
ESB72147374
Cádiz
LALIGA y AFE han establecido un hito histórico en la protección de la salud de los jugadores de fútbol con el lanzamiento de su primer proyecto propio para la concienciación sobre las conmociones cerebrales. El proyecto aúna la elaboración del nuevo protocolo de conmociones cerebrales, una campaña de concienciación y recursos de formación. Además, integra la nueva herramienta Video Review System, con tecnología de HawkEye e integrada en el proyecto Beyond Stats con Microsoft, que lleva a los banquillos de los equipos un sofisticado sistema con el que podrán revisar las jugadas con todo lujo de detalles y desde distintas perspectivas.
El eje del proyecto será la primera campaña oficial propia de LALIGA y AFE, que lleva por lema ‘Juega seguro’ y visibiliza el objetivo prioritario de garantizar un entorno seguro de juego en un deporte de alta intensidad como es el fútbol profesional. La campaña estará presente en los vestuarios y ciudades deportivas de los clubes de LALIGA EA SPORTS y LALIGA HYPERMOTION, acompañando el refuerzo del nuevo protocolo, elaborado en colaboración con los servicios médicos de los clubes y que incorpora estándares más elevados para esta temporada 23-24.
Esta iniciativa nace a raíz del acuerdo sellado a nivel europeo entre European Leagues y FIFPRO (Federación Internacional de Asociaciones de Futbolistas Profesionales). El nuevo protocolo se ha basado en la Declaración del Consenso Internacional sobre la Conmoción Cerebral en el Deporte (actualizada en 2022) con el fin de elevar los estándares en materia de reconocimiento, gestión y concienciación en LALIGA, donde es de vital importancia la formación de todas las partes implicadas.
Por ello, dentro de las medidas, LALIGA y AFE también han designado un director médico responsable de coordinar y formar al equipo médico de cada club. Este director médico, así como ambas organizaciones, estarán disponibles en todo momento para dar
soporte a los equipos médicos de los clubes/SADs en todo lo necesario relacionado con las formaciones técnicas
Luis Gil, director de Competiciones de LALIGA, ha destacado: "Estamos muy satisfechos de haber podido aunar en un proyecto de largo recorrido las medidas de nuestro nuevo protocolo y así ayudar a garantizar su cumplimiento. Todos los recursos que LALIGA y AFE han puesto a disposición de los clubes ayudarán a los jugadores y cuerpos técnicos a reconocer los 5 síntomas de una conmoción cerebral tras un golpe de riesgo, y a tomar acción para la retirada inmediata del jugador del terreno de juego y su seguimiento posterior siguiendo los máximos estándares, reduciendo así al mínimo el riesgo”.
Geni Martínez, director del Departamento de Salud de AFE, ha subrayado: "Desde la asociación y LALIGA seguimos trabajando para proteger la salud del futbolista. Por eso es importante saber detectar un posible traumatismo craneoencefálico. En estos casos, una retirada a tiempo es un triunfo. Normalmente, en un porcenta-je altísimo el cerebro se regenera de manera natural en los si-guientes días. Lo peligroso es seguir jugando y recibir otro impacto en la cabeza tras no haber sido detectado un traumatismo ante-rior”.
Video Review System: tecnología punta al servicio de los cuerpos técnicos y médicos
Una de las novedades más importantes es la incorporación pionera en LALIGA del sistema VRS (Video Review System). La iniciativa, llevada a cabo de la mano de HawkEye, está enmarcada dentro del proyecto de LALIGA y Microsoft: Beyond Stats. Se trata de un servicio que provee de forma simultánea gran parte de las señales de vídeo en directo de entre las que se utilizan para la retransmisión (la imagen de la producción de TV, cámara máster, primeros planos o cámara táctica), a través de un dispositivo Surface Pro de Microsoft con pantalla táctil.
