
ESB72147374
Cádiz
El Cádiz CF y la Asociación Gaditana de Clubes de Fútbol Modesto (AGCFM) han establecido un acuerdo histórico que integra a los clubes de la capital gaditana en la estructura de la cantera del equipo amarillo. La firma, celebrada en la sala de prensa del estadio Nuevo Mirandilla, contó con la presencia de destacados representantes de ambas entidades, incluyendo a Jesús Velázquez, responsable de clubes conveniados del Cádiz CF; Javier Muiños, coordinador de la cantera; y Enrique Rodrigo, presidente de la AGCFM.
En declaraciones a los medios oficiales del club amarillo, Rodrigo explicó que "la idea es que todo el trabajo que se haga sea en común hacia una causa, y qué mejor que el Cádiz CF, tanto en lo deportivo como en lo social". Asimismo, el coordinador de las categorías inferiores del Cádiz CF, Javier Muiños, se mostró satisfecho por que "para nosotros es una de las mayores satisfacciones porque empezamos en Cádiz, hemos salido de los clubes de la ciudad y era un convenio que se nos ha resistido un poco, pero estamos muy contentos y orgullosos de que la capital se haya unido a la familia y que nuestra estructura esté abierta para ellos".
Por su parte, Velázquez reconoció que "este convenio es especial y emocionante para mí, que soy de la Barriada de La Paz, los clubes de Cádiz son mi familia y que estén en este proyecto de conveniados es muy importante, esperemos que tengamos la suerte de sacar a un jugador para Primera División pronto".
La nueva alianza facilitará la implementación de tecnología avanzada y el intercambio de conocimientos técnicos y deportivos, con la mira puesta en el desarrollo y perfeccionamiento de jóvenes talentos.
El Cádiz CF desveló en la sala de prensa del estadio la primera edición del concurso de coplas de carnaval en honor al club amarillo. En la presentación, destacaron figuras como el vicepresidente Rafael Contreras, el adjunto a la presidencia y gerente de Cádiz CF Fundación, José Mata, y la concejala de Fiestas del Ayuntamiento de Cádiz, Beatriz Gandullo. La ocasión también sirvió para presentar el cartel diseñado por Manuel de los Santos.
José Mata, encargado de desglosar los pormenores del certamen, resaltó la histórica relación entre el carnaval y el Cádiz CF. Subrayó la iniciativa como una manera de honrar las coplas que han homenajeado al club y promover aún más este arte entre los gaditanos. Se llevarán a cabo dos concursos: uno para el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas en el Gran Teatro Falla y otro para agrupaciones callejeras. Mata describió los premios que oscilan entre 3.000 y 500 euros, dependiendo de la categoría y modalidad.
El proceso de selección contará con un jurado formado por aficionados y expertos tanto del club como del carnaval. En relación al futuro del certamen, Mata expresó su deseo de que, si resulta ser una experiencia exitosa, tenga continuidad.
Beatriz Gandullo, concejala de Fiestas, no ocultó su entusiasmo ante la iniciativa y resaltó la profunda conexión entre el club y el carnaval de Cádiz. Rememoró el pasodoble de Manolo Santander como muestra de esta unión y agradeció al club por esta propuesta que, según ella, será muy bien recibida por los gaditanos.
Para concluir, el vicepresidente del Cádiz CF, Rafael Contreras, enfatizó la creciente notoriedad del carnaval gaditano a nivel nacional e internacional. Reconoció la conexión especial entre el Cádiz CF y el carnaval, describiéndolos como "dos grandes embajadores mediáticos" de la ciudad y expresó su deseo de cultivar aún más esta relación.
El abogado que representa a las mercantiles Calambur Intermediaciones, S.L. y Quique Sport, S.L., ha emitido un comunicado en respuesta al último mensaje difundido por el Cádiz Club de Fútbol, SAD, en relación con la "Operación Líbero". En su texto, el letrado solicita una "inmediata rectificación" por parte del club gaditano, tachando su comunicado de "carente de rigor" y "anónimo".
Según el abogado, ni Calambur Intermediaciones ni Quique Sport han sido condenadas ni hay resolución judicial en su contra. "Ambas mercantiles obtuvieron sobreseimiento libre en todos los procedimientos en los que estuvieron personadas", especifica el comunicado. El sobreseimiento libre se refiere a la decisión judicial de no llevar el caso a juicio en la fase de instrucción e investigación.
