
ESB72147374
Cádiz
El Cádiz CF sigue sin realizar ni un solo movimiento de mercado a falta de menos cinco días para el final del mismo. Entre las demarcaciones que parecen que se reforzarán en lo que resta estaría la de central, que se ha visto mermada con la baja de Luis Hernández. Es la del argentino Federico Gattoni la que parece a día de hoy la más probable, según informa Matteo Moretto de Relevo.
El Sevilla FC quiere buscar acomodo al argentino, con pasaporte italiano, que llegara al conjunto de nervión el pasado verano y que apenas ha disputado minutos esta campaña. El defensor de 24 años y de 1,83 de estatura, firmó hasta 2027 con el club nervionense y lo hizo procedente del CA San Lorenzo de Almagro. En el equipo bonaerense acumuló 41 partidos de liga en la máxima categoría.
Federico Gattoni está en negociaciones avanzadas para irse cedido al Cádiz.
— Matteo Moretto (@MatteMoretto) January 27, 2024
El central argentino del Sevilla no era la primera opción para los amarillos pero en las ultimas horas ha ganado fuerza. @relevo
Siguen con lógica impaciencia los aficionados cadistas al, por ahora, inexistente movimiento en el mercado invernal por parte de su equipo. El Cádiz CF, que ha reconocido que realizará retoques en su plantel, todavía no ha llevado a cabo ninguna entrada o salida en esta segunda ventana de fichajes.
El nombre que más ha sonado es el del bético Juanmi, quien desde hace días se asegura desde diferentes medios que pondría rumbo a vestir de amarillo tras acabar su cesión en el Al-Ryad. Sin embargo esta llegada sigue sin cerrarse. Manuel Vizcaíno informó que estaría a expensas de lo que decidiera el cuerpo técnico, pero este hace prácticamente dos días que aterrizó.
Tampoco se aclara nada con respecto al apartado de salidas, al que solo se podría aventurar la disponibilidad de la ficha de Fede San Emeterio tras confirmarse su grave lesión. En el caso de que se quiera tener libre alguna más tendría que darse salida a algún efectivo, y eso es algo que todavía no se ha producido.
Todo hace indicar que, tanto en el Cádiz como en muchos equipos, el mercado se va a acelerar en su recta final y que serán en los últimos días cuando se realicen un buen número de operaciones. Los tres días que resten tras la disputa de la próxima jornada de liga se antojan cruciales, con los riesgos que eso también obviamente conlleva al quedarte con muy poco tiempo de maniobra en caso de que alguna de esas operaciones no fructifiquen a última hora.
Mauricio Pellegrino, exentrenador de la Universidad de Chile, será confirmado como el nuevo técnico del Cádiz CF este miércoles.
El argentino llegará al club por seis meses, según han desvelado los periodistas Juan Pablo Araneda y César Luis Merlo en 'En Cancha' y será evaluado a final de temporada por si se le ofrece una renovación.
Pellegrino no es ajeno al fútbol español. Su carrera como entrenador incluye experiencias previas en LaLiga, comenzando con el Valencia en 2012, donde llevó al equipo a los octavos de final de la Champions League. A pesar de su salida a fines de ese año, Pellegrino continuó su carrera en España con el Deportivo Alavés en 2016, alcanzando la final de la Copa del Rey y clasificando novenos en la liga tras el ascenso del club. Su última etapa en España fue con el Leganés en 2018, dejando el cargo en 2020 tras una serie de altibajos.
Mauricio Pellegrino está muy cerca de convertirse en el nuevo entrenador del Cádiz CF. Las conversaciones para su incorporación se han intensificado recientemente, situándolo como el principal candidato para ocupar el banquillo amarillo.
Las negociaciones entre Pellegrino y el Cádiz CF han avanzado significativamente, según ha informado ElDesmarque. Se espera que, si no hay contratiempos, Pellegrino lidere varias sesiones de entrenamiento previas al crucial encuentro del Cádiz CF contra el Athletic Club, en una lucha determinante por evitar el descenso.
