Rafael Contreras: “No hay ningún riesgo patrimonial para el Cádiz”

Foto: Trekant Media

El vicepresidente del Cádiz CF, Rafael Contreras, ha intervenido en Radio Marca Cádiz para abordar la información publicada sobre la búsqueda de financiación a través de la empresa filial Nómadar en el mercado bursátil de Estados Unidos.

Contreras explicó que “el Cádiz está intentando añadir recursos al césped, al verde, que es el objetivo principal del Cádiz”. En este contexto, detalló que han presentado el proyecto de Sportech y que “en el fondo esto no es más que una estructuración financiera de los mercados, de cómo acudes a ellos para conseguir ingresos e inversión”. Insistió en que no se trata de una novedad significativa, ya que llevan más de dos años trabajando en este desarrollo.

Respecto a la modificación del proceso de financiación, explicó que “anteriormente hicimos a través de un fondo de inversión y hemos modificado la forma en la que accedemos al mercado financiero. Simplemente es poner a la compañía en el mercado, que tenga una valoración y que permita una oferta del mercado financiero”. Sobre la posible salida a bolsa, precisó que “estamos en una parte del proceso de valoración en el mercado, pero todavía no se ha producido ni la salida a bolsa. Es un paso previo y estamos aún en esta fase”.

El vicepresidente del club destacó que esta iniciativa se enmarca en un mercado financiero atractivo y en auge para la industria del fútbol: “EEUU es un mercado muy atractivo en el que el fútbol se está potenciando muchísimo, viene el Mundial, distintos desarrollos, la llegada de Messi… los datos macroeconómicos son muy potentes en el fútbol. Eso hace que el mercado financiero se esté volcando en la industria del fútbol”. Según indicó, esta estrategia busca que el Cádiz CF incremente sus ingresos y evite depender de inversores externos: “Todos los clubes nos estamos viendo obligados a tener que generar ingresos fuera de la actividad ordinaria para poder llevar ingresos al fútbol, al límite salarial. Ese aumento del límite salarial se basa en que el Cádiz tenga una capacidad de incrementar los ingresos. Evitar que el club termine en manos del famoso jeque o lo que sea. Ese es el objetivo principal de lo que estamos haciendo”.

En relación con el proyecto Sportech, confirmó que la opción principal sigue siendo su construcción en los terrenos de Delphi, que son propiedad del Cádiz CF, aunque añadió que “existen otras alternativas por ofrecimientos de otros municipios, como es el caso de El Puerto de Santa María para que nos instalemos allí. Es una alternativa fiable y visible que, en función de cómo vayamos evolucionando, tomaremos una decisión final”. También afirmó que “hay un calendario de desarrollo y cualquier proyecto de ejecución va de entre tres a cinco años. Estamos en ese plazo”.

Contreras señaló que el Cádiz CF no está inyectando capital directamente en la empresa filial, sino que “lo que hace es capitalizar los activos en los que ha invertido. Fundamentalmente el suelo donde se ubica, que es la actividad principal invertida en Nomadar”. Subrayó que el propósito de esta sociedad es potenciar el turismo deportivo y la salud, incluyendo “sistemas de entrenamiento de alto rendimiento, tratamiento de salud y lo que es el desarrollo en el sentido del deporte. Lo que era el espíritu de la ciudad del deporte. Nómadar instrumentaliza todo lo que no es el fútbol en sí mismo, lo metemos en una sociedad que además la ponemos en el mercado financiero”.

Sobre los posibles riesgos de esta operación para el club, aseguró que “para el Cádiz no supone ningún riesgo patrimonial. El Cádiz tiene su patrimonio en una sociedad que es suya y que la está poniendo en valor en el mercado. Por tanto, en ningún caso se produce pérdida de activos y no hay ningún riesgo asociado”. Explicó que la entidad cuenta con margen temporal para desarrollar la iniciativa y diferenció su situación de la de otros clubes: “El Barça lo intentó con urgencias de palancas. Nuestras limitaciones temporales están más sujetas. Estamos solo pendientes a lo que es la liberación de los suelos que a otros elementos”. Insistió en que el capital destinado a este proyecto proviene de LaLiga Impulso y que “no afecta al dinero que se tiene para fichar. No se ha retraído ni un solo euro del dinero destinado para fichajes para otra cosa”. Finalmente, destacó que continuarán trabajando para desbloquear los obstáculos que puedan surgir en el proceso y concluyó que “hay que seguir avanzando en el camino, desbloqueando los obstáculos que desgraciadamente te encuentras más en tu tierra que en el exterior”.

Image
Trekant Media SL
ESB72147374
Cádiz
WhatsApp: (+34) 645 33 11 00
redaccion@portalcadista.com