
Como ya se sabía, Sergio Ortiz no jugará en Carranza. El motivo es muy sencillo: el Cádiz es el que paga su ficha y parece obvio que no pueda enfrentarse a él. El técnico de La Roda incluso lo comprendía: “Para el jugador es importante cobrar. Ambos clubes pactaron eso y más tarde o más temprano este partido llegaría. Sergio es un jugador especial, diferente, que no los hay en todos los equipos. Nos da muchísimo, en equilibrio. Se sabía que no podía jugar y estamos otras opciones para que no se note tanto su baja. Si no modificamos el sistema, Jordi y Pablo pueden estar, Aarón también… no hay más opciones. Y si buscamos una variación en el dibujo se daría un paso atrás para reforzar el mediocampo hacia atrás y no como hacemos de meter esa mediapunta. Estamos manejando todas las posibilidades y tendremos que buscar lo mejor. El resto de jugadores lo tenemos disponibles. No se trata de hacer demasiados cambios porque el equipo está a un buen nivel. Esta temporada somos más solidos tanto fuera como en casa. Eso me gusta porque el equipo compite igual y la filosofía está asimilada. Tenemos un tramo difícil del calendario, ahora Cádiz es un partido complicado pero también para ellos”.
Entiende que la situación del Cádiz es complicada, pero también comprende que es algo que puede ocurrir en proyectos nuevos. Cree que el conjunto amarillo despegará y que es cuestión de tiempo. “El Cádiz lo tiene todo. Todos estos proyectos nuevos el único inconveniente que tienen es que como la plantilla es tan amplia, para que asimilen el modelo cuesta muchísimo. El Cartagena lo ha sufrido en sus carnes como el Cádiz. No es normal que un equipo de arriba sume tres derrotas, algo que también dice lo difícil que es este grupo. Jugador por jugador tiene una gran plantilla y gente con un cierto nivel. Ese estadio pesa mucho, su afición es exigente y recuperar todos los argumentos es algo que cuesta. La situación del Cádiz no me gustaría pasar por ella. Lo siento por Alberto y le deseo lo mejor. Tiene una papeleta difícil pero es cuestión de adaptarse”.