En cuanto a las acusaciones de que Enrique Pina Campuzano, quien fuera consejero del Cádiz CF, desvió su patrimonio a Calambur, el abogado sostiene que las cuentas de la empresa han superado inspecciones fiscales y no han sido objeto de condena judicial. "Jamás ha habido resolución judicial que condene, condicione o declare la actividad de Calambur", afirma.
El letrado también desmiente que Pina Campuzano cobrara comisiones del Cádiz CF por fichajes a través de Calambur. Según el abogado, Pina Campuzano solo ha cobrado emolumentos "procedentes de su contrato de gestión deportiva" con el club durante las temporadas 2016/2017 y parte de 2017/2018.
El comunicado finaliza con un llamamiento al Consejo de Administración del Cádiz CF para que asuma responsabilidades ante las "falacias vertidas contra Calambur". A su juicio, las afirmaciones del club afectan al "buen nombre de la empresa" y, por tanto, deben ser corregidas de inmediato.
Comunicado íntegro:
En mi condición de abogado de las mercantiles Calambur Intermediaciones, S.l., así como de Quique Sport, S.l. y ante el comunicado del Cádiz Club de Fútbol, SAD, recientemente publicado me veo en la obligación de aclarar unas serie de hechos así como a exigir una inmediata rectificación por parte del Club.
El comunicado de prensa se ampara en el anonimato del Club, sin que persona alguna lo firme y se haga responsable de su contenido. En un acto de cobardía se publica una nota carente de cualquier tipo de rigor, anónima (y no es de extrañar que ni siquiera la firme el Presidente) y con errores de todo tipo.
En primer lugar, he dejar claro que ni la mercantil Calambur Intermediaciones, Sl., ni la mercantil Quique Sport, S.l. jamás han sido condenadas, ni consta resolución judicial en su contra, siendo empresas que obtuvieron sobreseimiento libre en todas los procedimientos en los que estuvimos personados. El que suscribe es quien se ha encargado de la defensa de dichas mercantiles y he obtenido sobreseimientos libres de las dos sociedades tanto en la pieza principal, como en las dos que dimanaron de ésta. Sobreseimiento libre significa que ni siquiera han sido juzgadas ya que se dictó en la propia fase de instrucción e investigación. La Sentencia a la que se hace mención tiene su origen en un procedimiento en el que las dos sociedades obtuvieron SOBRESEIMIENTO LIBRE, razón por la que jamás fueron condenadas y motivó que no tuvieran participación alguna en dicha Sentencia. Para que pueda ser entendido por todos, jamás hubo una conformidad de la mercantil CALAMBUR.
Como quiera que la nota no está firmada no puedo más que decir que tendrá que responder el Consejo en pleno, ante las falacias vertidas contra Calambur, empresa a la que represento por afectar con infundios al buen nombre de la empresa.
Se dice en una serie de puntos que Enrique Pina hacía de intermediario, asesor y representante. Si realmente se dan cuenta de eso ahora el problema es de mayor entidad de lo que parecía. Cuestión distinta es que se pretenda hacer creer que al margen de sus salarios se cobró por parte de Calambur o de Enrique Pina importe alguno de comisiones o traspasos al Cádiz. De ser así, tan sencillo como ver alguna factura.
A Calambur no se ha desviado cantidad alguna que pueda suponer actividad ilícita alguna. El único desviado será quien pueda afirmar una falsedad así. Las cuentas de Calambur han superado numerosas inspecciones fiscales de forma satisfactoria y tiene su contabilidad depositada y regularizada ante el Registro Mercantil. Y sobre todo hay que destacar que jamás ha habido resolución judicial que condene, condicione o declare la actividad de Calambur. Se levantó el bloqueo impuesto en las primeras fases de la Instrucción, se alzó el bloqueo de activos, tales como el barco propiedad de la mercantil y se obtuvieron resoluciones judiciales que parecen voluntariamente obviar, o que no han sabido interpretar, o encontrarlas.
