
ESB72147374
Cádiz
El Comité de Disciplina de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha estimado las alegaciones presentadas por la UD Almería respecto a la amonestación de Alejandro Pozo, ocurrida en el minuto 78 del encuentro. Según el acta arbitral, Pozo había realizado una entrada temeraria en disputa del balón, motivo por el cual se le mostró la tarjeta amarilla. Sin embargo, el club argumentó que esta descripción no correspondía con los hechos, y aportó pruebas videográficas que respaldaron su postura. En las imágenes se observa que el jugador del Almería no realiza una entrada ni estaba en disputa del balón, que tras un lanzamiento de esquina ya había sido dirigido hacia otra zona del área, lo que contradice la versión reflejada por el árbitro.
Tras analizar las pruebas aportadas, el Comité concluyó que existió un error material manifiesto en el acta arbitral, ya que los hechos descritos no se corresponden con lo ocurrido en el campo. En su resolución, el Comité destacó que no se aprecia ninguna acción que pueda ser considerada una entrada, y mucho menos de carácter temerario, tal como se describió en el acta. Además, se señaló que la interacción entre los jugadores implicados no involucraba estrictamente la disputa del balón. Por ello, se decidió dejar sin efecto la amonestación disciplinaria impuesta al jugador Alejandro Pozo, reconociendo que la descripción original carecía de fundamento en base a las pruebas revisadas.
De la misma forma, el Comité de Competición confirmó la sanción de un partido a Javier Ontiveros por doble amarilla en aplicación del artículo 52 CD.. (Artículo: 120 )
Con el partido en Almería el Cádiz dijo adiós al año y a la primera vuelta del campeonato. Lo hizo con un empate, con el sabor agridulce de que la actuación arbitral lo dejó sin la victoria, pero con algunos síntomas de mejoría tras la llegada de Gaizka Garitano. Cinco puntos en tres encuentros, tres partidos sin perder y encajando solo goles de penalti. Es cierto que dicha mejora aún no se antoja suficiente ya que ese ecuador de la liga se ha traspasado todavía con menos de la mitad de puntos que se consideran necesarios para lograr la permanencia.
Y ese es a todas luces el objetivo en el que el conjunto amarillo debe aferrarse y sobre el que tomar las decisiones necesarias. En el horizonte cercano están las primeras de ellas, con un mercado de invierno que se vislumbra como importantísimo y en el que no solo la plantilla deberá bajar en número sino que además tendrá que adaptarse para lo que el técnico vasco necesite. Esos primeros movimientos parecen estar casi hechos a falta de confirmación y serían la salida de Iván Alejo y la llegada de Iker Recio, a los que tendrán que acompañarle algunos más sobre todo en forma de salidas. No hay más que mirar los minutos disputados en esta campaña por algunos jugadores para saber quiénes son los que apuntan a buscar aventura en otros equipos. Futbolistas como De la Rosa, Mwepu, Alarcón o Julio Cabrera no han contado prácticamente para Paco López anteriormente y Garitano en la actualidad. A ellos se suman las dudas de otros que por problemas físicos apenas han tenido el protagonismo que se esperaba de ellos como Roger Martí o Melendo.
Habrá que tener en cuenta todas esas variantes para confeccionar un plantel que no se puede permitir más errores como los cometidos en la primera vuelta, porque de ser así el resultado se convertiría en catastrófico.
No había transcurrido aún media hora de partido en Almería cuando en una acción fortuita en un intento de robo a un rival, Roger Martí se iba al suelo doliéndose de su pie izquierdo. Pasados ya dos días se sigue sin noticias oficiales de su lesión, algo bastante habitual en la política de comunicación del club que no es nada proclive a informar a sus aficionados de las lesiones de los jugadores. Sin ir más lejos, fue el propio jugador el que tuvo que desvelar el pasado mes de noviembre que en la segunda jornada de liga se volvió a fracturar el peroné, algo de lo el club había guardado silencio durante los casi tres meses de su ausencia sobre los terrenos de juego.
En otros casos suele ser el entrenador el que, en ruedas de prensa previas a partido, da algún tipo de información al respecto de las lesiones. El mutismo en esta ocasión sigue siendo el mismo que por entonces y tan solo un tuit de ánimo al jugador en las redes sociales del Cádiz ha sido la única reacción oficial por parte de la entidad.
