
ESB72147374
Cádiz
Colegiados asignados por parte del CTA de la RFEF para la próxima jornada, la 30 de LALIGA Hypermotion, en la que el Cádiz visitará al Málaga el domingo a las 16:15 horas. Para este encuentro el colegiado elegido es el ciudadrealeño Dámaso Arcediano Monescillo, que acumula a sus 40 años nada menos que catorce temporadas en la categoría. En esta 2024-2025 ha pitado al Cádiz en tres ocasiones, sin que en ninguna de ellas haya conseguido ganar el conjunto amarillo.
En el caso de los malacitanos ha sido una sola vez este año, con empate a uno en La Rosaleda ante el Deportivo de La Coruña.
En el VAR estará el vasco Aitor Gorostegui Fernández-Ortega.
Cuando en el mercado de verano de la temporada 2022-2023 el Cádiz CF hacía oficial la llegada al conjunto amarillo de Joseba Zaldua, su bagaje como futbolista en Primera División hacían prever que su rol en el equipo iba a ser de titular y así fue durante las cinco primeras jornadas en las que Sergio González le dio ese puesto en el lateral derecho de la zaga. Sin embargo la dinámica por entonces del equipo en esos partidos, con un inicio de cinco derrotas metió a los cadistas en puestos de descenso e Iza Carcelén volvía a dicho puesto como otros constantes cambios con la intención de dar un giro en la situación.
Desde entonces el papel del donostiarra ha seguido siendo secundario siendo el gaditano el que ha ganado la partida en titularidades, no logrando convencer de manera clara tampoco a Pellegrino ni a Paco López. A las siete inclusiones en onces de inicio de Zaldua en la 22/23 siguieron sólo nueve en la 23/24, mientras que en la actual lo ha hecho en seis ocasiones. Será este domingo en Málaga, como cambio ante la sanción de Iza, la séptima oportunidad que tendrá de estar sobre el césped desde el pitido inicial y la primera de la mano de Gaizka Garitano.
José Manuel Jurado regresó al fútbol español en el verano de 2019 con su fichaje por el Cádiz CF, tras haber jugado en Arabia Saudí y China. Natural de Sanlúcar de Barrameda, el centrocampista firmó un contrato por tres temporadas con el club amarillo, aunque su etapa en el equipo se limitó a un año y tres meses. Después de su retirada del fútbol profesional, Jurado ha analizado su salida del Cádiz CF en una entrevista concedida a ElDesmarque.
En sus declaraciones, el exfutbolista abordó su paso por el club gaditano y mencionó directamente al presidente Manuel Vizcaíno y al entrenador Álvaro Cervera, quien dirigía al equipo en aquel momento. Jurado explicó los motivos que lo llevaron a poner fin a su carrera futbolística: "Venía de muchos años en el extranjero y luego llegué al Cádiz. Las cosas ahí no surgieron bien ni como esperábamos y ya luego salir de ahí a otro sitio me costó mucho. Estaba cerca de la familia, de los niños... y ahí lo dejé. Pensé en seguir en Segunda aquí en España, pero me costó mucho alejarme de los niños otra vez".
El ascenso del Cádiz CF a Primera División marcó un punto de inflexión en su situación dentro del equipo. Según sus palabras, al comenzar la pretemporada, notó que no contaban con él: "Acabó la temporada que subimos a Primera, y al empezar la pretemporada, el entrenador (Álvaro Cervera) parece que no contaba mucho conmigo. Nadie llegó a decirme nada, ni entrenador ni presidente (Manuel Vizcaíno), nadie se atrevió a decirme nada. Y empezaron a apartarme del equipo, no sabía por qué, supongo que era porque no contaban conmigo".
Jurado profundizó en su crítica hacia Cervera y Vizcaíno, cuestionando la gestión de su fichaje y su posterior salida del club: "Me tocó un entrenador que no le gustaba mucho el fútbol, le gustaba más el correr y otro tipo de fútbol que no es el mío. No entiendo tanto interés en ficharme, digamos del presidente, porque fue el que me buscó y si había un entrenador con el que no iban mis cualidades... pero bueno, así son las cosas y así es el fútbol, hay que aceptarlo y ya está".
El Cádiz CF ya tiene horario confirmado para su encuentro frente al SD Eibar en la Jornada 33 de LALIGA Hypermotion. El partido se disputará el lunes 31 de marzo a las 20:30 horas en el estadio Nuevo Mirandilla. Este enfrentamiento se suma a los horarios ya establecidos para el equipo gaditano en las jornadas previas:
Con estos encuentros programados, el equipo continúa su camino en la competición con un calendario definido para el mes de marzo.
El choque frente al conjunto armero llegará para los vascos, que en la actualidad están solo un punto por debajo del Cádiz en la tabla, después de recibir en casa al Huesca.
El Málaga CF y el Cádiz CF afrontan el próximo encuentro con bajas importantes por sanción y lesión. El conjunto malagueño, tras su empate en Almería, tendrá que hacer frente a múltiples ausencias en su plantilla, mientras que el Cádiz tampoco podrá contar con dos jugadores clave en defensa.
El equipo dirigido por Sergio Pellicer perderá a los defensas Nélson Monte y Luismi Sánchez, ambos sancionados por acumulación de tarjetas amarillas. A esta situación se suman las lesiones de Manu Molina, que estará un mes de baja, y de Ramón Enríquez, cuya dolencia en la rodilla derecha genera gran preocupación tras su retirada del último partido. Además, Dani Lorenzo y Haitam Abaida siguen sin estar disponibles, y Einar Galilea, que tampoco jugó en Almería, es duda para el encuentro contra el Cádiz CF.
Por su parte, el Cádiz CF también llega con ausencias en defensa. Fali se perderá el partido tras haber sido expulsado con roja directa en la última jornada, mientras que Iza Carcelén tampoco podrá jugar al haber visto su quinta tarjeta amarilla.
Ambos equipos afrontan una situación complicada en cuanto a efectivos disponibles, en un tramo de temporada en el que la profundidad de plantilla será clave para mantenerse competitivos
Página 13 de 390