El Cádiz CF ha dado un paso estratégico hacia la expansión internacional con la creación de Nomadar Corp., una filial tecnológica constituida en el estado de Delaware, Estados Unidos, en agosto de 2023 bajo el nombre de Sportech City USA, Corp., y renombrada como Nomadar Corp. en diciembre del mismo año. Para canalizar sus operaciones en España, se ha establecido Nomadar Corp. Sucursal en España, constituida el 2 de diciembre de 2024, con sede en la calle Portugal, número 2, en el Polígono Industrial El Trocadero de Puerto Real, una zona que ocupa parte de los antiguos terrenos de la planta de Delphi.
Esta estructura empresarial ha sido diseñada para facilitar la salida a bolsa de Nomadar en el mercado Nasdaq de Nueva York, con la ambiciosa meta de captar 123 millones de euros de inversores internacionales. La operación bursátil está gestionada por la firma estadounidense Clear Street, y tiene como principal objetivo financiar Sportech City, un ambicioso proyecto que aspira a transformar el Puerto de Santa María en un referente internacional del ocio, el deporte y la tecnología.
Sportech City será un complejo multifuncional que incluirá un centro de eventos con capacidad para más de 40.000 espectadores, un hotel de categoría internacional, un centro de convenciones, áreas comerciales, una clínica deportiva, un gimnasio, un spa y una zona de restauración. Además, se prevé la creación de un espacio comercial de unos 20.000 m², diseñado para albergar hasta 56 comercios y 17 locales de restauración, que combinarán marcas de lujo, tiendas deportivas y propuestas gastronómicas locales. La inversión total prevista para este megaproyecto asciende a 370 millones de euros, con la previsión de iniciar la construcción en 2026 y concluirla en torno a 2030. Sin embargo, la compañía aún no dispone de la financiación necesaria para llevar a cabo el desarrollo completo del proyecto.
Nomadar Corp. se presenta como el brazo de innovación del Cádiz CF, con cuatro áreas de negocio principales en distintas fases de desarrollo, según la información que desde Nasdaq se ha hecho pública:
- Sportech City: Además del complejo deportivo y de ocio, se busca convertir este espacio en un centro neurálgico para eventos culturales, deportivos y tecnológicos de alcance internacional.
- High Performance Training Program (Nomadar HPT): Desde 2022, el Cádiz CF ofrece un programa educativo y deportivo de alto rendimiento en colaboración con instituciones de Estados Unidos, Canadá y Europa. En agosto de 2024, Nomadar obtuvo los derechos exclusivos de este programa a través de un acuerdo de licencia con el Cádiz CF, permitiéndole gestionar la formación de jóvenes deportistas, tanto presencialmente como mediante plataformas online. El programa ya ha formado a unos 700 futbolistas, algunos de los cuales han continuado su carrera en clubes destacados de La Liga.
- Mágico González Brand: En virtud de un acuerdo con el Cádiz CF firmado en 2022, Nomadar tiene los derechos exclusivos para explotar comercialmente la marca "Mágico González" fuera de España. Esta licencia permitirá lanzar productos y campañas de marketing en torno a la figura del icónico futbolista salvadoreño, con especial atención al mercado estadounidense, donde se prevé iniciar operaciones de comercio electrónico en 2025.
- Academias de Fútbol: Aunque actualmente Nomadar no gestiona academias de fútbol, la empresa tiene planes para establecer acuerdos que le permitan operar academias en Estados Unidos y Europa, integrando el programa Nomadar HPT en su oferta formativa.
Nomadar mantiene una estrecha relación con Sportech y el Cádiz CF. Tras la salida a bolsa, Sportech controlará aproximadamente el 92,82 % del poder de voto de las acciones de la compañía, lo que convierte a Nomadar en una "compañía controlada" según las normas del Nasdaq. Además, Nomadar afirma haber firmado acuerdos de financiación con Sportech, que incluyen préstamos por valor de hasta 10 millones de dólares para apoyar sus operaciones en 2025 y 2026.