En el comunicado del Cádiz se afirma que D. Enrique Pina Campuzano cobró comisiones del club por fichajes, siendo falsa dicha afirmación. No consta, porque no se produjo cobro de comisiones, por parte de la empresa Calambur Intermediaciones, Sl., de futbolistas del Cádiz. Consultado al Sr. Pina, y contando con su autorización para expresar en este comunicado, se confirma que solo ha cobrado y facturado del Cádiz los emolumentos procedentes de su contrato de gestión deportiva firmado por el Sr Vizcaino como presidente en la temporada 2016/2017 y la mitad de 2017/2018, como también el Presidente cobraba por llevar la gestión económica del Club.
Se omite que incluso el Sr. Pina asesoró al club de forma gratuita en el periodo anterior que dio lugar al ascenso a segunda división A y cediendo jugadores para el ascenso como Aridane, Álvaro García y Carlos Calvo procedentes del Granada. Jugadores que luego dieron grandes plusvalías al Cádiz Cf al conseguir traerlos en propiedad sin coste alguno, además de ser determinantes para lograr el ansiado ascenso a primera división.
Además, recordar que en Segunda A cuando el equipo asciende y directamente asume la gestión deportiva, consiguió que el club jugara el play off de ascenso y se marcha, dejando en la temporada 2017/2018 al equipo en segunda división con las renovaciones de Cervera, Salvi y ALVARO García que junto con los demás fichajes de esta época se logró posterior el ascenso a primera división .
Por tanto, los injustificados salarios actuales del Consejo de Administración, anulados por un Juez con motivo de la impugnación del acuerdo en el que se fijaban 2 millones de euros, entran en contradicción con la gestión que llevó a cabo Don Enrique Pina Campuzano que solo puede ser calificada como impoluta y que solo reportó beneficios en lo deportivo como en la gestión del Club. Las falsas acusaciones y pretensiones del Cádiz por personarse como acusación particular y posteriormente como acusación popular no fueron admitidas por el Magistrado de la Audiencia Nacional, D. Santiago Pedraz, que expulsó hasta en dos ocasiones al Cádiz por carecer de interés alguno y no acreditarse ningún tipo de perjuicio derivado de la gestión del Sr. Pina, como se afirmaba falsamente.
Para finalizar, la afirmación de que tanto el Sr. Pina como la empresa Calambur Intermediaciones, Sl., han cobrado por comisiones derivadas de contrataciones de futbolistas del Cádiz, es tendenciosa y con la finalidad de difamar el prestigio de D. Enrique Pina, así como de la empresa. Se exige que se retire dicha afirmación o en su caso se emprenderán las acciones legales tendentes a resarcir los perjuicios ocasionados a la imagen y prestigio tanto del Sr. Pina como de la empresa.
En Murcia a 30 de octubre de 2023.
Antonio José Madrid Osete.
Abogado.
El estadio Nuevo Mirandilla fue escenario este domingo 29 de octubre de un evento inolvidable. El Cádiz CF celebró la esperada gala de homenaje ‘Guardianes del Carranza’ en reconocimiento a los socios que cuentan con más de 25 años de apoyo ininterrumpido al club.
La emotiva ceremonia tuvo lugar sobre el césped, donde cientos de socios, quienes ostentan la distinción de haber acompañado al club a lo largo de su trayectoria, se reunieron en una convivencia y cena especial junto a los dirigentes del Cádiz CF.
El socio número 1 del Cádiz CF, Rafael Gutiérrez Polanco, fue uno de los primeros en tomar la palabra durante el evento. A continuación, José Bernal, fiel abonado desde 1948, habló en representación de todos los abonados, expresando su profunda conexión con el equipo: "El Cádiz es mi vida y me da salud. Yo le debo al Cádiz la vida".
Además, en un gesto significativo por reconocer la presencia femenina en las gradas, 'Tata Pepa' intervino en representación de las mujeres abonadas. Sus palabras resonaron con fuerza: "Recuerdo cuando éramos máximo 500 personas. Hemos sufrido mucho y hoy en día somos una afición querida en toda España porque tenemos educación y humildad".
En el transcurso de la gala, no solo los socios fueron objeto de homenaje, sino también los periodistas deportivos que, durante décadas, han cubierto la actualidad del Cádiz CF. Entre ellos, destacan nombres como Willy Doña, Carlos Díaz, Fernando Díaz, Carlos Alberto Díaz, Juan Limón, Rodrigo Mateos, Juan Manuel Pedreño, Ignacio de la Varga y Rafael Hernández, todos ellos reconocidos por su labor de acompañamiento al equipo a lo largo de los años.
Página 214 de 394