
ESB72147374
Cádiz
El Cádiz CF ha facilitado la lista de jugadores convocados para medirse este lunes al CD Castellón. De la misma finalmente se cae Javi Ontiveros por un golpe que en principio le dejaba como duda hasta última hora, confirmándose ahora su ausencia definitiva. El onubense se une a Roger, Iván Alejo, Melendo, Carlos Fernández y Rominigue Kouamé, que tampoco estarán en la expedición.
La principal novedad es la presencia de Fede San Emeterio, que regresa a una convocatoria por vez primera después de su lesión la pasada campaña.
La lista está formada por David Gil, Zaldua, Fali, Rubén Alcaraz, Chust, Fede San Emeterio, Sobrino, Álex, Brian Ocampo, José Antonio Caro, Kovačević, Mwepu, Chris Ramos, Escalante, Matos, De la Rosa, Iza, Alarcón, Glauder, Diakité, Ángel Pérez y Julio.
Además del partido de este lunes frente al CD Castellón, el Cádiz CF ya conoce también el día y la hora de sus dos siguientes compromisos ligueros en esta 24/25 de LALIGA HYPERMOTION una vez que LALIGA diera a conocer los correspondientes a las jornadas 5, 6 y 7 del campeonato.
La siguiente cita en casa será ante el Racing de Ferrol el domingo 15 de septiembre a las 18:30 horas en el Nuevo Mirandilla, a continuación la salida a Cartagena para jugar frente al “efesé” será el domingo 22 de este mismo mes a las 16:15 y por último se recibirá al Eldense el sábado 28 de septiembre a las 16:15 horas en el estadio cadista.
Todos los choques serán retransmitidos por LALIGA TV HYPERMOTION a través de sus diferentes operadores.
La rueda de prensa de Paco López de este viernes ha tenido momentos en los que el técnico ha esbozado su manera de entender el fútbol. El entrenador cadista mantiene su idea de que todo parte de jugar bien. “Este deporte es lo que es y atrae a tanta gente porque jugando mal puedes ganar y jugando bien puedes perder. Pero si juegas bien tienes más opciones de ganar. Si a mí me dijeran que jugando mal íbamos a ganar, elijo jugar mal. Pero no es así. Nosotros debemos intentar controlar y trabajar todo lo que podemos controlar, pero en este deporte influyen muchísimas cosas que no podemos controlar. Hay que hacer las cosas muy bien o tratar de hacer bien las máximas posibles”.
Incidió también en aspectos puntuales como “hacer las cosas muy bien cuando no tienes la pelota, cuando la recuperas y la tienes… luego el balón parado como pasó el otro día, la concentración del futbolista, la atención, que se le vaya o no un control en una jugada clave cerca del área propia o contraria… hay tantos pequeños detalles que se nos escapan que el análisis nos daría para hablar mucho. Pero solemos reducirlo y pensamos que si encajamos muchos goles es porque a la defensa le falta contundencia. Que igual es así, pero pasan tantas cosas antes en el juego y a los futbolistas en sus cabezas que… pero nos tenemos que agarra a algo. En resumen, hay que jugar bien”.
Volvía a insistir en que no es un entrenador que esté encorsetado a un sistema y que, en ocasiones, son las circunstancias la que le obliga a hacer variaciones. “Va en función de muchas cosas. En los primeros partidos de liga no teníamos mediocentros. ¿Cómo íbamos a jugar entonces? Por más que quisieras, te obligaba a jugar con dos. Luego están los momentos de los futbolistas y al rival que te vas a enfrentar. Hay tantas cosas que analizamos y tenemos tanta información, que valoramos muchas cosas. No soy de encerrarme en un dibujo y más teniendo una plantilla como la que tenemos con características diferentes. Nos adaptamos a lo que sea mejor para cada partido. Podemos jugar con dos por dentro o con tres, con dos extremos abiertos o por dentro, con uno dentro y el otro abierto, con carrileros y tres atrás… Lo importante es el desarrollo y que lo entendamos, que el futbolista entienda el juego. Así será más fácil de jugar en cualquier dibujo”.
Tres de las ausencias que el Cádiz tendrá en Castellón son por motivos diferentes. Por un lado están la de los dos últimos fichajes Melendo y Carlos Fernández: “Están en proceso de recuperación y ambos nos ayudarán seguro, cuando estén bien, a tener un mayor rendimiento del equipo”.
Otra bien distinta es la situación de Rominigue Kouamé, que está totalmente apartado del trabajo diario. Tanto es así que ni siquiera se le ve en la charla previa a las sesiones que el entrenador da en el centro del campo y a las cuales asisten los futbolistas que posteriormente no participan sobre el césped o incluso Luis Fernández que no tiene ni dorsal. “Su situación sigue siendo la misma. Cuando se cierren todos los mercados que hay abiertos todavía, será una cuestión de dos. Que él también esté dispuesto a ayudar o no. Espero que se solucione en cualquier sentido, pero la situación a día de hoy no ha cambiado”.
El Cádiz no ha empezado bien y los resultados, obviamente, no invitan a ilusionarse. Eso no quita que las sensaciones cambien en un futuro y que incluso ocurra en Castellón, pero el técnico es consciente que la ilusión solo puede llegar a través de sumar de tres en tres y, por el momento eso no ha ocurrido. Es por lo que quizás ahora, que el mercado ha finalizado y ya sabe los mimbres que tiene, se vea a un Paco López que no quiere vender humo. “No he puesto ninguna excusa desde que he llegado aquí. Trataremos que el equipo que queremos se vea cuanto antes. Los resultados no tienen que marcarte el camino porque ahí es cuando nos vamos a confundir. Vamos sin prisa pero sin pausa, aunque cada partido es una final. Nuestro foco está en el día a día y en el trabajo. Queremos obtener buenos resultados desde ya, pero los objetivos se empiezan a saber a final de temporada. Hay que ganar cada partido, pero teniendo los pies en el suelo y no yéndonos al ganar como sea, sino haciendo las cosas bien y para hacer las cosas bien hay que trabajar cada día", respondía cuando se le preguntaba por cuánto tiempo iba a pasar hasta ver al Cádiz que él quiere.
Uno de los aspectos que quiere mejorar es el mental. “La mejor forma de huir de los altibajos de las emociones es el trabajo del día a día. La remontada del otro día viene bien, pero el foco lo tenemos puesto en el trabajo para que no haya esos vaivenes emocionales. Hay cosas que mejorar y trabajándolo nos va a llevar a mejorar los resultados ligueros". Reconocía también que "empezar cada partido con el marcador en contra te hace arriesgar mucho más y dejar más espacios. Vamos a tratar de mejorar esas cosas. Tenemos que persistir y trabajar colectivamente, empezando por los de arriba y terminando por los de atrás"
También habló del rival, del que dijo que "viene con la dinámica contraria a nosotros. Nosotros a raíz del descenso vienes en una dinámica negativa y ellos vienen de una dinámica de ascender, de ganar muchos partidos en 1ª RFEF, mantienen el mismo entrenador, tienen una forma de jugar muy peculiar que no es habitual verlos en el fútbol español porque apenas te dan respiro y van a tu campo a buscarte. Es un equipo con muchas virtudes pero que también tienen sus defectos y vamos a intentar explotarlos”.
Como jugador vistió la camiseta albinegra. "Castalia es un campo que empuja muchísimo. Lo conozco bien. Nosotros tenemos un equipo con experiencia y trataremos de hacer las cosas bien. Contra este equipo hay que estar doblemente concentrado sin el balón, y cuando tengamos la pelota darle un buen uso para intentar crear ocasiones"
Página 65 de 391