El central Víctor Chust intervino ayer en directo en los micrófonos de Radio Cádiz para abordar diversos temas relacionados con su trayectoria reciente en el Cádiz CF. En su intervención, el jugador ofreció detalles sobre su rendimiento individual, la actualidad del club, su vinculación contractual y la investigación que está llevando a cabo la Agencia Tributaria.
Durante la entrevista, Chust detalló que fue citado por la Agencia Tributaria y respondió a cuestiones relacionadas con comisiones y agentes. "Sí, me tocó más tarde, pero estuve allí. No estuve nervioso en mi caso. Cuando tienes todo bien en regla, los papeles y tienes a alguien que te asesore bien y de confianza, vas tranquilo", declaró. Según ha explicado, las preguntas que recibió giraron en torno a los agentes y sus comisiones: "En mi caso me preguntaron sobre el tema 'agentes', como creo que a todos. No tenemos al final nada que ocultar. Contestamos las preguntas que eran sobre las comisiones y tema de agentes. Y ya está. Cada caso era diferente".
Respecto a la evolución de su temporada, el futbolista señaló un punto de inflexión tras un partido en Huesca. Desde entonces, ha compartido el eje de la defensa con el central serbio Bojan Kovacevic. "He tenido la oportunidad de jugar más partidos con él, por eso es algo normal que me sienta más cómodo en este modelo de juego. Ya solo por porcentaje. Me da más seguridad, eso sí. Nos complementamos bien porque él tiene cosas que yo no. Para entendernos hablamos en inglés y ha aprendido palabras claves", explicó. También comentó en tono distendido que "el bicho se pone a 35 km/h".
Víctor Chust amplió su contrato con el Cádiz CF en verano hasta 2028, tras el descenso. A pesar de las expectativas de algunos aficionados que pensaban en disputar el 'playoff', desde el club siempre se puso el objetivo en alcanzar los 50 puntos. "El objetivo siempre fue la permanencia. Lógicamente soñando y creyendo que podíamos lograr el ascender. Al final, cuando te pones las botas, piensas más en ascender que en la permanencia. Pero, si no recuerdo mal, lo primordial, creo que lo dijo el presidente, eran los 50 puntos al principio de temporada". Unas declaraciones que han causado bastante sorpresa entre los aficionados, la cual ha sido expresada por los mismos a través de redes sociales.
Chust analizó también los altibajos del equipo en la actual campaña. Reconoció que no se obtuvieron los resultados esperados en partidos determinantes, como ante Tenerife o Albacete: "Es cierto que, no voy a decir que nos hundiese a nivel anímico, pero estaba más lejos el 'playoff'. Quieras o no afecta un poco. Nosotros afrontamos las semanas con las mismas ganas. Queremos demostrar que somos buenos futbolistas. No consideraría que era falta de ambición, pero hemos jugado con algo más de precipitación".
Al ser preguntado por la situación del técnico Paco López, afirmó que "es una pregunta muy difícil. He tenido muchos minutos con él y además muy buena relación. Como grupo nos ha sabido llevar, pero los resultados no han acompañado. La moneda ha caído para otro lado. Al final todo desgasta; tanto al jugador como al cuerpo técnico".
Finalmente, el central valenciano dejó su futuro abierto, condicionado a los seis partidos que restan de temporada. "Uno de los motivos de mi renovación fue porque me sentía en deuda. Tuve buenos minutos la temporada pasada y la gente siempre me había apoyado. Pensé que tenía que bajar al 'barro'. Ahora solo quiero terminar los seis partidos que quedan. No me siento bien si te digo que sí, porque a lo mejor luego es que no y podéis pensar que puedo mentir. Si estás en un sitio, en el proyecto que no te cuadra, pues uno puede pensar en buscar otra cosa, o viceversa. Renové para estar este año aquí y tengo hasta 2028".