
ESB72147374
Cádiz
El futbolista del próximo rival cadista Antonio Pacheco habló ayer miércoles de su momento y del partido que le enfrentarán a los amarillos este fin de semana. Expresó su opinión sobre su crecimiento como jugador en los últimos partidos y el futbolista expresó su satisfacción con su rendimiento actual: “En el campo me estoy sintiendo muy bien. He mejorado sin balón y estoy más concentrado. Lo estoy haciendo bien. Tengo que seguir así y ayudar al equipo para seguir sumando puntos”.
También señaló su intención de dejar atrás el pasado y centrarse en el presente: “Intento dejar atrás el pasado. Estamos aquí que es lo importante. Toca disfrutarlo, centrarme en el día a día, entrenar y ayudar al equipo”.
Da mucha importancia a su adaptación a tareas defensivas. “Pacheco ha dado un paso hacia delante para poder jugar. Con balón creo que soy buen jugador. Pero sin él me costaba más. Me he dado cuenta y eso me ha ayudado a tener más participación”.
El crecimiento de Pacheco como pivote defensivo ha sido impulsado por su deseo de aprender y mejorar, así como por la influencia del entrenador y sus compañeros: “El míster me ha ayudado mucho. He visto compañeros que han jugado en esa posición, requiere mucha concentración. La clave es que no te sientas superado y lo estoy consiguiendo. Me siento fuerte ahí”.
El equipo se enfrenta a un desafío importante en su próxima visita al estadio El Nuevo Mirandilla, una plaza que ha sido complicada históricamente. Pacheco anticipa un partido exigente contra el Cádiz: “Va a ser un partido como estos dos últimos. El año pasado el Cádiz estaba en Primera y tiene grandes jugadores. Ahora estamos nosotros bien. Se va a decidir por detalles, vamos con ambición y a traernos los tres puntos”.
Además, destacó la solidez defensiva del equipo, que ha conseguido mantener su portería a cero en los dos últimos encuentros: “Es algo donde el equipo tenía que dar un paso hacia delante. Las porterías a cero ayudan mucho. Nos motivan y nos dan otra manera de ver las cosas. Estamos defendiendo mucho mejor”.
El entrenador del Elche CF, Eder Sarabia, destacó este jueves en rueda de prensa que el equipo afronta con ilusión su próximo encuentro ante el Cádiz CF, previsto para el sábado, a pesar de contar con poco tiempo de descanso y preparación. El técnico señaló que “cuando un equipo está bien a nivel deportivo y anímico, todo fluye” y aseguró que tienen ganas de competir.
Sarabia advirtió sobre la necesidad de no confiarse ante el mal momento que atraviesa el conjunto cadista, eliminado recientemente de la Copa del Rey y con dificultades en LaLiga. “Es un día importante. Estamos en uno de los mejores momentos de la temporada y quiero pedirle a la afición que venga a vivir este partidazo”, declaró, subrayando la calidad del rival al afirmar que el Cádiz CF “es uno de los grandes, con futbolistas capacitados para ganar a cualquiera”.
El entrenador hizo un llamamiento a la afición ilicitana para que respalde al equipo en este duelo clave. “Vamos a necesitar de todos”, recalcó. Además, comentó que el equipo no puede relajarse ni caer en exceso de confianza, aunque reconoció que no tiene claro si la eliminación copera puede hacer más peligroso al Cádiz CF. “Ganar suele alimentar el estado de ánimo y las derrotas te hacen perder la confianza”, señaló.
Respecto a las bajas, Sarabia lamentó la decisión del Comité de Competición de mantener la sanción a Nico Fernández y confirmó que tampoco podrá contar con Bambo Diaby ni Elbasan Rashani, quienes podrían recibir el alta médica la próxima semana. A estas ausencias se suman las de Fernández y Febas, también sancionados, lo que supone un reto para el técnico, quien, sin embargo, confía en los recursos de su plantilla.
El preparador vasco expresó su deseo de ver a un equipo “valiente, que juegue con pasión y sea agresivo con y sin el balón”. Añadió que el objetivo es competir “con inteligencia y corazón” para transmitir su energía a la afición. Sobre el mercado de invierno, Sarabia afirmó que no espera muchos cambios en el equipo y se mostró satisfecho con el rendimiento de los jugadores actuales. “Estoy contento con todos los jugadores, el rendimiento que dan y la competencia interna que hay”, concluyó.
El entrenador del Deportivo, Óscar Gilsanz, analizó en rueda de prensa el partido que su equipo disputará mañana contra el Cádiz CF en el Nuevo Mirandilla, a las 18:30 horas. En su intervención desde la sala de prensa de Abegondo, el técnico abordó diversos aspectos relacionados con la plantilla y el rival, confirmando además la convocatoria de Yeremay pese a las bajas de jugadores clave como José Ángel, Dani Barcia y Moha.
Sobre las bajas, Gilsanz destacó que los futbolistas afectados por lesiones musculares, como Barcia y Moha, no viajarán con el equipo y se espera que puedan reincorporarse a los entrenamientos la próxima semana. Asimismo, comentó sobre Yeremay, señalando que "en principio está bien" tras realizar un buen entrenamiento el miércoles, aunque su participación como titular dependerá de las sensaciones al llegar a Cádiz.
El técnico destacó las características del Cádiz CF, calificándolo como "un equipo recién descendido, con muchos jugadores con experiencia en Primera División". Según Gilsanz, el conjunto gaditano combina un juego combinativo con acciones rápidas aprovechando los espacios a la espalda de los rivales, lo que lo convierte en un desafío exigente. Aun así, subrayó que el Deportivo puede ser "un rival muy difícil para el Cádiz" si alcanza un buen nivel.
