
ESB72147374
Cádiz
El pasado encuentro ante el RCD Mallorca el Cádiz tuvo que hacer dos cambios por problemas físicos. Tanto Lucas Pires como Aiham Ousou dejaban su lugar en el campo en el descanso para ser sustituidos. El brasileño ha entrenado con normalidad desde el inicio de semana, pero el internacional sirio no.
Hoy Mauricio Pellegrino ha confirmado que sufrió un esguince de tobillo y que “es probable que sea baja, aunque va mejorando cada día, tiene muchas posibilidades de no estar en el partido”. Así pues si usa dos centrales tendrá que buscar pareja a Víctor Chust para el encuentro del Santiago Bernabeu.
En la búsqueda de las razones que han llevado a que el Cádiz esté en la posición que está a estas alturas de la temporada, sin duda alguna que acabas topando con la total carencia de juego de ataque del equipo en este curso. Los números de los amarillos en esa faceta son sonrojantes vienen arrastrándose desde el inicio de la competición son y no ayudan en nada en alimentar la esperanza de lograr la permanencia. Curiosamente sin ser el último equipo de la tabla, sí lo es en la mayoría de las cifras en lo que a la parcela ofensiva se refiere.
El que menos goles (23): el Cádiz es el que menos goles ha convertido en la 23/24, con una media que está lejos incluso de llegar al gol por partido (0,69). Equipos que están por debajo en la clasificación como el Almería (32) o Granada (36) han logrado más dianas.
El que menos tira a puerta (99): el Cádiz es el único equipo de Primera División que a la Jornada 33 todavía no ha alcanzado la cifra de 100 disparos entre los tres palos. A ello se le suma de que también ocupa el penúltimo lugar en disparos totales (335), el penúltimo en expectativa de gol (24 goles esperados en toda la temporada).
El penúltimo en acierto de pases (71%): el camino hacia al gol están los pases, y ahí el Cádiz tampoco saca a relucir buenos guarismos ya que es el segundo que menos acierto tiene en cuanto a pases, solo mejor que el Getafe, aunque el conjunto madrileño ha sacado mejor rendimiento clasificatorio siendo el que menos pases intenta. En cuanto a la distancia de los pases acertados, el Cádiz es el segundo peor en acierto en pases cortos (84,4%), el tercero peor en pases medios (79,6%) y el peor en pases largos (45,1%).
El que menos últimos pases completa (393): otra estadística claramente desfavorable al Cádiz esta temporada es la de los llamados pases completos que conducen a un intento de tiro, donde también es el peor de toda la categoría.
En el apartado individual tampoco se salva nadie en este aspecto, ya que el máximo goleador del equipo es Chris Ramos con cinco goles y todos los demás equipos tienen al menos a un jugador con cifras mejores al gaditano, como por ejemplo algunos de la parte baja como el Granada con Uzuni (11) o Bryan Zaragoza (6), el Almería con Arribas (6), el Celta con Larssen (11) o Aspas (7), el Mallorca con Muriqi (6) o Prats (6), el Rayo con Álvaro García (6).
Mención aparte merecen la poca o nula aportación goleadora de hombres de ataque como Maxi Gómez (ningún gol en 1.119 minutos), Rubén Sobrino (ningún gol en 1.374 minutos), Iván Alejo (ningún gol en 1.647 minutos), Sergi Guardiola (ningún gol en 429 minutos) o Robert Navarro (un solo gol en 1,493 minutos).
El Cádiz CF se ejercitó este martes, tras el día de ayer de descanso, en las instalaciones de El Rosal en el primer día de entrenamiento preparatorio para el próximo partido del sábado frente al Real Madrid en el Santiago Bernabéu con la necesidad máxima de intentar apurar las pocas opciones de permanencia que aún restan.
