
ESB72147374
Cádiz
La histórica Plaza de Abastos de Medina Sidonia se prepara para ser el epicentro de un evento singular y solidario: la primera edición del "Gran Alfajor Solidario". Organizado por la peña cadista "Alfajor Amarillo" y con el apoyo del Ayuntamiento de Medina Sidonia, el evento está programado para comenzar mañana a las 12 del mediodía.
La estrella del evento es un impresionante alfajor de 25 kilos de peso, 110 centímetros de largo y 15 de diámetro, obra del maestro pastelero Fermín Mesa de Sobrinas de las Trejas. Este dulce, que se espera distribuir en aproximadamente 25 mil porciones, no es solo un espectáculo culinario, sino también un esfuerzo benéfico. El maestro pastelero, con un toque de humor, expresó su esperanza de que los cálculos sean correctos para satisfacer la demanda, aunque aseguró que habrá suficientes dulces para todos.
La velada también contará con la participación de la Asociación de Mujeres “Alhucemas”, que elaborará buñuelos típicos asidonenses, y la Asociación de Vecinos “La Constitución” con los tradicionales pestiños. Además, el grupo “Barrio Chirin” amenizará la gala, que incluirá sorteos y venta de lotería.
El Alfajor de Medina Sidonia, reconocido desde 2007 con la Indicación Geográfica Protegida (IGP), es un producto con siglos de historia y raíces moriscas. Fermín Mesa, siguiendo una receta familiar que data de mediados del siglo XIX, ha mantenido las proporciones tradicionales en este dulce gigante, respetando su sabor único compuesto por almendras, avellanas tostadas, miel, una mezcla de cinco especias, pan rallado y harina de trigo.
La elaboración de este alfajor no ha sido tarea fácil. Mantener su forma cilíndrica y manipularlo en caliente presentó un desafío logístico, requiriendo un cuidado constante para evitar que se deformara. Este esfuerzo conjunto entre la peña organizadora y el obrador tiene como finalidad recaudar fondos para varios colectivos locales, incluyendo la Asociación Contra el Cáncer y la Asociación Conecta con el Autismo, así como para la familia de Iván Castro, un joven local en necesidad de adaptaciones domiciliarias debido a su condición de tetrapléjico.
El alfajor, un dulce con un atractivo universal, ha trascendido las fronteras gaditanas y españolas, adoptando diversas formas y sabores en países como Argentina, Uruguay, México, Chile y Perú. Esta variación regional demuestra la versatilidad y popularidad del alfajor en diferentes culturas.
La Peña Cadista Alfajor Amarillo anunció en el Ayuntamiento de Medina Sidonia la primera edición del evento "Gran Alfajor Solidario". En la rueda de prensa estuvieron presentes el presidente de la peña, Alfonso Marchante Montero; el vicepresidente, Humberto Ortega; y la vocal, Juana Mari Marchantes.
Se llevó a cabo el acto con la presencia del concejal de deportes del Ayuntamiento de Medina Sidonia, José María Bancalero, quien también colabora en la organización del evento. Igualmente, asistieron representantes de las entidades benéficas beneficiarias, entre ellas la Asociación Asidonense contra el Cáncer, Conecta con el Autismo, Adijanda y la Asociación contra la ELA. También se destacó la situación del joven Iván Castro, quien necesita recursos económicos para adaptaciones en su hogar tras un accidente.
La celebración se llevará a cabo el 18 de noviembre en la plaza de abastos de Medina Sidonia. Será una velada en la que la pastelería Sobrinas de las Trejas elaborará un alfajor de gran tamaño, nunca antes visto en la localidad. La recaudación se destinará a diversas asociaciones y causas sociales.
Además de la Peña Cadista Alfajor Amarillo y el Ayuntamiento, la Asociación de Mujeres Alhucemas se suma al evento y se encargará de elaborar los típicos buñuelos de Medina. De esta manera, el evento promete no solo deleitar a los paladares, sino también llenar de esperanza y aportar recursos a diversas causas que requieren el acompañamiento y la solidaridad de toda la población.
La Fundación Cajasol, en la Plaza de San Antonio de Cádiz, fue el escenario de entrega de la XVI edición de los Premios 4 Gatos el pasado miércoles. Los galardonados en 2023 son los periodistas Fernando Santiago y Rodrigo Mateos, Salvador Chirino, delegado del Cádiz CF, y Luis Hernández, jugador del mismo equipo.
El evento contó con la asistencia de figuras destacadas del club gaditano, como su presidente, Manuel Vizcaíno, y el vicepresidente, Rafael Contreras, entre otros. Durante la ceremonia, Nacho Abreu, presidente de la peña, expresó su agradecimiento a los patrocinadores y a la Fundación Cajasol por ofrecer el espacio. También elogió a los premiados de este año y destacó la relevancia de la afición en la trayectoria del club.
Posteriormente, María del Mar Díez, de la Fundación Cajasol, y Juan Antonio García, presidente de la FPC, compartieron palabras de reconocimiento y aliento. La entrega de premios fue emotiva, con discursos sinceros de los galardonados. Rodrigo Mateos y Fernando Santiago, ambos periodistas, recibieron sus respectivos premios y compartieron palabras de agradecimiento y recuerdos vinculados al club.
Luego, los capitanes José Mari y Álvaro Negredo, aunque no estaban entre los premiados, subieron al escenario para valorar el apoyo de la afición. Luis Hernández, premiado con el Gato de Angora, resaltó la colectividad por encima de lo individual y reconoció el buen momento que vive el club en la Primera División.
Salvador Chirino, galardonado con el premio Don Gato, rememoró su relación con el cadismo y su trayectoria en el arbitraje. La Delegada Territorial de Economía y Hacienda en Cádiz, Inmaculada Olivero, destacó la relevancia económica que tiene el Cádiz CF para la ciudad. Finalmente, Manuel Vizcaíno, presidente del club, cerró el acto enfatizando la creciente relación con las peñas y defendiendo el trabajo de la plantilla del Cádiz CF.
Este pasado verano y una vez finalizada la pasada campaña, la Peña Cadista El Camaleón de Rota anunciaba que tras votación entre sus peñistas era Conan Ledesma el jugador elegido como el más regular de la temporada 22/23.
Ha sido este martes cuando se le ha hecho entrega al cancerbero argentino del XXI Trofeo Camaleón en el Palacio Municipal Castillo de Luna
El acto estuvo lleno de cadismo y emotividad, en un enclave muy roteño y muy arropado por todos los asistentes. Contó con la presencia también del presidente Manuel Vizcaíno y del vicepresidente Rafael Contreras, así como de José Javier Ruiz Arana, alcalde de la Villa.
Página 225 de 394