
ESB72147374
Cádiz
El sorteo de la primera eliminatoria de la Copa del Rey se celebrará este jueves 10 de octubre a las 13:00 horas en el Salón Luis Aragonés de la Ciudad del Fútbol de la RFEF. En este evento se determinarán los primeros cruces de la competición. En total, 110 equipos participarán en esta fase inicial. El reparto de equipos es el siguiente: 16 equipos de Primera División, 21 equipos de Segunda, 16 de Primera RFEF, 35 de Segunda RFEF, 8 de Tercera Federación, los 4 semifinalistas de la Copa Federación y los 9 ganadores de la ronda previa.
El Deportivo de la Coruña, como campeón de Primera RFEF, junto con los equipos clasificados para la Supercopa de España (Real Madrid, Barcelona, Mallorca y Athletic Club), no participarán en esta eliminatoria. Estos clubes se incorporarán en rondas posteriores, siendo el Deportivo en la segunda y los equipos de la Supercopa en la tercera.
Este sorteo será dirigido, lo que implica que los equipos de menor categoría se enfrentarán, siempre que sea posible, a equipos de la máxima categoría. Los partidos se disputarán en el estadio del equipo de menor categoría. En caso de que dos equipos de la misma división queden emparejados, el equipo que salga primero del bombo actuará como local. La primera ronda se jugará el entre los días 29 y 31 de octubre.
Así quedarán distribuidos los 110 equipos en los diferentes bombos (copas):
Las dos derrotas consecutivas del conjunto amarillo han tenido, lógicamente, su repercusión negativa en la clasificación de LALIGA HYPERMOTION una vez finalizada la Jornada 8. El Cádiz CF se queda con nueve puntos de los veinticuatro posibles en la 18º posición de la tabla, muy cerca del abismo de las posiciones de descenso las cuales quedan a un solo punto de distancia.
Se da la circunstancia también que el Cádiz es el peor de los tres equipos recién descendidos una vez que Granada y Almería vencieran en sus compromisos de esta jornada y sobrepasen a los cadistas en la clasificación.
LALIGA HYPERMOTION está ahora mismo liderada por el Racing Club, que junto a la SD Huesca son los equipos en puestos de descenso directo. La zona de playoff de ascenso estaría para Levante, Burgos, Real Zaragoza y CD Castelllón. Por la parte baja cierra la tabla el CD Tenerife, con Racing de Ferrol, FC Cartagena y Deportivo de La Coruña también ocupando la zona roja.
La próxima semana el Cádiz recibirá al Málaga, que hoy empataba en La Coruña y con 11 puntos ocupa la duodécima plaza.
Resultados y clasificación tras la Jornada 8 de #LALIGAHYPERMOTION 24/25
— Portal Cadista (@portalcadista) October 6, 2024
El Cádiz en la 18º posición de la tabla pic.twitter.com/Fvxj1SuGrL
Con defensa de cinco o defensa de cuatro, con tres mediocentros o dos mediocentros, con parejas de centrales como Chust-Glauder o Chust-Fali, con Matos o Iza de lateral zurdo, con Iza o Zaldua de lateral diestro, con Caro o David Gil bajo palos, en casa o fuera… da igual. La tónica general del Cádiz en este arranque de temporada es la de encajar goles. Muchos goles. Catorce en ocho jornadas. Casi dos goles por partido. Una auténtica barbaridad para un equipo con un plantel como el del Cádiz y con unas aspiraciones como las suyas. Una sangría que sí o sí Paco López y sus jugadores deberán frenar lo antes posible si quieren que, al menos, el equipo tenga fiabilidad en algún aspecto de su juego. Mientras eso no ocurra costará mucho trabajo encontrar algo a lo que aferrarse para ser optimistas.
Es sorprendente cómo el Cádiz da tantas facilidades defensivas a su rival. No solo a la hora de provocar pérdidas a partir de imprecisiones en el pase, sino también con los pasillos que deja en su retaguardia a los delanteros contrarios, la falta de contundencia en algunas acciones así como la falta de concentración en otras que acaban provocando errores infantiles.
Será tarea del cuerpo técnico la de encontrar la manera de tapar esas vías por las que el equipo se hace aguas una jornada y otra también, para acabar hundiéndose tanto en juego como en mentalidad cada vez que encaja un gol porque además es sabedor que en ataque se está muy lejos de tener tanto potencial como para poder permitirte ser tan blando en defensa.
