
ESB72147374
Cádiz
Una jornada más ha sido fechada en LALIGA HYPERMOTION, concretamente la Jornada 16 en la que el Cádiz CF visitará el Nuevo Los Cármenes. Lo hará en un horario que ya por entonces será muy reconocido por los aficionados cadistas ya que se vuelve a repetir de nuevo el de las 16:15 horas, en este caso del sábado 23 de noviembre. A esa misma hora también se jugarán los próximos partidos ante Oviedo, Real Sporting, Mirandés y Córdoba CF.
Miércoles 23 de octubre de 2024 - 19:00
SD Eibar vs Cádiz CF
Sábado 26 de octubre de 2024 - 16:15
Cádiz CF vs Real Oviedo
Sábado 2 de noviembre de 2024 - 16:15
Real Sporting vs Cádiz CF
Sábado 9 de noviembre de 2024 - 16:15
CD Mirandés vs Cádiz CF
Domingo 17 de noviembre de 2024 - 16:15
Cádiz CF vs Córdoba CF
Sábado 23 de noviembre de 2024 - 16:15
Granada CF vs Cádiz CF CF
El césped del Nuevo Mirandilla aguantó a la perfección, y gracias a su fenomenal drenaje, las fuertes lluvias caídas durante las dos últimas semanas. En especial las que azotaron la capital gaditana el día del partido ante el Málaga fueron muy intensas y el tapete del estadio cadista apenas se vio afectado por ello. Sin embargo, también es cierto que el estado del mismo no es el mejor a estas alturas y eso se logrará en poco tiempo ya que el Cádiz CF aprovechará sus dos próximos partidos consecutivos a domicilio frente al Sporting de Gijón y el Mirandés, ambos en noviembre, para llevar a cabo un cambio en el mismo. Según el director de Infraestructuras del Cádiz CF, Benito González Mariscal, en palabras a la publicación "Viva El Cádiz" de Viva Cádiz, "lo que se hace no es una sustitución de los tepes, es un cambio de variedades de césped, de la de verano a la propia del invierno". Explicó que en los meses de verano se utiliza la variedad Bermuda, mientras que en invierno se siembra Ryegrass, utilizada "en todos los campos de Despeñaperros para abajo".
El proceso de siembra de esta nueva variedad de césped comenzará en los próximos días, de manera que el Nuevo Mirandilla luzca su tapete invernal a partir del 17 de noviembre, cuando el Cádiz CF recibirá al Córdoba. Benito González Mariscal añadió que "lo que se hace es rasurar el césped actual, se le baja la altura y se siembra encima", un proceso que se repite todos los años, pero en dirección inversa en verano.
El ingeniero agrónomo y responsable de infraestructuras del Cádiz CF, cuenta con una experiencia previa en el mundo del golf, donde trabajó tanto en la Federación Española en Estados Unidos como en campos de Sotogrande. Destacó que, al igual que en el golf, "en el fútbol también se ha creado esa cultura de cuidado del césped", la cual está cada vez más presente en España, con avances notables en clubes como el Sanluqueño, el San Fernando, el Algeciras y la Balompédica Linense. "Al principio intentamos parecernos a los campos de golf y ya se ha superado, porque en fútbol la exigencia es aún mayor", señaló.
Para González Mariscal, el cuidado del césped es clave, especialmente en estadios como el Nuevo Mirandilla, donde "no tiene nada que ver un campo de golf de 50 hectáreas con uno de fútbol, que es una hectárea y con las cámaras de televisión muy encima". El trabajo de su equipo es visible en cada partido, y el seguimiento tanto del césped del estadio como de la ciudad deportiva de El Rosal es diario, pues "el césped nunca duerme" y debe mantenerse en perfectas condiciones no solo al inicio del encuentro, sino también al final, donde "la prueba de fuego es verlo en el minuto 90".
No solo no ha cosechado el Cádiz CF una nueva derrota este domingo en el Nuevo Mirandilla, donde cayó frente al Racing de Santander por 0-1, sino que también esto le ha conllevado a caer en puestos de descenso ocupando la plaza de la UD Almería que vencía en La Romareda al Real Zaragoza por 1-2. El equipo cadista también se convierte así en el peor de los tres equipos descendidos de Primera ya que también el Granada ha logrado sacar la cabeza de la parte baja en las últimas jornadas ganando sus tres últimos partidos con la llegada del nuevo entrenador.
Ahora el Cádiz afronta una semana complicada con dos partidos más ante Eibar y posteriormente ante el Real Oviedo en apenas seis días. La clasificación en LALIGA HYPERMOTION la cierra actualmente el Tenerife con cinco puntos, uno más el Cartagena, mientras por encima están Racing de Ferrol y Cádiz, ambos con diez puntos. Los mismos que el Depor que se mantiene fuera de la zona roja.
El Cádiz CF ha sufrido una nueva derrota en LaLiga Hypermotion, esta vez en casa frente al Racing de Santander, con un marcador de 0-1. Esta derrota agrava aún más la situación del equipo gaditano y de su entrenador, Paco López, cuyo futuro en el club parece cada vez más incierto. La presión sobre el técnico es enorme, y su cese podría plantearse en las próximas horas.
