
ESB72147374
Cádiz
El Cádiz CF logró el ascenso a Primera División en la temporada en la que Luismi Quezada sufrió una grave lesión de rodilla durante la Jornada 32 contra el Rayo Vallecano. En los últimos minutos del primer tiempo, el lateral cayó lesionado en una acción en solitario y tuvo que abandonar el terreno de juego. Las lágrimas del futbolista mientras se tocaba la rodilla anticipaban una lesión de gravedad. Tras las pruebas médicas, el club confirmó que sufría una rotura del ligamento cruzado anterior, del ligamento lateral interno y del menisco interno, lo que obligó a que fuera intervenido quirúrgicamente.
Quezada recordó ese momento en una entrevista en el podcast 'Ofssiders', en la que explicó que apenas estaba teniendo minutos en la recta final de la temporada hasta que el entrenador Álvaro Cervera le comunicó su decisión de darle participación en los encuentros restantes. “Hasta que vino Cervera y me dijo ‘oye, como has estado todo el año trabajando, y como estás ahora, te mereces jugar los partidos que quedan de después de la pandemia. Y en el primer partido contra el Rayo Vallecano llega el minuto 40, me rompo el cruzado’”, relató el lateral.
El futbolista también recordó que, tras la lesión, esperaba recuperarse con el Cádiz CF y seguir en el club en Primera División. Sin embargo, la directiva tomó otra decisión. “Ascendemos con el Cádiz. En tu segunda segunda temporada dices tú ‘venga, a muerte. A recuperarme y en Primera División. Lo has conseguido’. Y ahí viene, yo creo, que lo peor de mi carrera. Me van a renovar en cualquier momento porque me he roto la rodilla. Y un día vuelvo, estoy entrenando, aparco mi coche y viene Cordero (Jorge) y me dice ‘Luismi, ¿Puedes venir que quiero hablar contigo?’. Dije buah, voy a renovar ya otro año porque necesito estar en Primera. Y me dice que me quieren rescindir el contrato”, explicó Quezada. “Estando en el despacho se me saltaron las lágrimas. He estado en miles de equipos y cada vez que uno tiene una lesión grave le renuevan. Y no para quedárselo ni nada, sino para ver si me cedes ese año si no me quieres o hacerlo después. Pero al menos tener esa oportunidad de ganármelo yo… Pues deciden rescindirme”, continuó el jugador.
Pese a la decisión del club, Cervera le transmitió su apoyo y le ofreció seguir entrenando con el primer equipo. “Vino Cervera y me dijo ‘Yo te quiero aquí conmigo, aunque hayas rescindido. Quiero que entrenes aquí conmigo en dinámica del primer equipo’”, recordó. A pesar de lo ocurrido, Quezada expresó su afecto hacia el club y su entorno: “A las personas y a lo que es el club le tengo un aprecio increíble. Pero a mí a raíz de eso se me truncó lo que es la carrera”.
@offsiders.podcast El PEOR momento de mi carrera | LUISMI QUEZADA | Offsider 93
♬ Another Love - Pianovus
El futbolista motrileño Nico Hidalgo falleció durante la pasada madrugada a los 32 años. Formado en las categorías inferiores del Granada CF, fue fichado por la Juventus de Turín en 2014, aunque continuó jugando en el filial del conjunto andaluz en calidad de cedido.
En julio de 2016, Nico Hidalgo se incorporó al Cádiz CF en calidad de cedido por la Juventus. Durante la temporada 2016/2017 en Segunda División, disputó 24 partidos de liga y anotó un gol. En marzo de 2017, firmó un contrato permanente con el club gaditano por dos años, efectivo a partir del 1 de julio. En la temporada 2017/2018, participó en 11 encuentros de liga y 5 de Copa del Rey con el Cádiz CF. Posteriormente, fue cedido al Racing de Santander en agosto de 2018, donde contribuyó al ascenso del equipo a Segunda División.
