
ESB72147374
Cádiz
El eje de la zaga parece que tiene una llegada inminente en la figura de Aiham Ousou, jugador del Slavia de Praga, nacido en suecia pero que juega con la selección de Siria. El defensa de 24 años ha pasado ya la primera mitad de la temporada como cedido en el BK Hacken de Suecia y ya desde este mediodía se ha vinculado al Cádiz, incluso con la información de que vendrá con una opción de compra de 2,5 millones.
Aiham Ousou do La Ligy?
— Kudela the G.O.A.T (@kudelathegoat) February 1, 2024
Cádiz FC si vyhlédl slávistického obránce, který by mohl na jih Španělska zamířit na půlroční hostování s opcí. Celková částka by v případě uplatnění opce měla dosáhnout až 2,5 milionu eur. pic.twitter.com/4Uv13pFy4P
El Desmarque Cádiz va más allá al afirmar que será jugador cadista en las próximas horas. Su balance esta temporada es de algo más de 700 minutos acumulados entre 8 partidos en diferentes competiciones.
Cuando el 1 de enero se daba inicio a la segunda ventana de fichajes de esta temporada muy pocos podían aventurarse pensar a que el Cádiz no realizaría ningún movimiento de manera oficial hasta las últimas veinticuatro horas del plazo. Así afronta el club amarillo este jueves 1 de febrero, el cual se avecina movido en cuanto los refuerzos que necesita para lo que resta de curso.
En principio, y salvo sorpresa mayúscula, lo único que estaría asegurado es la llegada de Juanmi. El atacante bético pasó ayer reconocimiento médico en la capital gaditana y solo quedaría que se formalizara su cesión hasta el 30 de junio. Esta, a tenor de las informaciones que llegan desde Sevilla, no conllevarían obligatoriedad de compra en caso de permanencia.
Pero más allá de ello sorprende que aún resten alguna posición más que apuntalar como la de defensa central y la de mediocentro, después de conocerse las lesiones de Luis Hernández y Fede San Emeterio. Serían esas dos fichas las que quedarían liberadas pero, con la llegada de Juanmi, tendría que haber alguna salida más para encajar las piezas ya que el Cádiz ha llegado a este mercado con todas ocupadas.
Las más que probables de Momo y/o Jorge Mere hace unas semanas ya no lo son tanto y prácticamente parece casi seguro que ambos se quedarán a las órdenes de Pellegrino. Así pues se desconoce cuál será el movimiento final para que esas dos plazas queden ocupadas por futbolistas que al menos desempeñen el papel protagonista que tenían dentro del plantel tanto el cántabro como el madrileño.
Por el momento nombres que han sonado para incorporarse a la medular como Diawara, Baba o Pape Gueye, han ido desinflándose con el paso de las horas por falta de acuerdo en las condiciones finales o, simplemente, porque no acaben de convencer. Un enigma que incluso crece más aún cuando se trata del central, ya que no es una posición en la que se haya dado demasiadas pistas sobre quién podría aterrizar para vestir de amarillo.
Las próximas horas deberían traer la oficialidad de la cesión de Juanmi por parte del Real Betis al Cádiz. El jugador malagueño estaría ya a la espera de pasar reconocimiento médico en el club cadista tras desbloquearse su situación tras el préstamo que se llevó a cabo el pasado verano al Al-Riyadh de Arabia Saudí.
Según avanzaba en la mañana de este miércoles Al Final de la Palmera, el extremo vestirá de amarillo para intentar ayudar en la consecución del objetivo de la permanencia. Junto a él se espera también el aterrizaje de un central y un mediocentro, a día y medio del cierre del mercado.
La posición de la medular del campo es, con la lesión de Fede San Emeterio, una prioridad para el Cádiz CF en este mercado invernal el cual el conjunto amarillo está apurando hasta el último instante. A esta hora todavía no se ha oficializado el primer movimiento por parte del club cadista pero todo hace indicar que al menos uno de ellos será el de la llegada de Amadou Diawara, jugador guineano del Anderlecht.
Un nombre que ayer avanzaba El Desmarque Cádiz como de interés para el Cádiz y que hoy Angel García (@cazurreando.com) informa que estaría a punto de cerrarse su cesión, la cual llevaría implícita una compra obligatoria en caso de permanencia.
En caso de oficializarse su cesión en las próximas horas, no se producirá con la llegada inmediata del jugador ya que éste se encuentra con su selección en la Copa de África. Guinea Conakry venció el pasado domingo a Guinea Ecuatorial 0-1 en Octavos de Final. En esta eliminatoria se enfrentará a la República Democrática de El Congo el próximo 2 de febrero.
A sus 26 años ha vestido la camiseta de clubes importantes como Bolonia, Nápoles o AS Roma. Esta temporada no ha tenido demasiado protagonismo, disputando algo más de 600 minutos, al contrario de la pasada donde sí disputó 22 encuentros en la liga belga.
El 31 de enero a las 23:59 horas era el límite que hasta ahora estaba definido para el cierre del mercado invernal de la 2023/2024, sin embargo no es así y todo es por un error de LALIGA en su web oficial en la que fijaba ese momento cuando en realidad es un día después: el 1 de febrero a las 23:59 horas. Dicho error fue descubierto por Transfermarkt, el cual lo notificó a LALIGA y esta ha confirmado su existencia, así como ha procedido a corregir dicha información por la ya correcta.
Así pues el Cádiz, al igual que el resto de equipos, tendrá hasta ese día para realizar los movimientos necesarios para reforzar el plantel.
👀 El cierre del mercado de invierno de fichajes en LaLiga es el jueves 1 de febrero, la misma fecha que lo hacen las otras grandes ligas europeas como la Premier League, la Serie A, la Ligue 1 y la Bundesliga.
— Transfermarkt.es (@TMes_news) January 29, 2024
▶️ https://t.co/0JBGhMRxrO#Fichajes #Mercato pic.twitter.com/NIkv95U5zw
Página 294 de 391