El encuentro de este domingo terminó con una derrota por la mínima para los locales, lo que deja al equipo en una posición comprometida en la clasificación. Este nuevo revés llega tras una serie de malos resultados que han colocado al Cádiz CF en una racha negativa, sin victorias en los últimos seis partidos de liga.
En los partidos recientes, el Cádiz CF empató 2-2 contra el Málaga CF y perdió 3-1 contra el SD Huesca. Además, cayó 1-2 en casa ante el CD Eldense, aunque logró una victoria 1-2 frente al FC Cartagena. Sin embargo, el equipo no ha conseguido mantener la regularidad y continúa en problemas. Otros resultados incluyen un empate 0-0 frente al Racing de Ferrol, un 2-2 contra el CD Tenerife, un empate 1-1 contra el Levante UD, y una dura derrota por 0-4 ante el Real Zaragoza.
Esta serie de resultados ha dejado al Cádiz CF en una posición comprometida en la tabla, empatado en puntos con el Racing de Ferrol, que ocupa la zona de descenso con 10 puntos. La falta de victorias ha generado una creciente insatisfacción entre los aficionados y la directiva, que ya podrían estar buscando alternativas para el banquillo.
Con dieciséis goles en contra el Cádiz CF es el segundo equipo, tras el Almería, con más goles encajados en lo que llevamos de temporada. Una cifra que llama la atención y que lógicamente empieza a preocupar porque los tantos a favor no son tan numerosos como para contrarrestar o siguiera compensar ese dato desfavorable. Pao López cree que “todo entrenador busca un equilibrio. Si restamos los cuatro de la primera jornada, aunque están ahí y suman, pero yo ese partido apenas lo valoro por muchas circunstancias, si no te meten los cuatro goles estamos en la media de la segunda división. Pero yendo a nuestra mejora, no hay un patrón que se repita. Ha habido goles fuera y en casa, de correr del contrario o de pillarte en una transición, el otro día el segundo estando en bloques más bajos… Hay que encontrar el equilibrio en todo, no solo en lo táctico”.
Mantiene el técnico valenciano que “el otro día tras el análisis táctico creo que el equipo hizo más cosas buenas que malas para ganar. Pero no ganamos, también por deméritos nuestros. Nuestra misión es que el grupo siga creyendo, y así me lo demuestra. No vamos a dejar nunca de creer y de crecer. Lo digo otra semana pero no hay otro camino. Vamos a seguir insistiendo hasta darle la vuelta”.
Ahora llega el partido ante el Racing, que llega como el mejor de la competición en la actualidad. “Es una motivación más que tenemos. Nos enfrentamos al que hasta ahora dice la clasificación que es el mejor equipo de la liga. Y más allá de la clasificación, desde que lo he visto jugar me gusta. Está con la flecha para arriba y eso a los jugadores les da más confianza, tienen más atrevimiento y se convierten en equipos peligrosos. Pero, ahí estamos nosotros para poner el foco en nuestra mejore, en nosotros mismos, en dar un paso más, seguir mejorando y demostrar que este equipo puede ganarle a cualquiera. Viniera quien viniera la solución está en nosotros mismos”.
Del partido ante el Málaga se queda con lo que hizo el equipo nada más recibir el 2-1. “Tuvimos el 3-1 en dos acciones muy claras. Ahí hubiésemos matado el partido, y el no hacerlo y dejarlo a solo un gol de diferencia, nos hizo sin querer dar un paso atrás y querer conservar. En circunstancias normales el partido nos lo hubiésemos llegado. Es cierto que tuvimos ráfagas, pero creo que el equipo con balón hizo mejores cosas de las que veníamos haciendo”.
Pero de la misma forma también se sinceró. “Por más que yo quiera estar aquí para analizar y responder a vuestras preguntas, aquí lo único que se premia es ganar. Eso es una realidad. Tengo una frase que es menos decir y más hacer. Y estamos en ese plan. Ya puedo decir aquí cosas pero el único premio es ganar y vamos a intentar ganar el domingo”.
El Cádiz, como todos los equipos, afrontan ahora cuatro partidos en dos semanas. En ese sentido Paco López no lo ve un problema. “Tenemos la enfermería casi vacía, dos jugadores por puestos y en alguno hasta tres o cuatro jugadores. En estos partidos habrá que ir haciendo rotaciones. No voy a decir cuántas, pero las habrá seguro estas semanas”.
De nuevo el Cádiz se encuentra ante la posibilidad de lograr la primera victoria en casa de la temporada. “Lo necesitamos todos. Tenemos unas ganas tremendas de darle una alegría a la afición. Pero eso no debe generarnos la maldita ansiedad. Para que eso no pase tenemos que centrarnos en el trabajo, en hacer las cosas bien. Ahí está la clave. En jugar sin pensar, en fluir sin pensar. Con la máxima confianza y con la fé de que podemos ganar. No es lo mismo tener que ganar que saber que puedes ganar. Y con este equipo sabes que puedes ganar a cualquier equipo. Hemos tenido rachas de minutos de partido donde hemos demostrado que hay potencial”.
Página 55 de 391