En 2021, a Nico Hidalgo le fue diagnosticado un cáncer de pulmón con metástasis en los huesos. Luchó contra la enfermedad con actividad física en la Unidad de Apoyo a Pacientes Oncológicos (UAPO) junto al médico Jesús Candel 'Spiriman', también fallecido en octubre de 2022. Su último club fue el Extremadura UD.
Nico Hidalgo concedió una entrevista en agosto de 2022 durante la que habló del cáncer que ya padecía, «sin perder la ilusión por volver a jugar a fútbol». Tos, cansancio, pérdida de peso y lesiones musculares fueron los primeros síntomas de la enfermedad: «Fue un jarro de agua fría. Cuando te dicen algo así, jamás estás preparado. Yo no fumo, me he cuidado toda la vida, me dedico al deporte, y es difícil de asimilar algo así».
En 2022, fue homenajeado en el estadio Nuevo Los Cármenes con motivo del Trofeo Ciudad de Granada, recibiendo una camiseta enmarcada del equipo con su nombre y el dorsal '7' de manos del representante institucional Pepe Macanás.
El que fuera jugador del Cádiz CF, Maxi Gómez, ha reaparecido recientemente participando en el 'Torneo de los Barrios' de Paysandú, su ciudad natal en Uruguay. Tras rescindir su contrato con el Trabzonspor de Turquía en agosto de 2024, el delantero de 28 años se encuentra sin equipo y ha decidido mantenerse activo jugando para el equipo Municipales 2 en este torneo local.
El 'Torneo de los Barrios' es una competición popular en Paysandú que reúne a equipos representativos de diferentes barrios de la ciudad, fomentando la integración y el deporte comunitario. Los partidos se disputan en la Ciudad Deportiva de Paysandú FC, y la participación de Gómez ha generado gran expectativa entre los aficionados locales.
La trayectoria profesional de Maxi Gómez incluye su formación en Defensor Sporting de Uruguay, seguido de su paso por el Celta de Vigo y el Valencia CF en España. En 2022, se unió al Trabzonspor de Turquía y, posteriormente, fue cedido al Cádiz CF para la temporada 2023-2024. Durante su etapa en el Cádiz CF, Gómez disputó 33 partidos oficiales sin lograr anotar goles, lo que generó críticas por su bajo rendimiento.
Actualmente, Maxi Gómez continúa entrenando en Paysandú, con un look renovado, mientras evalúa ofertas para definir su futuro profesional de cara a la temporada 2025.
Maxi Gómez volvió a convertir dos goles en el torneo de los Barrios y su equipo finalizo primero en la fase de grupos. Maxi llego a cuatro goles en el torneo. pic.twitter.com/8dFy1hKKuo
— Heroica Deportiva (@sergioferis) January 22, 2025
El Salvador vivió un momento histórico en el mundo del fútbol con la presencia de Lionel Messi, quien llegó para enfrentarse con el Inter Miami en un amistoso contra la selección salvadoreña este viernes en el Estadio Cuscatlán. La llegada de Messi al país centroamericano generó gran expectación, siendo recibido por una multitud entusiasmada por ver al astro argentino.
En este contexto el excadista Mágico González, tuvo un papel destacado en el evento. Mágico, reconocido por su habilidad única en el campo y su carisma, realizó el saque de honor en el partido.
Mágico González, quien se destacó en el Cádiz durante los años 80 y principio de los 90, es recordado por su excepcional talento y su capacidad para deslumbrar a los aficionados con su juego.
Este amistoso entre El Salvador e Inter Miami no solo fue un evento deportivo de gran envergadura, sino también una oportunidad para reunir a dos grandes del fútbol, Messi y Mágico González, en un gesto de fraternidad y admiración mutua.
Un momento MÁGICO 🪄🇸🇻
— MLS Español (@MLSes) January 20, 2024
El Mágico González fue el responsable de realizar el saque inicial previo al encuentro amistoso entre @LaSelecta_SLV e @InterMiamiCF. pic.twitter.com/eSyOZceXn8
Página 375 de 390