💪 Caerse está permitido, pero sabemos que para ti levantarse es obligatorio
— Cádiz Club de Fútbol (@Cadiz_CF) December 23, 2024
🫂🔫 𝗙𝘂𝗲𝗿𝘇𝗮, 𝗽𝗶𝘀𝘁𝗼𝗹𝗲𝗿𝗼 pic.twitter.com/iekadstiqM
El Comité Técnico de Árbitros (CTA) habría reconocido internamente que el VAR cometió un error en el penalti señalado durante el partido entre el Almería y el Cádiz CF disputado el pasado domingo 22 de diciembre de 2024, según la información difundida por la cuenta anónima 'Archivo VAR', la cual ha sido citada como fuente fidedigna por diversos medios. Este penalti, calificado como inexistente según las imágenes disponibles, resultó determinante en el empate 1-1 que frenó al equipo gaditano.
El incidente ocurrió al inicio de la segunda mitad del encuentro. El colegiado Germán Cid Camacho interpretó que el balón había impactado en el brazo del jugador Álex Fernández mientras este formaba parte de la barrera defensiva frente a un lanzamiento de falta del equipo local. Sin embargo, las imágenes muestran que el balón golpeó la cabeza del futbolista, no su brazo. A pesar de las protestas del Cádiz CF, el árbitro no revisó la jugada en el monitor, lo que permitió a Luis Suárez transformar el penalti para empatar el marcador.
Según 'Archivo VAR', que analiza actuaciones arbitrales, la conversación entre el árbitro y el VAR reveló: "No tenemos una cámara en la que se aprecie un error manifiesto". Sin embargo, la cuenta también afirma que el CTA considera que la decisión errónea podría haberse evitado si se hubiera gestionado de otra manera. El VAR, sin imágenes concluyentes, dejó el fallo al criterio del árbitro principal.
🔴💥 #NoticiaAV | El CTA reconoce internamente que el VAR cometió un error en el Almería - Cádiz.
— Archivo VAR (@ArchivoVAR) December 23, 2024
🗣️ La conversación entre el VAR y Cid Camacho: "No tenemos una cámara en la que se aprecie un error manifiesto".
▪️ Sin embargo, el CTA considera que el error sí se pudo evitar. pic.twitter.com/rkK6L47KA1
Jugadores del Cádiz CF reaccionaron en redes sociales tras el penalti señalado en su contra durante el partido contra la UD Almería, expresando su descontento con las decisiones arbitrales de manera directa y, en algunos casos, irónica.
El guardameta David Gil cuestionó la falta de imágenes claras para evaluar la acción, escribiendo: "¿Dónde están todas las cámaras para que no haya imagen clara? Basta ya 🤐🤐🤐🤐". Su comentario reflejó la frustración del equipo ante la ausencia de claridad en la revisión arbitral.
¿Dónde están todas las cámaras para que no haya imagen clara? Basta ya 🤐🤐🤐🤐
— David Gil Mohedano (@DavidGil_1) December 22, 2024
Por su parte, el defensa Jose Antonio Caro optó por una respuesta irónica, publicando simplemente: "🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣", sugiriendo incredulidad ante la situación vivida en el partido.
🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣
— Jose Antonio Caro (@Jose13Caro) December 22, 2024
Ivan Alejo, extremo del equipo, reaccionó con un mensaje lleno de emoticonos de silencio ("🤐"), repitiendo este símbolo , dejando clara su intención de evitar comentarios explícitos pero marcando su inconformidad.
🤐🤐🤐🤐🤐🤐🤐🤐🤐🤐🤐🤐🤐🤐🤐🤐🤐🤐🤐🤐🤐🤐🤐🤐🤐🤐🤐🤐🤐🤐🤐🤐🤐🤐🤐🤐🤐🤐🤐🤐🤐🤐🤐🤐🤐🤐🤐🤐🤐🤐🤐🤐
— Ivan Alejo (@ivanalejo7) December 22, 2024
Finalmente Juan Cala, ahora integrado en la dirección deportiva, expresó su desconcierto de forma más directa, haciendo alusión al penalti cometido sobre Álex Fernández. "Se mira como se mira lo que ha pasado hoy con ALEX FERNÁNDEZ es INEXPLICABLE. Lo siento, quiero entenderlo pero no puedo", escribió, poniendo en duda la lógica detrás de la decisión arbitral.
Estas publicaciones reflejan el malestar del vestuario cadista tras el controvertido penalti señalado, que marcó el empate final en el encuentro.
Página 33 de 390