Tras la sesión de entrenamiento de hoy era el meta cadista Alberto Cifuentes el que comparecía ante los medios de comunicación en El Rosal. El meta cadista hablaba de lo igualada que sigue siendo la Segunda División y más aún cuando comienzan las segundas vueltas. “Todos conocemos esta categoría, la cual desde el comienzo de temporada está siendo muy complicada. Ahora llega la segunda vuelta, en la que todo el mundo quiere puntos, en la que la gente se pone tensa, además son días de mercado y donde hay incertidumbre en todos los equipos. Ahora llega la parte interesante de la temporada y a ver si llegamos lo mejor posible”.
El mercado invernal mantiene al equipo tranquilo y el cancerbero se encarga de transmitirlo al exterior. “Este vestuario es muy maduro y lleva esta situación con mucha normalidad. Cada uno tendrá sus cosas, pero cada día el equipo trabaja muy fuerte y eso es lo que al final nos hace estar tranquilos: la implicación de la gente independientemente de que alguno pueda salir o llegar. En ese sentido no es una cosa que nos trastoque los planes”.
Y, pase lo que pase durante el mismo, el equipo ayudará en lo que pueda. “La dirección deportiva y el cuerpo técnico son los que deciden lo que necesitamos o no. Pero sí te puedo decir que los que estamos ahora en la plantilla, estamos para ayudar en todas las posiciones que necesitemos. Es cierto que hay algunas posiciones más específicas que otras, sobre todo por nuestra forma de jugar, pero cuando no están esos jugadores tenemos otros y se intentan ganar partidos, aunque no sea gente tan rápida”.
Se busca ampliar la plantilla con jugadores que puedan aportar minutos. “Hasta que no venga esa gente que decís, no puedo contestar porque no lo sé. Todas las plantillas en estos años han sido muy parecidas. En la primera éramos una panda de amigos que nos divertíamos mucho y ahora hemos ido creciendo también en calidad”, mantenía el manchego.
No cree que sea más complicado ganar por conocimiento del rival del juego del Cádiz. “El que no conozca al Cádiz a estas alturas es que no ha visto muchos vídeos. No creo que sea cuestión de conocernos o no. Al Barça y al Madrid los conocemos todos y siguen ganando. Es cuestión de cabeza, de estar fuertes en las últimas jornadas donde habrá mucha igualdad. Influyen muchos factores como la preparación del partido, la concentración durante el mismo, los aciertos en ataque o en defensa… influyen muchas más cosas que el estilo de juego”.
Que el Mallorca esté cerca en la tabla no es motivo para darle más importancia a este próximo encuentro. Cifuentes mantiene que “solo pensamos en que viene el Mallorca. Porque si no viene un equipo que está arriba, es otro que está abajo. Esta categoría, como no somos favoritos en ningún sitio, ni siquiera en casa que somos fuertes, pero nunca favoritos, pues no miramos más allá. Eso lo hacemos muy bien, solo mirar el partido siguiente y eso es lo que creo que nos da el éxito”.
Preguntado sobre si se ha aprendido algo de lo que ocurrió la pasada temporada en la segunda vuelta, explicaba que “al final lo que te da la experiencia de años anteriores es intentar madurar en cosas que no has sido tan bueno. El año pasado llegó una dinámica en la segunda vuelta en la que quizás éramos un equipo demasiado de ida y vuelta. Entrábamos en un intercambio de golpes que no nos beneficiaba demasiado. El por qué ocurrió no lo puedo explicar, pero intentamos que esas cosas no vuelvan a pasar. Esta segunda vuelta nos dirá si hemos aprendido de eso o si la plantilla que haya en ese momento está preparada para estar en puestos más altos”.
También habló del rival. “Allí nos puso en muchos problemas. Está recién ascendido y con un entrenador que ya consiguió meter al Nástic en playoff. Tiene cosas muy buenas, es un equipo que económicamente está saneado porque tiene gente fuerte detrás. Es un rival complicado que está haciendo bien las cosas y ojalá en casa sigamos siendo fuertes y logremos la victoria. Siempre se intenta ser fuertes en casa y fuera ganar donde puedes. Al final los equipos que están arriba es porque son fuertes en casa. No puedes hacer una competición regular intentando ganar solo fuera y en casa a ver qué pasa. Los que vienen a Carranza saben que somos complicados, pero todos los equipos lo son en su campo”.
En lo personal, sigue encontrándose en un buen momento. “Me encuentro bien. Con la cabeza muy liberada y creo que acertado en la mayoría de toma de decisiones que hago en el campo. No sé decirte si estoy mejor o peor. Me noto en una línea y una zona de confort buena”.