QUIÉN ES QUIÉN EN NOMADAR
El proyecto Nomadar cuenta con un equipo directivo y un consejo de administración que combina perfiles con experiencia en el mundo empresarial, tecnológico y deportivo, tanto a nivel nacional como internacional. Aquí te contamos quiénes están al frente de esta operación.
EQUIPO DIRECTIVO
Rafael Contreras - CEO
Rafael Contreras lidera Nomadar como CEO y copresidente de su junta directiva desde diciembre de 2024. Es también vicepresidente ejecutivo del Cádiz CF desde 2021. Con una amplia trayectoria en la creación y gestión de empresas tecnológicas, ha cofundado Humanox, especializada en tecnología deportiva, y Airificial (antes Carbures), centrada en inteligencia artificial y robótica. Además, ha fundado y presidido Muving y Skully. Contreras posee un doctorado en Ciencias Sociales, una licenciatura en Economía por la Universidad de Cádiz y formación ejecutiva en el MIT.
Carlos Lacave - CFO
Carlos Lacave es el director financiero (CFO) de Nomadar desde diciembre de 2023. Antes de unirse a la compañía, fue director general en Passivalia y TeamClima Ventures, liderando proyectos de eficiencia energética en el sur de Europa. También ha trabajado en Citigroup, Banco Santander y MoneyMate. Es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y cuenta con un MBA del IESE Business School.
Joaquín Martín - CCIRO
Joaquín Martín es el Chief Communications and Investor Relations Officer (CCIRO) de Nomadar desde septiembre de 2023. Ha dirigido la comunicación y las relaciones con inversores en Humanox y Skully, así como en Airificial. Licenciado en Filosofía, cuenta con diversos másteres en gestión de recursos humanos, innovación y liderazgo, además de un certificado ejecutivo en innovación del MIT. Además de su faceta empresarial, Joaquín Martín se presenta artísticamente como 'Joaquín Perles', siendo un actor español que es miembro de la Academia de Cine de Andalucía y de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. Produjo la serie 'Desde el fondo' de la que fue actor protagonista junto con el periodista y carnavalero Manolo Camacho.
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
Rafael Contreras - Copresidente
Además de su rol como CEO, Contreras es copresidente del consejo de administración de Nomadar, donde aporta su experiencia en el desarrollo de proyectos tecnológicos y deportivos.
Manuel Vizcaíno - Copresidente
Manuel Vizcaíno, presidente del Cádiz CF desde 2014, comparte la copresidencia del consejo. Su trayectoria incluye posiciones de liderazgo en el Sevilla FC, La Liga y la Real Federación Española de Tenis. Su formación en gestión deportiva y empresarial refuerza su papel clave en el proyecto.
Peter R. Moore - Vocal
Peter R. Moore, ex CEO del Liverpool FC, aporta una dimensión internacional al consejo. Con experiencia en compañías globales como Electronic Arts, Microsoft y Sega, ha liderado grandes proyectos tecnológicos y deportivos. Cofundó Santa Barbara Sky FC en Estados Unidos y trabajó en Unity Technologies.
Javier Sánchez - Vocal
Javier Sánchez representa el tejido empresarial gaditano en el consejo. Fue presidente de la Cámara de Comercio de Jerez y del Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio, y cuenta con una sólida trayectoria en organizaciones empresariales tanto locales como nacionales. Actualmente es presidente de la Confederación de Empresarios de la Provincia de Cádiz.
Antonio G. Lobón - Vocal
Antonio G. Lobón es el experto en fiscalidad internacional del consejo. Con una destacada carrera en KPMG y KLegal, está especializado en tributación corporativa y operaciones transfronterizas. Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, es miembro del Colegio de Abogados de Madrid.
Con esta estructura, Nomadar Corp. Sucursal en España se posiciona como la pieza clave para canalizar la operación bursátil del Cádiz CF en el Nasdaq, respaldada -según los datos proporcionados por la mercantil- por un equipo con experiencia en el ámbito financiero, tecnológico y deportivo.