Hablar de Cádiz como ciudad vinculada al fútbol sala no sería posible sin citar al CD Virgili (ahora Cádiz CF Virgili), un club que históricamente ha sido una fábrica de talentos y que ha hecho posible que muchos jóvenes gaditanos hayan podido ganarse la vida gracias a este deporte. El nombre del CD Virgili está escrito con letras de oro en la historia del fútbol sala nacional, al haber sido doble campeón de División de Honor, doble campeón de Copa de España (ganando la primera de ellas en 1983) y subcampeón de Europa en 1994.
La historia es la parte más entrañable del fútbol sala, pero hay muchos clubes que de ella precisamente no pueden presumir, ya que acaban las temporadas y es muy común que existan intereses de compra de plazas, cambio de equipos de localidad y demás historias extradeportivas, llegando a fructificar alguna de ellas, y que enturbian todo lo que rodea esta modalidad del fútbol.
El Cádiz CF Virgili no está exento de este tipo de nebulosos negocios y desde hace bastantes años es un caramelo apetecible para los bien llamados especuladores deportivos... los que hasta la fecha han pinchado en hueso, a pesar de que el equipo no compite en la élite del fútbol sala español desde hace unos años.
Lo último que rodea a la actualidad de la sección cadista de fútbol sala sugiere que algunos de estos negociantes han llamado a las puertas de Pablo Isorna para tentarlo. De hecho, el portal informativo Futsalsur publicaba hace dos días en relación al Cádiz CF Virgili que "a fecha de hoy no se sabe si el conjunto amarillo continuará en la Tacita de Plata o se fusionará con otro club de la provincia o limítrofe".
En Jerez de la Frontera hay planes de regresar a la Primera División del fútbol sala cuanto antes y en la vecina localidad ya hay empresarios vinculados a este deporte que hablan sin tapujos y sin esconderse de que sus planes pasan por tener por lo pronto un equipo en Segunda División B comprando la plaza del Cádiz CF Virgili. Planes que habrían ido más allá con la presentación de una oferta para hacerse con la sección cadista de fútbol sala, trasladada a través de intermediarios, y que se complementan con llamadas a futbolistas para tantearles su disponibilidad e informarles del proyecto jerezano en la categoría de bronce.
Pero Pablo Isorna, que se encuentra convaleciente tras una intervención quirúrgica, niega categóricamente cualquier posible venta de la plaza del Cádiz CF Virgili, apuntando a PORTAL CADISTA que sus planes siguen pasando por que el club siga vinculado al Cádiz CF y que la próxima temporada se configure un proyecto para buscar el salto a la Segunda División, pero que "por ahora no hay nada decidido".
Mientras tanto la historia de la hoy sección cadista de fútbol sala continúa su curso y en los próximos meses está prevista la conmemoración de su 40º Aniversario, ya que fue en 1975 cuando Francisco González Ruiz, propietario de la gaditana Panadería Virgili, fundaba el Club Deportivo Virgili Fútbol Sala de Cádiz, el que hoy tras el acuerdo de patrocinio con el principal club de fútbol de la provincia ha pasado a llamarse Cádiz CF Virgili.