Mauricio Andrés Pellegrino Luna, nacido en Leones, Córdoba, el 5 de octubre de 1971, es un exfutbolista y actual entrenador argentino. Su carrera como jugador se destacó principalmente en la posición de defensa central. Comenzó su trayectoria en el fútbol en las divisiones inferiores del Club Leones D.A.S. y B. y del Club Atlético Sarmiento, su ciudad natal. Posteriormente, se unió a Vélez Sarsfield, donde se consolidó como una figura central del equipo. Con Vélez, Pellegrino alcanzó un notable éxito, obteniendo 9 títulos, incluyendo 3 Torneos Clausura, 1 Torneo Apertura, y la Copa Libertadores de América. Su excelente desempeño en Argentina le abrió las puertas del fútbol europeo, donde jugó ocho temporadas, cinco de ellas en el Valencia CF.
En Europa, Pellegrino tuvo una carrera destacada, comenzando con una cesión al FC Barcelona en 1998, donde debutó en un partido contra el Extremadura y ganó la Liga en su primer año. Posteriormente, se trasladó al Valencia CF, donde permaneció cinco temporadas y cosechó éxitos significativos, incluyendo dos Ligas, una Supercopa de España, una Supercopa de Europa, y una Copa de la UEFA. Durante su tiempo en Valencia, Pellegrino jugó dos finales de la Liga de Campeones, destacándose en la final contra el Bayern de Múnich, a pesar de errar el último penal. Después de una breve etapa en el Liverpool FC, donde se convirtió en el primer futbolista argentino del club, y una temporada en el Alavés, Pellegrino se retiró del fútbol profesional. Su retiro marcó el fin de una carrera como jugador caracterizada por logros significativos tanto en América del Sur como en Europa.
Tras colgar las botas, Mauricio Pellegrino inició su carrera en el ámbito técnico, comenzando como asistente en la cantera del Valencia CF entre 2006 y 2008. Su habilidad y conocimiento del juego le llevaron al Liverpool FC, donde se desempeñó como segundo entrenador bajo la dirección de Rafael Benítez. En este periodo, también acompañó a Benítez en el Inter de Milán, contribuyendo al éxito del equipo en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA. En mayo de 2012, Pellegrino asumió su primer papel importante como entrenador principal al ser nombrado técnico del Valencia CF, sustituyendo a Unai Emery. Durante su mandato, llevó al equipo a los octavos de final de la Liga de Campeones, aunque fue destituido en diciembre de 2012 tras resultados mixtos en la liga.
Pellegrino continuó su carrera en su Argentina natal, dirigiendo a Estudiantes de La Plata y al Club Atlético Independiente, donde logró éxitos significativos y rompió varias marcas del club. Su éxito en Argentina le abrió las puertas de nuevo en Europa, donde entrenó al Deportivo Alavés, llevándolo a una final de la Copa del Rey y obteniendo un destacado 9º puesto en La Liga. Posteriormente, dirigió al Southampton FC en la Premier League y al Club Deportivo Leganés en España, donde implementó tácticas efectivas y logró mantener al equipo fuera de los puestos de descenso en varias ocasiones. Finalmente, regresó a Vélez Sarsfield en 2020 y más tarde asumió el cargo en la Universidad de Chile, donde concluyó su contrato en diciembre de 2023.
Tampoco ha movido este domingo el Cádiz ficha en el mercado invernal, agotándose así un día más y restando nueve para el final del mismo. Sin embargo Manuel Vizcaíno ha confirmado que el club está en conversaciones con Juanmi, jugador del Betis actualmente cedido al Al-Riyadh. “Ha habido y hay negociaciones para traer a Juanmi al Cádiz. Una operación muy compleja porque tiene un salario muy alto en Arabia. Hay un equipo al que pertenecen sus derechos y que es el Betis, que también tiene algo que decir. Vamos a esperar porque el nuevo técnico tiene que dar también su voto en lo que hagamos. Siempre ha sido así y seguirá siendo. Hay pocos días pero haremos lo que creemos que hay que hacer para mejorar la plantilla”.
A sus 30 años el jugador verdiblanco podría recalar en el conjunto amarillo, pero esto dependerá en buena parte de lo que decida el nuevo entrenador cadista, que todavía se desconoce quien será.
En caso de confirmarse su llegada, con el ariete malagueño se buscaría reforzar el ataque. Su experiencia en la máxima categoría es claramente reconocible gracias a sus 259 partidos disputados y 65 goles conseguidos.
🗣️ Manuel Vizcaíno, presidente del @Cadiz_CF, valora la posible llegada de Juanmi en el mercado invernal.
— Gol a Gol (@GolAGolCSur) January 21, 2024
📲 #GolAGol21ene pic.twitter.com/2BMeeoYZTS
Página 295 de 391