
ESB72147374
Cádiz
Es muy difícil de explicar, por no decir imposible, por qué el Cádiz CF ha transitado durante el mes de mercado invernal sin reforzar la parcela ofensiva del equipo y solo lo ha hecho con la llegada de un lateral zurdo como Mario Climent y un central como Iker Recio, ambos procedentes de Primera RFEF y teniendo el primero dorsal del filial.
La necesidad de que el ataque se alimentara de nuevos mimbres procedentes de dicho mercado no es ni mucho menos infundada y motivos para ello había más que sobrados. En primer lugar estaba la marcha de Iván Alejo, un jugador que fue titular para Garitano mientras estuvo disponible y que él mismo se encargó de dejar claro que no era una salida que ellos hubieran solicitado. Y es que el técnico vasco fue meridianamente sincero cuando dijo que “Hay posiciones que tenemos que reforzar como sea. No es ninguna queja, hablo así de una manera bastante directa. Alejo estaba siendo titular y se ha marchado. Roger está lesionado y hay que mejorar”.
Precisamente en la posición de extremo diestro el técnico vasco ha dado casi todo el peso a Rubén Sobrino sin ser esa su posición natural antes que a un De la Rosa con quien su nivel de confianza se podría calibrar a través de los 26 minutos que ha jugado desde su llegada al banquillo. Tampoco parece que la solución vaya al menos a corto plazo Melendo, que junto con Roger son ausencias “de larga duración” en palabras del propio entrenador aunque a ambos se les ha visto este lunes sobre el césped de El Rosal. El primero junto con el grupo y el segundo haciendo carrera continua.
Por otro lado, en la figura del delantero centro el Cádiz a la situación de la ya comentada lesión de Roger nos encontramos con que la titularidad es para un muy trabajador pero nada goleador Carlos Fernández, mientras que desde el banquillo Chris Ramos tampoco está aportando demasiado en los minutos que juega. Para rematar, en una posición tan cotizada como es esa, el Cádiz tiene una de sus fichas ocupadas por Paco Mwepu, quien con Garitano en el banquillo ha jugado tan solo 18 minutos.
No cabe por tanto otra manera a la hora de calificar esta segunda ventana de fichajes del Cádiz como decepcionante e incomprensible. De ella se puede decir que ha salido incluso estando más debilitado en algunas zonas del plantel. A pesar de que se esperaba que el trabajo que se supone realiza la “dirección deportiva” cadista obtuviera frutos encontrando a futbolistas que mejoraran a los que cuentan menos para Garitano. Tampoco cabe olvidar que estamos hablando de un club que bajó a Segunda tras nada menos que cuatro años en Primera División, que al hacerlo obtuvo una importante ayuda al descenso y al que, por lo tanto, se le presupone un músculo económico con el que haber hecho frente a dichas necesidades deportivas llegados a este momento. Son cada vez más los aficionados cadistas que se preguntan dónde está ese beneficio obtenido en LALIGA EA Sports.
La salida de Glauder del Cádiz CF vuelve a estar sobre la mesa y su destino podría ser el Albacete. Según la información publicada por El Desmarque Cádiz, el jugador está negociando su marcha en calidad de cedido, aunque no se descarta que se alcance un acuerdo para su desvinculación definitiva, a pesar de que su contrato con el club cadista se extendía inicialmente hasta 2026.
El defensa, que hace unas semanas parecía decidido a continuar en el equipo, ha cambiado su postura ante la falta de minutos y ha optado por buscar una salida que le permita disponer de mayor protagonismo. Glauder llegó el pasado verano procedente precisamente del Albacete, donde había disputado las dos últimas temporadas. Su fichaje tenía como objetivo reforzar la defensa del Cádiz CF, pero con el paso de los meses ha perdido peso en el equipo.
Desde su llegada, ha participado en 12 partidos, acumulando un total de 750 minutos de juego. Ha sido utilizado tanto como central como, en ocasiones puntuales, en el lateral izquierdo. Sin embargo, su rendimiento no ha alcanzado las expectativas generadas tras sus anteriores campañas en la categoría, lo que ha reducido su participación progresivamente.
El Cádiz CF ha mostrado interés en incorporar a Alan Godoy y, en caso de concretarse su fichaje, lo cedería al Atlético Sanluqueño. Esta operación significaría el regreso del delantero al conjunto sanluqueño, donde ya jugó cedido por el Alavés en la temporada 2022-2023.
