Un partido en el que todo contará, también la afición desde la grada para intentar poner ese plus de presión sobre el rival. “Tenemos que tratar de hacer todo lo que nos toca. Si bien es difícil en ganar partidos, más que hacer cuentas hay que pensar solo en este encuentro, que el rival sienta que está bajo presión con nuestra gente. Necesitamos la energía de la gente para empujar a los chicos. Tenemos que tratar de estar finos porque no será sencillo, es por eso que necesitamos de todas las partes”.
En el Pizjuán hubo que esperar al descuento para sumar los tres puntos y el técnico argentino avisa de que la paciencia que a veces es necesaria. “Los partidos son largos y van cambiando. Hay que tener mucha cabeza, además de poner todo el corazón, para saber los puntos fuertes del adversario, jugar donde el rival puede sufrir más. Tener tranquilidad y pensar que no puedes ganar el partido en los primeros diez minutos. El otro día lo decidieron los del banquillo, aunque los que arrancaron merecieron hacer algún gol antes. Lo primero es no cometer errores, estar centrados en el juego porque ellos juegan muy bien. Debemos estar muy enteros porque ellos con el balón te desgastan mucho. Su juego es a partir del balón y también defienden bien porque son compactos. Cada equipo tiene sus peculiaridades y tenemos que estar lúcidos para no volvernos locos”.
El Cádiz, obviamente, no depende de sí mismo para lograr el objetivo y es por eso por lo que su entrenador está centrado solo en lo suyo. “No podemos controlar los otros resultados aunque dependamos de ellos. Ya es difícil hacer lo nuestro. Nos hubiera gustado otros resultados pero siempre le digo a los chicos que tenemos que estar centrados en lo nuestro porque si ganamos meteremos presión a los rivales. Suficiente tenemos como estar pendientes a los otros partidos”.
Con respecto al estado físico y anímico del equipo, mantiene que “está en un buen momento en lo anímico. Estos últimos partidos hemos decidido el once el día del partido. Pero tenemos cambios y hay condiciones para competir bien. Eso es lo más importante”.