 |
Foto: portalcadista.com
|
|
|
Nada hacía presagiar que conseguir un triunfo ante el filial sevillista fuera a ser fácil y de esa manera ocurrió. Un partido muy complicado el que ha tenido que disputar el Cádiz CF para llevarse su cuarta victoria consecutiva y alzarse en el segundo puesto de la tabla. Los canteranos nervionenses se lo han puesto realmente difícil a los de Jose González, pero la entrega de los cadistas y la efectividad de cara a puerta hizo que el encuentro decantara para el submarino amarillo.
Los primeros compases fueron de mutuo respeto, quizás demasiado, por parte de ambos contendientes. El juego se trababa en el centro del campo y la pelota poco tiempo estaba sobre el césped. El Sevilla Atlético quería llevar el peso del partido pero el Cádiz, bien plantado, se lo intentaba impedir. Aun así los sevillanos tuvieron alguna llegada peligrosa, sobre todo con jugadas por banda. Javi Martínez dejaba sello de su calidad cada vez que cogía el balón por su parcela.
La mejor de las ocasiones la tuvo Rodri, que no supo aprovechar un error de Álvaro Campos y Pedro Baquero terminó alejando el peligro. En esos momentos el Cádiz tuvo que ejercer de fajador y aguantar las acometidas del rival. Lo hizo sin perder la cabeza y muy seguro de sí mismo aunque siempre existía el peligro de ceder demasiado terreno.
Pero cuando peor quizás lo estaba pasando el equipo amarillo, llegaría el primer gol. Un gran pase de Álvaro Jurado entre la defensa sevillista dejó sólo a Sergio Pachón que, de un potente derechazo, hacía el primero para el Cádiz. Júbilo por parte de todos porque se había rentabilizado de la mejor manera la primera ocasión. Con ese resultado se llegaría al descanso.
En el reinicio el Sevilla Atlético apretó más si cabía, volvía a hacerse con el control del esférico y pronto obtuvo su premio. Un centro desde la banda izquierda era rematado de manera perfecta por Rodri para empatar. El jugador encendió los ánimos del estadio mandando a callar a la grada con un dedo en la boca. Un feo gesto que finalmente se le acabaría volviendo en contra porque Carranza se volcó con su equipo a raíz del empate. Tanto, que ni siquiera habían pasado dos minutos cuando Jose Miguel Caballero vio el hueco para mandar un balón en profundidad a Enrique. El extremeño se plantó tras una larga carrera delante del guardameta y no falló para batirle por bajo. La grada se vino abajo. El Cádiz mandaba a callar ahora a todos poniéndose de nuevo por delante en el marcador.
Los de Tejada se calentaron en demasía tras el segundo gol cadista y, aunque seguían apretando, su juego se embarulló más de la cuenta. Fruto de ello fueron dos expulsiones antes del final del partido y pensando más en simular faltas que en hacer el juego que les identifica. Jose reforzaba al equipo en los últimos minutos dando entrada a Jose Serrano y el Cádiz tuvo incluso dos ocasiones claras para hacer algún tanto más. Ni Hugo García ni Velasco pudieron aprovecharlas pero los tres puntos se iban a quedar ya en casa dejando claro que el Cádiz de ahora poco tiene que ver con el de las últimas jornadas de antes de la llegada de Jose.
Cádiz CF: Campos, Cifuentes, Álvaro Silva, Baquero, Diego Reyes, Jurado, Jose Miguel Caballero, Enrique (Serrano, 84’), Carlos Caballero, López Silva (Velasco, 70’) y Pachón (Hugo García, 77’).
Sevilla Atlético: Dani Martínez, Deivid, Moisés, Bernardo, Luna, Salva, Campaña (Alfaro, 75’), Jairo Caballero, Javi Martínez (Jairo, 65’), Luís Alberto y Rodri.
Goles:
1-0 Pachón. Min. 34
1-1 Rodri. Min. 59
2-1 Enrique. Min. 61
Árbitro: Sánchez Laso (extremeño). Mostró cartulina amarilla a Álvaro Silva y Jose Miguel Caballero por parte del Cádiz y a Salva, Luís Alberto, Moisés, Rodri y Alfaro por parte del Sevilla. Expulsó a los sevillista Luna (doble amarilla, 74’) y a Deivid en el 83 por roja directa.
Incidencias: 6.500 personas en el Ramón de Carranza.
|