No es un problema nuevo para el entrenador valenciano, ya que en su anterior etapa en el Granada llegó a encajar nada menos que 33 goles en 14 jornadas, tras lo que fue destituido. Ahora es de esperar que en el conjunto amarillo dicha situación no se agrave hasta dichos extremos y sea capaz de encauzarla lo mejor posible hasta cerrar la portería en una medida en la que sea más factible la consecución de resultados positivos.
Tras el entrenamiento de hoy jueves y la comparecencia del técnico en rueda de prensa, el Cádiz CF ha facilitado la lista de jugadores con los que emprenderá el viaje a Huesca para medirse este viernes en El Alcoraz poara enfrentarse a partir de las 20:30 horas al conjunto azulgrana. Los jugadores que figuran en la lista de convocados son: David Gil, Zaldua, Fali, Rubén Alcaraz, Chust, Sobrino, Álex, Brian Ocampo, Iván Alejo, Kouamé, José Antonio Caro, Kovačević, Mwepu, Chris Ramos, Escalante, Matos, De la Rosa, Iza, Ontiveros, Carlos Fernández, Glauder, Ángel Pérez y Julio.
Se pierden el choque por lesión Roger Martí, Tomás Alarcón, Fede San Emeterio y Óscar Melendo.
Con las malas sensaciones del último partido en casa el Cádiz CF afronta una nueva cita este viernes ante un rival como la SD Huesca. Un encuentro que el entrenador cadista espera “encontrar otra vez la mejor versión nuestra, que está siendo más fuera de casa que en casa sin llegar a un juego como a todos nos gustaría. Cada partido que acabamos uno se plantea cambios para el siguiente porque los rivales son distintos y por el momento en el que está cada uno. No vas a cambiar a muchos pero seguro que alguno hay”.
Del rival expresó que “empezó dando una buenísima sensación, el último en casa ganando muy bien al Córdoba. Muy peligroso en transiciones, juego directo, a balón parado… está muy bien trabajado y con una base de jugadores en Segunda. Dificultades vamos a tener muchas, pero el foco vamos a tenerlo en de dónde venimos, en dar nuestro mejor nivel, independientemente de las dificultades que nos pondrá el rival que serán muchas”.
Se le preguntaba sobre la dificultad que el equipo está teniendo a la hora de hacer lecturas de juego en los partidos. En ese sentido el entrenador valenciano afirmaba que “lo que sí percibo es que en determinados momentos del partido notas que eres superior al rival y para mí es saber vivir esos momentos y tratar de imponernos. Tener el control, aunque no sea siempre teniendo la pelota. Es entender los momentos y ser conscientes que cada jugada hay que tomársela como la última. Y, una vez más, la intención es que colectivamente seamos mejores para superar los momentos de dificultad que tiene cada partido”.
Paco López acumula ya tres meses a cargo del Cádiz y se le cuestionaba en rueda de prensa si lo que está ocurriendo es algo que podía llegar a pensar entonces. “No se trata de pensar si era lo que esperaba. Se trata de lo que hay y cuando uno llega a un club lo que tratas es de trabajar. En mi vida siempre intento adaptarme a lo que hay y escenarios idílicos en el fútbol no existen. Van sucediendo cosas a las que tienes que ir adaptándose y vivir y salir de ellas. Siempre he dicho que nada de excusas, algo que es para perdedores, aunque siempre explique las cosas que pasan. Los profesionales lo que tenemos que hacer es trabajar duro para que las cosas salgan bien y para la afición que es la que sufre, aunque también suframos todos. Pero repito que la única cosa que puedo garantizar es honestidad y trabajo, que mis equipos lo den absolutamente todo”.
Otro asunto que abordó en la comparecencia de este viernes es el del balón parado. “Nos gustaría sacar más partido porque cada vez es más importante la pelota parada. Ante el Cartagena tuvimos ocasiones clarísimas en faltas laterales. Es un punto más de mejora, pero hoy en día no es fácil hacer goles a balón parado. Lo trabajamos, lo trabajamos bien y tenemos jugadores con buenas ejecuciones y jugadores que van bien al juego aéreo. Digamos que tenemos que creer más en esas acciones, pero trabajar garantizo que se trabaja”.
Página 58 de 391