El dispositivo permite además la reproducción con retraso específico, para revisar una jugada de inmediato, zoom, repeticiones en bucle para análisis de una acción, multipantalla para ver hasta 4 ángulos diferentes de forma simultánea y otros controles de reproducción inéditos.
Esta tecnología acompaña a la campaña que ayudará a detectar los signos y síntomas clínicos que provoca una conmoción cerebral, que generalmente se dividen en cinco grupos principales:
- Físicos: dolor de cabeza, mareos, fatiga, náuseas, vómitos, mirada en blanco, visión borrosa, hipersensibilidad a la luz y/o al ruido, dolor de cuello, etc.
- Emocionales: tristeza, depresión, ansiedad, irritabilidad, agresividad.
- Cognitivos: pérdida de conciencia, pérdida de memoria, dificultad de concentración, confusión, malestar, respuestas tardías, habla incomprensible, desorientación.
- Alteración del sueño: somnolencia.
- Alteración del equilibrio: inestabilidad.
Los signos y síntomas secundarios a una conmoción cerebral se resuelven dentro de los primeros 10 días de forma natural hasta en el 95% de los casos, aunque en algunos casos puede prolongarse semanas o meses.
Por ello, el protocolo no se detiene en el propio partido, sino que especifica la importancia vital de realizar un seguimiento diario y progresivo para comprobar la evolución del/la futbolista, adoptando en todo momento las decisiones adecuadas con el objetivo de que regrese a los terrenos de juego en perfectas condiciones.
Muchos cadistas que estuvieran viendo ayer el partido de su equipo frente al Almería y hoy el del Valencia frente a Osasuna, no entenderán por qué Fede San Emeterio vio la cartulina roja directa en una acción en la que primer toca balón y, mientras tanto, el valencianista Foulquier no tuvo el mismo castigo por este pisotón en el gemelo al osasunista Juan Cruz. Muy pronto en las redes sociales han saltado los comentarios de aficionados que tampoco daban crédito a que desde el VAR, donde estaba Jorge Figueroa Vázquez, como mínimo no se llamara a revisar dicha acción.
Le acaban de perdonar la roja a Foulquier por este pisotón en la espinilla.
— Pulpo (@pulpista) August 27, 2023
Balón. Sigan pic.twitter.com/AbDKYUGOhm
Que esto no haya sido falta es de traca, Foulquier va a acabar sin tarjeta el partido y ha tenido varias oportunidades de verla... Menudos arbitrajes llevamos ultimamente...
— Coronel (@CoronelRojillo) August 27, 2023
Y roja después no mostrada a Foulquier. Menudo pisotón más feo en la tibia a Juan Cruz. Pero lo peor es que ni desde el VAR lo han querido ver.
— Jaime San Martín (@JamesanmartinG) August 27, 2023
@Cani_17_11 vaya roja perdonada a Foulquier.. aún siendo involuntaria a esa altura es una roja de libro.
— Catenaccio (@Catenaccio_77) August 27, 2023
No le parte la tibia porque no termina de apoyar todo el peso de su cuerpo sobre el de Juan Cruz.
Se viene arreón che. Osasuna metido atrás, últimos 10’.
1-1.
Foulquier pisa el gemelo a Juan Cruz y no ve la roja.
— Víctor (@vvelosor) August 27, 2023
El Cádiz ayer se lleva una tras tocar balón por levantar el pie y dar en el gemelo.
Criterios , ya empezamos.
El Rayo Vallecano ha anunciado la incorporación de Alfonso 'Pacha' Espino a su plantilla para las próximas tres temporadas. El defensa uruguayo, procedente del Cádiz CF, llega al equipo de Vallecas con la carta de libertad.
Pacha Espino, de 30 años, ha sido una pieza fundamental en la defensa del Cádiz CF durante los últimos cinco años, desempeñando un papel clave tanto en la Segunda División como en la Primera. En la temporada 2018-2019 jugó un total de 428 minutos en 5 partidos, mientras que en la temporada 2019-2020, Espino jugó 3098 minutos en 36 partidos, anotando un gol.