En relación a la baja de Ontiveros en el equipo gaditano, el entrenador afirmó que no espera cambios significativos en el estilo de juego del rival, ya que cuenta con "jugadores suficientes para no notar las bajas". También abordó el encaje de piezas en el centro del campo y la zona de tres cuartos, enfatizando que los entrenadores deben adaptarse tanto a las bajas como a las plantillas completas, eligiendo siempre lo que sea más conveniente para cada partido.
Cuando se le preguntó si Yeremay sería titular si el partido se jugara hoy, Gilsanz respondió que, basándose en el entrenamiento del miércoles, considera que estaría disponible para jugar. Añadió que las sensaciones de los futbolistas son cruciales, ya que molestias físicas pueden afectar su rendimiento y concentración en el juego.
El técnico no reveló si habrá un cambio de esquema táctico, justificando que "sería dar demasiadas pistas" al rival. En cambio, destacó la importancia de los jugadores que ingresan desde el banquillo y cómo su actuación puede influir en los tramos finales del partido.
Sobre Lucas Pérez, quien regresa a Cádiz, Gilsanz afirmó que lo ve "trabajando bien y con ganas de que llegue el partido". Resaltó las cualidades de Pérez tanto en el desmarque y el gol como en su capacidad para jugar entre líneas y asistir, características que buscarán aprovechar en función de las necesidades del equipo durante el encuentro.
Por último, Gilsanz admitió no estar al tanto de la decisión del club de no publicar la lista de convocados, una práctica que se ha convertido en tendencia en las últimas semanas.
Mohamed Bouldini, delantero del Deportivo, se encuentra en proceso de recuperación tras confirmarse una lesión muscular en el aductor izquierdo. El jugador marroquí no pudo participar en el partido disputado el pasado domingo contra el Sporting de Gijón debido a molestias físicas, las cuales motivaron que se sometiera a pruebas médicas para determinar su estado.
El resultado de estas evaluaciones médicas ha revelado la lesión que le mantendrá apartado de la competición. Por este motivo, el futbolista no estará disponible para el encuentro programado para el próximo sábado a las 18:30 horas en el estadio Nuevo Mirandilla frente al Cádiz CF.
Actualmente, Bouldini recibe tratamiento médico y sesiones de fisioterapia. Según la evolución de su estado físico, el delantero iniciará posteriormente la fase de readaptación física, que será el paso previo para su regreso a los entrenamientos con el resto del equipo.
En lo que va de temporada 2024-2025, el jugador ha disputado un total de 10 partidos, acumulando 344 minutos en el terreno de juego, de los cuales tres fueron como titular. Durante este tiempo, ha anotado un gol, realizado nueve disparos y recibido una tarjeta amarilla. Su participación ha incluido 12 faltas y tres sustituciones
El Córdoba CF perdió 2-0 contra el Cádiz CF este domingo en el Nuevo Mirandilla. Iván Ania, entrenador del Córdoba CF, ofreció su balance tras el encuentro, destacando que "el balance es negativo porque no teníamos la idea de perder el partido. Si no podíamos ganar, queríamos puntuar y hacer un partido largo, pero el inicio no fue bueno y ellos tuvieron varias llegadas". Reconoció que a pesar de crecer con el paso de los minutos, un posible penalti cometido y la falta de contundencia fueron decisivos: "Nos superan la línea defensiva, cometemos un posible penalti y se ponen por delante. Generamos llegada, pero nos faltó ser más definitivos".
En la segunda parte, el Córdoba CF tuvo oportunidades sin lograr concretar: "Generamos, llegamos, pero no fuimos eficaces. Tiramos varios tiros y dos fueron arriba, otro paró David Gil". Ania resaltó que "la falta de eficacia hoy junto con los errores defensivos nos han penalizado". También subrayó la importancia de no cometer errores defensivos y señaló la falta de acierto fuera de casa: "Tenemos que ser conscientes de que no tenemos que cometer errores defensivos porque nos penalizan. No estamos teniendo eficacia cara a gol como visitantes".
El técnico enfatizó las dificultades del equipo para tomar decisiones adecuadas durante el encuentro: "Competir incumbe muchísimas cosas y hay muchas de ellas que no cumplimos. Competir es tomar buenas decisiones y saber en cada momento qué hay que hacer. En algunas cosas nos faltan. Los números no engañan". A pesar de haber generado opciones, la realidad fue adversa: "La sensación de hoy es que puedes hacer varios goles, pero la realidad es que no los hemos hecho".
Ania también se refirió al segundo gol del Cádiz CF, calificado como "un gol fantasma o que no sé cómo definirlo", y criticó las interrupciones constantes y el uso del VAR: "Tomamos varias decisiones que no son correctas. Si es penalti, que lo pite, pero creo que ha sido un partido en el que hubo muchísimas interrupciones de VAR, muchas simulaciones de subidas de isquios y gemelos, y se interrumpió mucho el juego. Cada uno juega sus bazas como quiere, pero el árbitro es el que tiene que cortar eso". También expresó que "el penalti para mí es un contacto muy leve", y lamentó que no se mostraran imágenes claras del segundo gol.
Finalmente, Iván Ania agradeció el apoyo de la afición del Córdoba CF, que se desplazó en gran número al estadio: "Doy las gracias a nuestra afición. Había muchísima gente nuestra en la zona alta de la grada. Es una pena porque se desplaza y nos alientan, y no somos capaces de darles una recompensa".
Página 333 de 390