
ESB72147374
Cádiz
El Cádiz CF afrontará el partido del viernes ante el Huesca con la buena noticia de la recuperación de Fali después de superar unas molestias en un gemelo que le han apartado de los dos últimos encuentros. Una alta que viene acompañada también de una baja como la de Fede San Emeterio, que no llegará a tiempo a la cita en El Alcoraz. “Es un golpe que recibió que le está afectando un poquito en el nervio. Pero no es nada importante. Simplemente que empezó a entrenar, le molestaba y por no forzarle y por precaución de por dónde viene mejor esperar”, explicó Paco López.
La de Fede se suma a otras como las de Roger, Tomás Alarcón y Melendo. Este último ha avanzado un poco más en su recuperación haciendo trabajo específico sobre el césped con el readaptador. “Verlo ya en el campo, haciendo cosas con el balón es un paso importante. Veremos los próximos días, semanas y cómo va evolucionando, pero a todos ya nos alegra y más seguro a él mismo”.
Hoy ha pasado el técnico cadista por los micrófonos de Radio Cádiz y allí ha desgranado las posibles causas del mal juego de equipo, sobre todo en casa donde aún no ha conocido la victoria. Para Paco López el aspecto mental es algo que se debe mejorar. “Veo a otros equipos que juegan desde la ilusión y nosotros tenemos que cambiar eso. Una varita mágica no tengo pero en eso estamos. Creía que esto lo íbamos a mejorar mucho antes, pero ha sido un verano difícil porque la mayoría de los jugadores vienen de un año muy difícil y el equipo está muy tocado a nivel mental. Eso superarlo no es fácil. Luego pierdes el primer partido como lo pierdes. Estaba tocado el vestuario, la gente, el entorno… notaba un ambiente de destrucción sin quererlo”.
Avanzaba más en ese sentido de sus primeras tareas al aterrizar al club. “Más allá de intentar darle una identidad al equipo, mi objetivo era la cohesión del grupo. Porque cuando los resultados no son, y vienes de una racha con un descenso incluido, la cohesión se resiente. No queriendo decir eso que sea un vestuario desunido. Luego ha pasado cosas en verano que ha retrasado ese proceso. Pero todo ello no es una excusa sino contar una realidad del equipo. Cero excusas y a pesar de todo deberíamos haber dado más nivel y haber jugado mejor, habiendo ganado más partidos”.
De la misma manera también ha asegurado que se busca la posibilidad de traer a alguien en esa parcela, "aunque me consta que hay jugadores que a nivel personal ya tienen ese tipo de ayuda".
Nueva sesión de trabajo para los de Paco López con vistas al partido del viernes ante el Huesca. El conjunto amarillo se ha ejercitado en las instalaciones de El Rosal y en el trabajo diario se ha podido ver a Fali, ausente en los dos últimos encuentros por molestias en un gemelo, completando la jornada junto al resto de compañeros.
No lo ha hecho sin embargo Fede San Emeterio, que al menos ayer hacía la primera parte de la sesión retirándose poco después. El centrocampista es ahora mismo seria duda para viajar a tierras aragonesas a pesar de que en principio las molestias que le hicieron ser sustituido a la media hora ante el Eldense no parezcan tener mucha importancia. Tampoco se han ejercitado Roger Martí, Tomás Alarcón y Melendo. Este último sí ha empezado a hacer trabajo con los readaptadores y se está a la espera de que pueda incorporarse al trabajo grupal en pocos días.
El entrenador del Cádiz, tras la derrota de su equipo en casa frente al Eldense hacía del partido una valoración basada en la pésima primera parte. “Ha sido una primera parte malísima. Hemos empezado bien los primeros minutos con dos llegadas, pero el rival parecía que quería apretarnos alto, y llega el rival y te hace gol. A partir de ahí perdemos la cabeza y no hemos encontrado ideas para hacerles daño. Lo que trabajamos la semana no se ha visto y nos vamos contagiando de la negatividad y no encontrarnos cómodos. Teníamos la sensación de que íbamos a darle la vuelta al resultado en la segunda parte y llega la jugada del penalti que nos vuelve a matar, y no puedes empatar”.
También esgrimió que “la competición no para y no podemos estar excusándonos que el equipo no está. La situación del equipo tiene que mejorar”.
La mejoría del equipo tras el descanso tuvo también el condicionante de que el rival cambiara su manera de jugar. “El Eldense con el marcador a favor ha renunciado a apretar. Ahí lo normal es que ensanches el campo y que gente como Iván Alejo te genere cosas en el uno contra uno”.
Obviamente se pide alguna explicación a la imagen del equipo como local. "Entiendo que se pidan explicaciones sobre qué le pasa al equipo y no es fácil dar una explicación lógica. Tratamos de trabajar a nivel emocional, pero es cierto que nos está costando mucho cuando tenemos que llevar muchos minutos la iniciativa con equipos que se meten en bloque medio-bajo. Nos está faltando profundidad y tranquilidad en los momentos difíciles. En los primeros minutos el equipo ha salido bien, pero nos ha faltado algo más de ambición, la ambición del convencimiento de querer hacer gol”.
En la búsqueda de soluciones expresaba que “habrá que darle una vuelta a todo y hay jugadores que tienen que estar algo más finos. Nos falta convencimiento en las llegadas cuando el resultado está parejo, mejorar en la paciencia y que pensemos más con la cabeza y no tanto como con el corazón y la ansiedad".
El técnico cadista acumula días y semanas de entrenamiento intentando hacer entender al equipo su filosofía de juego y las características que deben llevar al Cádiz a conseguir el mayor número de puntos posibles. Como cualquier entrenador, Paco López mantiene unas bases sólidas que sin embargo en su caso dejan mucha libertad al futbolista.
La movilidad de los mismos sobre el césped, intercambiando posiciones o llegando desde diferentes zonas es buena prueba de ello y en el segundo gol cadista, previo al centro de Iván Alejo a Chris Ramos, hay un pase de Iza Carcelén ocupando una posición interior. “Lo que le pedimos a los jugadores es que entiendan el juego y eso significa también entender el manejo de los espacios, también eso va en función de las características de los futbolistas y de conocer a los compañeros. Por lo tanto, Iza tiene la libertad de interpretar que si tiene a Iván Alejo en un pasillo exterior, él puede ocupar el interior. Es lo que hizo”. Añadió también que “este equipo tiene que tener la libertad, entre comillas, de jugar bien a este deporte y eso es entenderlo. Cuando lo entendemos pueden pasar cosas como las que pasó el otro día. Aquí no hay automatismos, trato de huir de ellos. Estamos en ese camino y en ese proceso. Esa jugada demuestra que vamos entendiendo ese tipo de cosas. También Iza y Alejo son dos jugadores que llevan juntos mucho tiempo y hay una relación muy buena a nivel de juego”.
Ese segundo gol en el Cartagonova también se pudo ver hasta a seis futbolistas cadistas en zona de remate. “Esa es la intención y lo que hemos tratado de inculcar desde el primer momento. Un equipo que sea ambicioso, con mentalidad ganadora, que llegue mucho a portería rival… luego hay condicionantes como el equipo contrario, pero nuestra intención es esa. Ese gol el otro día es un ejemplo claro pero hay varias jugadas tanto en la primera parte como en la segunda con muchísima gente en el área contraria. Esa ambición y ese equipo ganador es el que vamos a seguir intentando construir y mejorar”.
Página 59 de 391