En su primer año en la Primera División (2020-2021), Espino jugó 2607 minutos en 32 partidos. En la temporada 2021-2022, el defensa uruguayo jugó un total de 3453 minutos en 41 partidos, anotando 2 goles. En la última temporada (2022-2023) jugó 3124 minutos en 36 partidos.
En total, Pacha Espino ha jugado 12.710 minutos en 150 partidos, de los cuales fue titular en 145. A lo largo de su carrera en el Cádiz CF, el defensa uruguayo ha anotado 3 goles.
Casi 1.000 personas abarrotaron el pabellón del Complejo Deportivo Ciudad de Cádiz para vivir de cerca el derbi provincial entre el CD Virgili Cádiz y el Xerez Toyota Nimauto. La afición amarilla respondió a lo grande y convirtió las gradas en una auténtica caldera de apoyo constante, llevando en volandas a su equipo durante todo el encuentro. El ambiente fue eléctrico desde el primer minuto, con cánticos y colorido en una cita que superó todas las expectativas.
Este derbi provincial pasará también a la historia del club como el primer lleno absoluto que registra un partido del CD Virgili Cádiz desde que disputa sus encuentros en el Complejo Deportivo Ciudad de Cádiz. La cita dejó imágenes para el recuerdo, con una grada completamente entregada y vibrando con cada acción del juego. A los más de 700 espectadores que acudieron para apoyar al equipo amarillo se sumaron alrededor de 250 personas llegadas desde Jerez de la Frontera para animar al Xerez Toyota Nimauto. En el municipio jerezano, la pasión por el fútbol sala se vive con especial intensidad, algo comprensible al tratarse del equipo de mayor categoría federativa que representa a la ciudad, tanto en fútbol como en fútbol sala.
Más allá de la tensión lógica de un partido de estas características, la jornada transcurrió sin incidentes destacados. Hubo algún que otro pique verbal entre seguidores de ambos equipos, algo habitual en duelos tan intensos, pero que en ningún momento pasó a mayores. El comportamiento del público fue ejemplar, dejando claro que la rivalidad puede vivirse con pasión y respeto a partes iguales, tal y como se vivió en la pista.
La perfecta coordinación entre el protocolo diseñado por el club, los efectivos de seguridad contratados y los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado fue clave para garantizar una convivencia tranquila entre aficiones y permitir que el espectáculo estuviera donde tenía que estar: en el 40x20. La afición del CD Virgili Cádiz volvió a demostrar por qué, cuando se dan las circunstancias, es una de las más enérgicas del fútbol sala nacional.
Cádiz tenía ganas de fútbol sala y ayer disfrutó de uno de esos partidos que quedan grabados en la memoria del aficionado. Más aún con el resultado acompañando: un 8-5 vibrante que hizo estallar de alegría a la grada del Ciudad de Cádiz y que refuerza el idilio de amor entre el equipo amarillo y su gente.
El CD Virgili Cádiz se llevó el derbi provincial tras imponerse por 8-5 al Xerez Toyota Nimauto en la jornada 27 del Grupo 5 de Segunda División B de fútbol sala. El duelo se jugó en el pabellón del Complejo Deportivo Ciudad de Cádiz, que presentó un ambiente espectacular con casi 1.000 espectadores llenando las gradas para vivir un partido lleno de ritmo, goles y momentos de alta tensión.
El conjunto amarillo salió como un vendaval y golpeó primero en el minuto 4. Jesulito robó, encaró y batió a Kako por bajo para firmar el 1-0. Carlitos tuvo dos oportunidades seguidas para ampliar, pero el portero visitante reaccionó bien. El Xerez respondió con disparos de Tote y Andresito, pero Joni salvó el empate con una gran parada.
