
ESB72147374
Cádiz
IU Cádiz ciudad ha advertido que realizará seguimiento a todos y cada uno de los compromisos que el Partido Popular asumió ayer en el transcurso del Pleno municipal ante la moción defendida por la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica. Estos compromisos son relativos al mantenimiento de la Delegación de Memoria Democrática con presupuesto y técnicos en el 2024, la difusión de los materiales y Unidades Didácticas elaborados por la Delegación entre los centros escolares, llevar a cabo las identificaciones “presuntivas” de familiares de las víctimas exhumadas en el Cementerio de San José o la publicación del libro ya realizado sobre el proceso de exhumaciones, entre otros.
Precisamente, como indican desde la formación local, en palabras de su representante Aída Fernández “es un logro gracias al trabajo de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Cádiz en mantener y continuar todo el trabajo desarrollado en materia de memoria histórica durante estos últimos años”.
No obstante, desde la formación lamentan que el PP esté dando la callada por respuesta en cuanto al cambio del rótulo del Estadio, y estén barajando la posibilidad de volver a llamar al Estadio Municipal como Estadio Carranza, tal y como dejo caer en su momento a varios medios el propio alcalde. Esto supondría un grave incumplimiento de lo establecido en la Ley Estatal y Autonómica de Memoria Democrática.
Recuerda la coalición local que el anterior Equipo de Gobierno dejó adjudicado el contrato para la colocación de los nuevos rótulos del Estadio Municipal a la empresa GRAVOPLAN, SL por valor de más de 20.000 euros. Por tanto, esa decisión del PP aparte de que puede llevar a un incumplimiento de la Ley de Memoria, puede llevar a que se tenga que indemnizar a una empresa por un rótulo que ya estará elaborado y por un contrato que Bruno García está impidiendo que se ejecute por la vía de los hechos.
Por último, desde la formación izquierdista, recuerdan al Ayuntamiento que cualquier medida de este tipo puede tener como consecuencia la apertura de un expediente sancionador por pare de la Dirección General de Memoria Democrática del Gobierno Central, ya que este tipo de decisiones o cualquier otra que suponga vulnerar la ley actual puede acarrear la imposición de una sanción.
El proyecto Sportech del Cádiz CF avanza con grandes pasos y, dentro de sus ambiciosas metas, contempla la construcción de un Centro de Eventos con una capacidad inicial para 12.000 espectadores. El anuncio se hizo en la presentación del proyecto, realizada en el auditorio del Hotel Q Cádiz Bahía a comienzos de la tarde de este miércoles, y contó con la presencia de figuras institucionales como el presidente de LALIGA, Javier Tebas; el alcalde de Cádiz, Bruno García; y el consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz.
El vicepresidente del Cádiz CF, Rafael Contreras, señaló la importancia del Plan Impulso de LALIGA y cómo este proyecto busca incorporar a Cádiz, la Bahía y la provincia en el crecimiento de una industria que genera miles de empleos en el ámbito nacional.
Enrique Porta, socio de KPMG, la consultora desarrolladora del proyecto Sportech, destacó que el Centro de Eventos es solo uno de los elementos del entorno tecnológico que se planea construir. "Sportech generará miles de empleos y riqueza en la zona y será polo de atracción para el talento y la tecnología más avanzada y respetuosa en torno a la industria deportiva", subrayó.
Este Centro de Eventos no solo albergará eventos deportivos, sino que está diseñado para ser multidisciplinar y moderno, capaz de acoger actos, espectáculos y congresos los 365 días del año. Además, se prevé que la capacidad del centro pueda ser ampliada posteriormente hasta 35.000 espectadores, según ha especificado Manuel Vizcaíno, presidente del Cádiz CF.
La construcción de este recinto forma parte de un plan más amplio que incluye un Data Center de 7.500 metros cuadrados, una industria tecnológica de 35.300 metros cuadrados de naves destinados a tecnología, salud y deporte, y un centro tecnológico vivero de empresas con 6.100 metros cuadrados de oficinas y coworking para diseño e innovación.
El presidente del Cádiz CF, Manuel Vizcaíno, cerró el acto afirmando que todas estas iniciativas tienen como objetivo final llevar al club a nuevas cotas y que "el Cádiz CF va a jugar siempre en Cádiz".
Después de meses de suspense y controversias, el Cádiz CF ha decidido avanzar con su ambicioso proyecto de Ciudad del Deporte y la Salud. Fuentes del Cádiz CF han confirmado a Portal Cadista que el próximo 18 de octubre, a las 12.00 horas, se llevará a cabo la presentación oficial del proyecto en un hotel de la ciudad -no desvelado-, y que contará con la presencia de personalidades de la consultora KPMG y de LaLiga.
El Cádiz CF ha optado por mantener la discreción en lo que respecta a la ubicación definitiva del proyecto y, salvo sorpresa de última hora, no se prevé que el proyecto se presente en una localización concreta. Esta decisión se produce mientras continúan las negociaciones en diferentes frentes, especialmente tras la tensión generada con la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) por la posesión de los terrenos en Puerto Real. Es decir, el proyecto se presentará pudiendo contemplarse tanto en su localización inicial prevista en Delphi como en cualquier otro punto de la provincia.