El futuro de Godoy ha sido objeto de diversas especulaciones en los últimos días. Según la información compartida por el periodista Carlos Ganga, el CD Eldense, su actual club, no pagó 300.000 euros por su incorporación, sino que llegó sin coste y su propiedad está dividida al 50 % con el Alavés. Además, se ha incrementado el optimismo en Alicante respecto a su posible fichaje por el Hércules CF, lo que suma más incertidumbre sobre su destino.
El delantero de 21 años, nacido en Las Palmas de Gran Canaria, ha pasado por varios clubes, incluyendo el Alavés B, Mirandés y Gimnàstic de Tarragona. En la actual temporada, ha disputado 11 partidos con el Eldense en Segunda División.
La posible cesión al Atlético Sanluqueño permitiría a Godoy reencontrarse con un equipo en el que ya tuvo minutos y sumar experiencia en un entorno conocido. No obstante, el escenario sigue abierto y otras opciones, como el Hércules, permanecen en consideración.
🔵🔴 La última carambola sobre el futuro de Alan Godoy
— Carlos Ganga Galiana (@CarlosGangaG) January 28, 2025
🟡 Que se marche al Cádiz y lo cedan al Atlético Sanluqueño
🔥 Pero las otras opciones que ya hemos contado anteriormente siguen muy vivas
⏳ @CD_Eldense pic.twitter.com/9lUmZuWtw1
El técnico del Cádiz CF, Gaizka Garitano, también abordó el tema del mercado invernal de fichajes durante la rueda de prensa previa al partido contra el Mirandés. Este periodo de traspasos, que finaliza el próximo 3 de febrero, ha dejado en las últimas horas las salidas confirmadas de Alarcón y Kouamé, pero el club aún no ha logrado incorporar refuerzos en la delantera, un área que el entrenador considera prioritaria.
Garitano recordó que “ya lo dije una vez y tras un partido. Que creía que todavía podíamos mejorar en posiciones de ataque, que el club estaba trabajando en ello y que a veces se puede y otras no. Hemos logrado sacar a gente. Pero no es fácil y el club está centrado en ello. Con los que tenemos, tenemos que sacar el máximo rendimiento ante el Mirandés”.
Respecto a si es necesario seguir aligerando la plantilla, el técnico fue claro: “Quiero que salga alguno más porque en algunas posiciones tenemos mucha gente, y me gustaría que llegara algún jugador más. El mercado es difícil y aunque el club quiera, el que venga tiene que entrar en precio, en calidad y en lo que busque el equipo. No queremos un jugador para que no mejore lo que tenemos”. También añadió que “Alejo se marchó no porque nosotros lo quisiéramos, cosa que sí ocurrió con Alarcón y Kouamé porque queríamos que encontraran acomodo al tener nosotros mucha gente en esas posiciones. Poco a poco, quedarnos con la gente que queremos en la plantilla para afrontar una segunda vuelta complicada y en la que necesitamos tener al mejor equipo posible y, sobre todo, al más compensado posible”.
Sobre los refuerzos en ataque, y si bastaría con la llegada de un extremo diestro o haría falta más, Garitano reconoció que “los entrenadores siempre pedimos y queremos a los mejores que podamos. Pero yo voy de la mano del club y lo que diga el club lo aceptaré. Yo digo lo que creo que necesitamos pero lógicamente el mercado te dice sí o no, porque no entra en precio o porque no mejora lo que tenemos. No vamos a traer por traer”.
El Cádiz CF afronta así la recta final del mercado invernal con la intención de ajustar y fortalecer su plantilla para encarar con garantías una segunda vuelta que se presenta exigente.
Por el momento y a esta hora del viernes no hay confirmación oficial por ninguna de las partes pero todo hace indicar que el movimiento de salida de Rominigue Kouamé rumbo a la MLS estaría más que encaminada. Así lo aseguran también desde el país estadounidenses donde Tom Bogert, experto en fichajes y movimientos de jugadores en la MLS y USMNT, informa en los mismos términos que lo hacía horas atrás El Desmarque sobre que el acuerdo es un préstamo para esta temporada con opción de compra.
En caso de confirmarse estaríamos hablando de la tercera salida en el conjunto cadista tras la de Iván Alejo y Tomás Alarcón. En el capítulo de llegadas estas siguen quedándose en las de Iker Recio y Mario Climent.
Sources: Chicago Fire have signed Mali int'l midfielder Rominigue Kouame from Cadiz.
— Tom Bogert (@tombogert) January 23, 2025
Deal is a loan for this season with a purchase option. The 28-year-old has 10 caps with Mali.
Key midfield signing as Fede Navarro is about to leave. https://t.co/7TZorVHK4c
Página 276 de 391