón en la Tercera División salvadoreña que equivale a la Segunda B española) y les dio una charla sobre la importancia de entrenar duro y no descuidar sus estudios al mismo tiempo.
Además, hubo una primera toma de contacto con el presidente de la Fundación FESA, Jorge Bahaia, y otros responsables de la misma, donde se habló de las posibilidades de estrechar más la relación entre Cádiz y El Salvador e incluso participar en las actividades del próximo Centenario del club cadista.
Foto: Cadizcf.com