La tensión se disparó en el minuto 8 con una decisión arbitral que marcó el partido: doble amarilla simultánea a Óscar Moguel, dejando al CD Virgili Cádiz en inferioridad temporal. Joselito no desaprovechó la superioridad y empató con un disparo ajustado (1-1).
La reacción local fue inmediata. En el 12, Jesulito cazó un saque de esquina de Poti y la metió de volea (2-1). Pero apenas un minuto después, Tote se coló entre los defensas y remató de cabeza el empate (2-2). El ritmo no bajó. Wallace se adelantó a la defensa para marcar el 3-2 a pase de Poti en el 15, y en el 17, Jesulito firmó su 'hat-trick' tras una jugada en solitario que arrancó con una recuperación y terminó con un regate doble y definición ante Kako (4-2).
Antes del descanso, el Xerez lo intentó con Chano, Christian y Jaime Ramos, pero se topó con un Joni firme bajo palos. Isco movió ficha y puso a Tote como portero-jugador, lo que casi le sale bien: Joselito mandó un disparo al larguero justo antes del intermedio.
Tras el paso por vestuarios, Juaki entró en portería para los visitantes, pero el guión no cambió. En el minuto 23, Poti hizo el 5-2 con un taconazo tras un potente disparo de Carlitos. En el 28, con el Xerez jugando de cinco, José Grimaldi robó y marcó el 6-2.
El técnico visitante insistió con el portero-jugador, esta vez con Andresito, pero tampoco hubo premio. En el 30, Óscar Lojo aprovechó un robo en banda para firmar el 7-2 a puerta vacía. Álex Constantino maquilló el marcador en el 32 con el 7-3, aunque Joni volvió a aparecer para frenar varias ocasiones claras, incluida una doble parada al propio Constantino.
Ya en el 39, Carlitos asistió a José Grimaldi para el 8-3. En el tramo final, Tote sumó dos goles más: el primero, jugando de cinco (8-4), y el segundo, en una acción polémica en la que el árbitro concedió gol tras un despeje de Mario Santiago, pese a las dudas sobre si el balón cruzó completamente la línea (8-5).
El ambiente en las gradas fue uno de los grandes protagonistas del derbi, propiciado también por la eficacia de las medidas de seguridad establecidas por el club, así como por la coordinación entre los refuerzos de efectivos contratados y la labor de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, que garantizaron una convivencia ejemplar entre ambas aficiones. Con estos tres puntos, el equipo de la capital gaditana continúa inmerso en el nuevo objetivo marcado por el club: lograr la clasificación para disputar el torneo de Copa del Rey la próxima temporada.
FICHA TÉCNICA
CD Virgili Cádiz: Joni, Poti, Jesulito, Castilla y Óscar Moguel -cinco inicial-; Hilario, Wallace, Flethes, Óscar Lojo, Carlitos, Mario Santiago y José Grimaldi.
Xerez Toyota Nimauto: Kako, Tote, Álex Constantino, Christian y Jaime Ramos -cinco inicial-; Juaki, Tristán, Manu Orellana, Pablo Sucino, Andresito, Joselito, Pablo Salado y Chano.
GOLES: 1-0 Jesulito (4'); 1-1 Joselito (8'); 2-1 Jesulito (12'); 2-2 Tote (13'); 3-2 Wallace (15'); 4-2 Jesulito (17'); 5-2 Poti (23'); 6-2 José Grimaldi (28'); 7-2 Óscar Lojo (30'); 7-3 Álex Constantino (32'); 8-3 José Grimaldi (39'); 8-4 Tote (40') y 8-5 Tote (40').
Árbitros: Javier Acedo Robles y Álvaro Cubero López; y Antonio Pérez Gallardo (cronometrador). Amonestaron al local Joni y expulsaron por doble amarilla al local Óscar Moguel.
Incidencias: Partido jugado en el pabellón del Complejo Deportivo Ciudad de Cádiz ante unos 1.000 espectadores.
Página 378 de 390