El Cádiz CF continúa reforzando su estrategia de colaboración con equipos de la provincia, con especial atención a la cantera y la formación de jóvenes jugadores. Juan Cala, secretario técnico del club, ha explicado en rueda de prensa desde la sala de prensa del estadio Nuevo Mirandilla las líneas de trabajo que se están siguiendo en este aspecto.
Cala destacó que "en el club se impone una política de adelantar los procesos de todos los chicos y buscamos que, si ese jugador ha superado la etapa de juvenil deportivamente, le damos otro estímulo". En este sentido, detalló que "si un jugador ya ha superado la categoría de 2ª RFEF y aún no está preparado para el primer equipo, entendemos que tenemos que darle un estímulo más en un equipo de superior categoría".
El secretario técnico subrayó la importancia de que estos jugadores sigan desarrollándose en entornos controlados: "Con la opción de cederlos o traspasarlos, el club tiene que buscar un acomodo donde creemos que el jugador tiene todas las condiciones para volver, y es lógico que vayan a clubes de la provincia de Cádiz o al Recreativo de Huelva, porque así el seguimiento es más útil que enviarlo al norte de España".
Además, confirmó que "vamos a seguir haciendo conexiones con el Sanluqueño, porque el que gana es el Cádiz CF". También aclaró que "económicamente, el Cádiz CF hace con el Sanluqueño igual que con todos los clubes. En algunas opciones asumirá el 100% del salario, en otras otro porcentaje, pero no diferente a lo que pasaría con cualquier otro club".
En cuanto a su vinculación con el Atlético Sanluqueño, equipo en el que posee el 50% de la propiedad, descartó cualquier conflicto de intereses: "Soy secretario técnico del Cádiz CF y miro por lo mejor para el Cádiz CF. Mi vinculación con el Sanluqueño es que soy dueño del 50% y soy dueño de otras empresas. Yo no entiendo que sea conflicto de intereses, sino estrategia de crecimiento. Es un club en el que sabemos cómo se van a cuidar a nuestros jugadores".
Cala insistió en que "el Sanluqueño no puede estar en el mismo nivel del Cádiz CF, que es el equipo de la provincia, y como equipo de la provincia ayuda a otros equipos de la provincia para crecer. Nos interesa que en 1ª RFEF estén el mayor número de equipos de la provincia, porque así podremos abarcar más y tener más radares".
En cuanto al proyecto de cantera del Cádiz CF, aseguró que "nunca hemos puesto por delante la clasificación al proceso de formación de cada jugador. El objetivo de la cantera es que los jugadores lleguen al primer equipo". También destacó la evolución de los jóvenes talentos: "Borja ha salido para seguir creciendo, pero por detrás de Borja vienen jugadores que nos ayudarán a crecer y a mantener la categoría".
Para Cala, el desarrollo de los jóvenes y la estrategia de cesiones van de la mano con la recuperación de jugadores veteranos dentro del club: "Cuando van avanzando los entrenos y los partidos, hay jugadores jóvenes que han dado un paso adelante y le hace dar un paso adelante a los veteranos. Estamos encantados viendo cómo Gaizka está recuperando jugadores. Ha aportado sencillez, ha aportado trabajo y eso nos está permitiendo crecer".