El rugby femenino coge peso en Cádiz, que mañana será sede del Campeonato Andaluz

Alejandro Barreiro y Esperanza Castro, del Club Rugby Cádiz CF / Trekant Media

El Unión Rugby Cádiz se estrenará este sábado ante su público y lo hará en la última serie del campeonato andaluz, en el Manuel de Irigoyen. Este evento, que contará con unas 200 jugadoras aproximadamente, dará comienzo a las 10:00 horas y se prolongará hasta las 19:00 según las previsiones de los clubes organizadores, Club Rugby Cádiz CF y Unión Rugby Cádiz, momento en el que dará comienzo el tradicional tercer tiempo.

En la previa a este importante torneo, conversamos con la capitana del Unión Rugby Cádiz, Esperanza Castro, una chipionera de 34 años de edad que se aficionó al deporte del rugby hace relativamente poco, y ha quedado prendada de él. Y con ella también estaba el delegado del equipo y secretario del Club Rugby Cádiz CF, Alejandro Barreiro.



¿Cómo llega Esperanza a aficionarse al rugby?

Llegué de rebote, por una amiga. Me apunté en principio por probar y aquí estoy un año y medio después, bastante implicada.



¿Cómo fue tu primera experiencia con el rugby?

Espectacular. Fue en un entrenamiento de rugby social y había un ambientazo de equipo, con todas las chicas muy comprometidas y eso fue lo que finalmente terminó enganchándome.



Se dice que el rugby es un deporte duro ¿Cómo se aplica esa frase al rugby femenino?

No es el ajedrez. Hay contacto, pero en el Rugby-7 el contacto es bastante menor que en el Rugby-15 y se intenta hacer ejercicios de evasión y el contacto es mínimo. Pero si tenemos que entrar en contacto aprendemos a chocar para que no haya daño o el daño sea mínimo.

 

¿Qué le dirías a las chicas que aún son reticentes a la práctica del rugby?

Aún hay muchos prejuicios. Quien quiera venir a jugar al rugby tiene que venir a entrenar y a ver el entrenamiento. El rugby hay que probarlo y ya te enganchas al deporte jugándolo. Es un veneno.



Si te gusta la disciplina, el rugby es tu deporte

Sí, y además aquí hay una jerarquía muy diferenciada. En el rugby hay que tener un respeto a todo, y sobre todo a los veteranos. Y cuando jugamos contra otro equipo la educación y el respeto al rival lo es todo.


Sobre el tercer tiempo ¿Cómo se vive desde dentro?

Es algo necesario y yo pondría obligatorio asistir a los terceros tiempos. Siempre de los terceros tiempos surge participar en entrenamientos o en torneos. Te va abriendo muchas puertas, vas conociendo mucha gente y es otro ambiente diferente al que hay en la competición.

Después de conocer el rugby tengo claro que de aquí no te retiras y mi pena es haber empezado tan tarde.

 

UNIÓN RUGBY CÁDIZ

Unión Rugby Cádiz

¿Cómo y por qué se crea el Unión Rugby Cádiz?

Esperanza: Pues precisamente se creó a través de los terceros tiempos donde nos reuníamos las chicas de la provincia. Decidimos unirnos chicas de Puerto Real, Algeciras, Jerez y Cádiz y de ahí surgió el nombre ‘Unión Rugby Cádiz’ y estamos metidos en la competición de Andalucía, donde vamos bastante bien.

Alejandro: Ya se notan los entrenamientos, pero ya se está trabajando para la próxima temporada en un calendario de entrenamientos y que hayan sedes fijas todas las semanas. Como delegado del equipo, la satisfacción de verlas disfrutar del rugby compensa el esfuerzo de todos los que estamos detrás, y ahora con el refuerzo de las chicas de Jerez el proyecto avanza bastante bien. El objetivo es montar un equipo de Rugby-15 en Cádiz y luego repartirlas en dos equipos de Rugby-7.

Estamos con muchas ganas de acabar esta temporada y deseando que comience la siguiente, que va a ser más intensa.


Menudo orgullo ver el rugby crecer en la provincia...

Esperanza: Es un gustazo, porque además ves que hay torneos en el que hemos tenido que dejar jugadoras fuera porque todas no pueden ir, y son reubicadas en otros equipos.

Alejandro: “es un esfuerzo enorme, porque la satisfacción después es muy grande. En esta modalidad con que vengan diez chicas a entrenar ya se prepara el torneo. Animamos a cualquiera que quiera a disfrutar del deporte. Están invitadas a cualquier entreno.


¿Cuáles son los siguientes pasos del Unión Rugby Cádiz?

Alejandro: Tenemos en Cádiz en campeonato de Andalucía, la séptima serie, en el que están muy involucradas las instituciones gaditanas, como el Ayuntamiento de Cádiz y la Diputación de Cádiz. Queremos que sea un fin de fiesta bastante grande, porque el Unión Rugby Cádiz nunca ha organizado esto.

El 6 de mayo se va a decidir aquí la competición andaluza, desde las 10 de la mañana hasta por la tarde. Son más de 200 jugadoras y va a ser toda una fiesta del Rugby.

Esperanza: “Queremos que esté aquí todo Cádiz y nos gustaría que Brigadas Amarillas nos apoyara, para que sea inolvidable el torneo primero y luego el tercer tiempo. Queremos que todos los equipos lo recuerden y que sea un torneo ejemplar”.

 

E imagino que también buscaréis captar nuevos jugadores y jugadoras

Alejandro: Estamos haciendo campaña en los colegios para que las niñas vayan comenzando a conocerlo y ya es oficial que el año próximo lo incluirán en los juegos municipales, con un rugby-touch sin contacto. Durante toda el año, en el Centro Histórico tenemos nuestra escuela los sábados, desde las 12:00 horas, y cualquier persona que se quiera acercar hay rugby para todas las edades.

 

Image
Trekant Media SL
ESB72147374
Cádiz
WhatsApp: (+34) 645 33 11 00
redaccion@portalcadista.com