Sobre el césped de la ciudad deportiva la plantilla trabajó sin la presencia de Ousou, que se fue con problemas físicos en el descanso ante el Mallorca. También en ese encuentro fue sustituido con molestias Lucas Pires, pero el lateral brasileño ha estado trabajando con normalidad junto al resto de compañeros. Habrá que esperar la evolución del central en los próximos días para saber si estará disponible para la jornada.
El equipo volverá a entrenar mañana miércoles en horario matutino y, como es habitual, a puerta cerrada.
Iza Carcelén, lateral del Cádiz, compartió sus impresiones con los medios oficiales del club tras el empate a uno contra el RCD Mallorca. Carcelén describió un primer tiempo difícil para el equipo, señalando que "en la primera parte nos ha costado mucho hacer jugadas de peligro". A pesar de algunas oportunidades, como un tiro de chilena de Chris Ramos, el Cádiz no logró ser efectivo frente al arco rival.
Con un cambio táctico en la segunda mitad, el equipo cadista mejoró su desempeño, logrando un gol que, según Iza, daba esperanzas de remontar: "En la segunda parte, con el cambio táctico, el equipo ha tenido más situaciones de peligro donde hemos encontrado ese gol tempranero que hacía que se pudiera remontar". No obstante, el ritmo del partido volvió a favorecer al Mallorca, y el encuentro terminó con posibilidades tanto de perder como de ganar para los locales.
Mirando hacia el futuro, Carcelén reconoció la dificultad de la situación del Cádiz, que enfrenta "cinco finales" en su lucha por no descender: "La situación es muy complicada y entiendo la crispación porque hoy era una final y estábamos enfocados en el partido. Pero bueno, quedan cinco partidos, es verdad que ahora vamos a un campo muy complicado, pero intentaremos sumar los tres puntos para seguir en la pelea por la Primera División".
Mauricio Pellegrino, entrenador del Cádiz CF, expresó su decepción por el empate obtenido frente al Mallorca, señalando que el equipo no estuvo a la altura en la primera mitad. "Estamos decepcionados con el resultado final y también porque yo creo que en la primera parte no estuvimos en el partido ni centrados en el juego. Hablar de tanta obligación nos hizo olvidarnos de jugar mejor que el adversario. Encima cometemos el error de que en el primer centro nos hacen un gol y ellos jugaron con la desesperación del rival", declaró Pellegrino tras el partido.
En la segunda parte, el técnico vio una mejora en su equipo, lo que finalmente llevó al empate. "En el descanso nos hemos calmado, hemos visto otra versión del equipo y ha llegado el empate. Hemos tenido alguna opción y el rival también. Hemos cometido demasiados errores en un tipo de partido así. Necesitábamos frescura y no la tuvimos, quizá en la segunda parte, pero no ha sido suficiente", explicó.
Preguntado sobre las posibilidades de salvación del equipo, Pellegrino se mostró esperanzado pero cauteloso. "Las opciones del equipo van a aumentar si somos capaces de sumar tres puntos el próximo partido. Si podemos obtener tres puntos podremos llegar hasta el final vivo. Vamos a intentarlo la próxima semana", afirmó, refiriéndose al próximo encuentro contra el Real Madrid.
El técnico sorprendió con un cambio táctico al inicio del partido, alineando tres centrales. Explicó que la intención era "tener más presencia y defender mejor a su gente con más fortaleza y su juego directo. Y en su primera jugada, por un error nuestro, nos meten gol. Lo hemos intentado pensando en lo mejor".
Finalmente, Pellegrino comentó sobre la difícil situación del equipo, que se ha mantenido a lo largo de la temporada. "La situación es difícil desde hace mucho tiempo. Ahora estamos viviendo la realidad de lo que está pasando durante toda la temporada. Lo más importante ahora es defender el prestigio del equipo. Se puede ganar y tenemos que centrarnos en hacer lo máximo", concluyó, añadiendo que la consistencia defensiva será clave para recuperar la ilusión en los partidos restantes.
Página 101 de 393