
ESB72147374
Cádiz
Una constante durante la temporada ha sido escuchar, tanto en boca de Paco López como en la de Gaizka Garitano, que uno de los problemas que arrastra el equipo es el de no haber sabido adaptarse a la categoría de Segunda División después de estar cuatro años en Primera. Pero, sin embargo, las dos primeras llegadas para reforzar el plantel en el mercado invernal no tienen ninguna experiencia en la misma.
Iker Recio y Mario Climent se han encontrado con el premio de poder tener sus primeros minutos en división profesional vistiendo la camiseta amarilla. Un salto sin duda alguna importante en su carrera, que tendrá al conjunto cadista y su escudo como protagonistas y que a buen seguro quedará grabado en sus cabezas para toda su vida.
De ellos, además de las virtudes futbolísticas que hayan llamado la atención de los responsables del Cádiz, se espera la frescura y las ganas de comerse el mundo. Algo que tendrán que lograr también sobreponiéndose a la presión que significa jugar en este equipo y ante su afición. Quienes les han seguido de cerca en el Antequera y en el Mérida respectivamente, no tienen dudas de que están capacitados para ello. No obstante será el tiempo, y nadie más, el que acabe poniendo nota a estas incorporaciones y en el pensamiento de todos está la esperanza de que puedan aportar lo que el Cádiz necesita para afrontar el segundo tramo de competición sin los mismos agobios que ha tenido en el primero.
El Cádiz CF ha hecho oficial el fichaje de Mario Climent, quien se convierte en el segundo refuerzo del club en 2025. Tras alcanzar un acuerdo con el Mérida AD, el defensor de 22 años firma un contrato que lo vincula al equipo gaditano hasta el 30 de junio de 2028.
Climent, nacido el 30 de enero de 2002 en Jijona (Alicante), se formó en las categorías inferiores del Elche CF y el Atlético Levante. Posteriormente, continuó su carrera en el filial del FC Cartagena antes de llegar al Mérida AD, equipo en el que ha militado desde el verano pasado, acumulando 15 partidos como lateral izquierdo en la Primera Federación.
El futbolista ya ha superado el reconocimiento médico y se incorporará este viernes, 5 de enero de 2025, a los entrenamientos en la ciudad deportiva del Cádiz CF. Este movimiento refuerza las opciones defensivas del club y subraya su apuesta por jugadores jóvenes y con proyección de futuro.
Iván Alejo, quien recientemente ha dejado el Cádiz CF rumbo al Apoel de Nicosia, cierra una etapa de seis temporadas en el club gaditano marcada por su intensidad y carácter dentro del campo, algo que se reflejó no solo en su desempeño futbolístico, sino también en su historial disciplinario.
Durante su paso por el Cádiz CF, Alejo acumuló un total de 52 tarjetas: 51 en partidos de LaLiga y una en la Copa del Rey.
En LaLiga, el jugador recibió las tarjetas distribuidas de la siguiente manera por temporada:
La única tarjeta que Alejo recibió en la Copa del Rey tuvo lugar en el partido contra el Valencia CF, el cual terminó con un resultado de 2-1 a favor del equipo valenciano.
El historial de 52 tarjetas refleja un estilo de juego caracterizado por la intensidad y llevar al límite cada disputa en el terreno de juego. Estas cualidades, aunque vitales para el equipo en muchas ocasiones, también supusieron un riesgo constante en cuanto a sanciones y posibles expulsiones. Afortunadamente, en todo este tiempo tan solo fue expulsado en una ocasión y fue por doble amarilla, en el Sevilla FC - Cádiz CF de la 2022-2023.
Alejo se despide del Cádiz CF con una huella particular, marcada tanto por su capacidad de generar impacto en los partidos como por su perfil disciplinario que, sin duda, será recordado por los aficionados que lo vieron en la grada en los últimos años.
El Cádiz CF ha anunciado oficialmente la cesión de Iván Alejo al Apoel de Nicosia hasta el final de la temporada 2024-2025. Este movimiento marca el cierre de la etapa del extremo vallisoletano en el conjunto gaditano, tras haber disputado 163 partidos con la camiseta amarilla en las últimas seis temporadas. La operación incluiría una cláusula de compra obligatoria, lo que supondría que Alejo continuará -salvo giro o cambio de planes- su carrera en el fútbol chipriota de manera definitiva a partir de junio de 2025, algo no confirmado por el club en la nota de su salida.
Iván Alejo llegó al Cádiz CF en la temporada 2019-2020, en la que el equipo militaba en Segunda División. Durante esa campaña, el jugador participó en 33 partidos, anotando un gol y contribuyendo al ascenso a Primera División. En las siguientes temporadas en la máxima categoría, su regularidad fue clave para el equipo: en la 2020-2021 jugó 24 partidos y marcó un gol; en la 2021-2022 disputó 24 encuentros y anotó dos goles; en la 2022-2023 participó en 32 partidos, y en la 2023-2024 jugó 30 encuentros. En la actual temporada 2024-2025, Alejo ha disputado 20 partidos antes de cerrar su capítulo con el Cádiz CF.
A lo largo de su etapa en el equipo gaditano, Alejo acumuló 7.686 minutos y dejó un balance de cuatro goles. Además de su impacto deportivo, se le recuerda como uno de los jugadores que vivieron el histórico regreso del Cádiz CF a Primera División en 2020.
Con 30 años cumplidos en febrero, Iván Alejo afronta un nuevo reto en el Apoel de Nicosia, un club que apuesta por su experiencia y trayectoria para reforzar su plantilla. Desde el Cádiz CF en su despedida le han deseado "mucha suerte" en esta nueva etapa de su carrera.
Iván Alejo dirá adiós al Cádiz CF y pondrá rumbo al Apoel de Nicosia, cerrando así su etapa de seis temporadas en el equipo gaditano. El extremo vallisoletano se marchará cedido al club chipriota con una cláusula de compra obligatoria que se hará efectiva en junio de 2024, marcando el punto final de su trayectoria con la camiseta amarilla, tal y como ha apuntado el periodista Francisco José Jiménez, de El Desmarque.
Alejo llegó al Cádiz CF en la temporada 2019-2020, procedente del Getafe CF, y debutó en una campaña crucial en la que el equipo logró el ascenso a Primera División. En aquella temporada en Segunda División, disputó 33 partidos y anotó un gol. En la máxima categoría, el jugador mantuvo su presencia durante las siguientes temporadas: en la 2020-2021 participó en 24 partidos y marcó un gol; en la 2021-2022, sumó otros 24 partidos y dos goles; en la 2022-2023 jugó 32 encuentros, y en la 2023-2024, participó en 30 partidos. En la presente temporada 2024-2025, Alejo ha jugado 20 encuentros hasta el momento, cerrando su balance en el Cádiz CF con 183 partidos oficiales, 4 goles y 8.692 minutos acumulados.
El Apoel de Nicosia será el próximo destino del jugador, que habría firmado un precontrato y superado el reconocimiento médico recientemente, según fuentes desde Chipre. Este movimiento convertiría a Alejo en la primera salida oficial del Cádiz CF en el mercado de invierno de la temporada 2024-2025, que comenzará el 1 de enero de 2025.
Página 31 de 390