Desde su llegada en el verano de 2015 procedente del Granada, y en calidad de cedido, Álvaro García ha ido creciendo como jugador bajo los colores del Cádiz. Su progreso, además de verse sobre el terreno de juego, se reflejó en el aumento de minutos de los que gozaba, llegando a su madurez en aquella fase de ascenso que permitió al cuadro cadista regresar al fútbol profesional.
Cuando aterrizó en Cádiz, Transfermarkt fijaba su valor en el mercado en menos de 200.000€, una cifra que varió en julio de 2016 tras el ascenso, pasando a 300.000€. Poco tardó en volver a variar, ya que en octubre de 2016 tenía un valor de 400.000€, llegando a los 600.000€ en enero de 2017. Sus actuaciones en Segunda División no pasaron desapercibidas, y por eso muchos equipos pusieron sus ojos en él.
En junio de 2017, el valor del veloz utrerano ascendía a 2.000.000€, dando pie a un verano repleto de dudas por su posible marcha. Finalmente, permaneciendo en el Cádiz y no frenando su progresión, Álvaro García continúa creciendo también en el mercado, y su valor ha ascendido, en la última actualización del 1 de enero de 2018, a 5.000.000€.
En la clasificación de jugadores más valiosos del Cádiz le siguen Lucas Bijker y Salvi (900.000€ cada uno), mientras que Abdullah, Mikel Villanueva y Eugeni Valderrama, con un valor de 800.000€, completan el podio. Este último ha visto inflarse su valor en 500.000€ más gracias al buen papel desempeñado con el Lorca en la primera vuelta de LaLiga 1|2|3.