Uno de los futbolistas del plantel cadista que han gozado de la confianza de Álvaro Cervera en los dos partidos del playoff de ascenso disputados hasta la fecha ha sido el mediocentro Sergio Mantecón, que hoy comparecía en rueda de prensa para dar la cara tanto por él como por sus compañeros “alrededor nuestra el ambiente no era el más adecuado pero la plantilla confiaba en que iba a llegar el momento de jugarse la vida y partíamos de cero. Los partidos son de ida y vuelta y si estaba al nivel que esperaba iba a dar la cara. Hemos dado un pasito que sirve para que el discurso que dábamos no se quedara vacío y por nosotros no va a quedar. El equipo se lo va a dejar todo”.
A falta de cuatro partidos para el playoff se cambió a Claudio por Álvaro Cervera “llevábamos casi dos años trabajando con Claudio y cuando te quedan pocas jornadas para terminar la liga no es fácil cambiar de entrenador. El míster quería conceptos que eran básicos, los hemos asimilado y seguimos teniendo margen de mejora. Tenemos que ver lo que hemos hecho bien y lo que hemos hecho mal”, analizó.
Una vez concluyó la temporada regular, Sergio Mantecón quiere pasar página y dejar claro que “el objetivo estaba claro que era jugar el playoff y ascender, y si alguna vez se ha dudado que de que la gente venía a Cádiz a pasearse el equipo ha demostrado que con sus defectos y virtudes se va a dejar la piel. Luego está el acierto, el fútbol, el rival. Todavía es pronto porque queda mucho pero ese ‘yo creo’ no era vacío”.
Mantecón ha combinado partidos de lateral derecho y de mediocentro, pero él tiene más claro donde se siente más cómodo “la última etapa con Claudio no iba convocado con casa, pero he jugado el 70 por ciento de partidos con él. Lo que uno quiere es que se cuente con él, siempre me he visto con energías. La llegada del míster, para los que nunca jugamos, ha servido de motivación y en mi sitio soy válido para el equipo. Cuando juegas más de tres partidos en tu sitio aumenta tu rendimiento, no es ningún secreto”, añadiendo que “estoy muy contento por mi rendimiento como lateral derecho del año pasado y cuando firmé por el Cádiz mi ilusión era jugar en mi sitio. Estoy teniendo continuidad y a seguir trabajando para que siga así y conseguir los objetivos”.
El madrileño era consciente del clima enrarecido que se vivía en la afición “la gente dudaba de los mensajes que salían desde la plantilla, bien porque los domingos veían que no se plasmaban o porque el entorno del Cádiz es muy extremista para lo bueno y lo malo y ahora no podemos caer en la confianza de que el Cádiz va a subir con la gorra. Sabíamos que éramos un buen equipo. Durante diez meses lo hemos pasado muy mal y teníamos presente que si no hacíamos las cosas como las hemos hecho íbamos a pasarlo mal”.
En relación a la eliminatoria con el Racing de Santander, vaticina que “va a ser un encuentro muy igualado, le tenemos mucho respeto al Racing de Santander que ha conseguido algo que nosotros no hemos hecho, quedar primeros. Le tenemos respeto y si seguimos en nuestra línea tendremos posibilidades de pasar la eliminatoria”.
Recuerda cómo vivió el año pasado la misma eliminatoria ante el Hércules CF y la compara con lo que pueda estar viviendo el propio Racing de Santander “ellos han tenido una semana para asimilar que lo tenían muy difícil para remontar, nosotros llegamos al Rico Pérez pensando que lo teníamos en la mano. Ellos saben que tienen otra oportunidad y van a ir a por todas”.
Por último, recalcó que el vestuario no se decantaba por uno u otro rival “no hemos hablado mucho sobre los posibles rivales, sabíamos que al final van a ser todos partidos igualados. Somos plantillas muy parecidas todas, bien trabajadas y quien te crees que puede ser más fácil, es el más difícil al final. Hay que pensar en uno mismo y preferencia ninguna”.