La iniciativa, se prevé como un catalizador para la industria y el deporte gaditano, ya que más allá del propio enfoque industrial, el proyecto es una oportunidad única para revitalizar la economía y ofrecer nuevas oportunidades en la Bahía de Cádiz.
La presentación, según han confirmado a este medio fuentes del club, se centrará en los detalles técnicos y empresariales del proyecto, poniendo de manifiesto su viabilidad y los beneficios que podría aportar a la provincia de Cádiz. Es probable que se presenten también algunos avances en términos de financiación, particularmente en lo que se refiere a los fondos CVC proporcionados por LaLiga.
El evento será crucial no solo para el Cádiz CF sino también para el futuro económico y deportivo de la Bahía de Cádiz. La expectación es máxima, ya que se espera con interés la resolución de este proyecto que, una vez se concrete, cambiará el marco industrial en la provincia tal y como se conoce actualmente.
La reciente entrevista con Manuel Vizcaíno, presidente del Cádiz CF, deja en el aire una cuestión que muchas personas se pueden hacer: ¿dónde se ubicaría el futuro estadio si las ambiciones de la directiva se hacen realidad? "Lo importante es que las administraciones dicen que se puede y vamos a quedarnos con eso", indicó Vizcaíno, dejando abierta la puerta a varias posibilidades que suscitan tanto entusiasmo como preocupación.
Lo que parece quedar claro es que el nuevo estadio del Cádiz CF no se movería de la ciudad, y que el suelo en la capital es más bien escaso. Pero aún así, zonas hay para poder edificar un recinto deportivo de tal envergadura.
Una de las zonas que entra en el círculo de especulaciones es la adyacente a la Punta de San Felipe, cerca del puerto de Cádiz. La ubicación plantea desafíos, entre ellos, la proyección de transformar ese espacio en una terminal de cruceros. "El Cádiz tiene la posibilidad de generar miles de puestos de trabajo sin preguntar ni pedir dinero a nadie, con fondos propios", subrayó Vizcaíno, aunque es evidente que tal afirmación deberá navegar por las complejas aguas de la burocracia y los intereses sectoriales.
Por otro lado, la Zona Franca asoma como un sitio con menos trabas. Ubicada en la entrada a Cádiz por el Puente José León de Carranza, esta área cuenta con terrenos que pertenecen al Consorcio Zona Franca y están destinados a suelo industrial y comercial. Aunque parece más viable, la Zona Franca no está exenta de sus propios dilemas, especialmente en lo que respecta a la combinación de actividades que deberán compartir el espacio.
Un tercer punto que captura la atención es el solar destinado al futuro Hospital Regional de Cádiz. Este terreno ha sido objeto de conversaciones prolongadas entre el Ayuntamiento de Cádiz y la Junta de Andalucía. "No queremos dinero público, sólo pedimos que nos dejen hacer bueno nuestro dinero", insistió Vizcaíno. Pero, si se contempla esta ubicación, las administraciones locales tendrán que resolver la colisión de intereses que supondría este proyecto.
Por último, cabe mencionar el recinto exterior de la Zona Franca, situado cerca de la Avenida Augusta Julia. Esta zona podría expandirse gracias a terrenos ganados al mar, funcionando como una extensión al polígono industrial existente, siendo una de las mejores conexiones con la provincia, tanto para las personas que lleguen por la autovía desde San Fernando, como por las que lo hagan desde Puerto Real.
"Estamos intentando cambiar la historia del Cádiz", afirmó Vizcaíno. Ahora, cambiar la historia puede requerir también cambiar el paisaje urbano, y ese es un puzzle que el club y las autoridades deberán resolver en conjunto.
El artista salvadoreño Rodo Díaz, conocido por su talento en el ámbito del muralismo, ha propuesto homenajear al icónico futbolista Mágico González con una obra de gran envergadura. El lugar escogido para esta nueva pieza sería el edificio de preferencia, concretamente en la esquina con Fondo Sur del estadio Nuevo Mirandilla de Cádiz.
No es la primera vez que Rodo Díaz realiza un homenaje de esta magnitud al deportista. Previamente, el artista fue el responsable de plasmar la imagen de "El Mágico" en el Estadio Nacional que lleva el nombre del futbolista en El Salvador, con motivo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023.
Rodo Díaz, quien ha trabajado con diversas organizaciones llevando su arte a diferentes comunidades, es conocido por su técnica con pinturas acrílicas, material que garantiza una mayor durabilidad de las obras, estimando una permanencia de entre 10 a 12 años.
La propuesta para el estadio Nuevo Mirandilla es sin duda una oportunidad de fortalecer el vínculo entre el futbolista y la ciudad de Cádiz, lugar donde Mágico dejó una profunda huella en su paso por el fútbol español.
Y si lo hacemos realidad ???? @Cadiz_CF @manuelvizcainom pic.twitter.com/XwXi9ZtN3a
— Rodo Diaz (@RodoArt10) August 19, 2023
Página 312 de 390