
ESB72147374
Cádiz
El presidente del Cádiz CF estuvo ayer como invitado en el programa de El Pelotazo de Canal Sur. Allí el máximo mandatario cadista abordó diferentes temas de la actualidad cadista como la confección de la plantilla de esta temporada, la cual defiende al considerar que “hemos configurado un buen plantel y ahora Paco lo convertirá en un buen equipo. Los que se han quedado es gente implicada, gente que ha querido quedarse. El que se quiera ir, será con las condiciones que ponga el Cádiz”.
También habló de una de las últimas llegadas como Carlos Fernández. “Hay que darle cariño porque tiene un historial de lesiones. Ya lo quisimos traer en 2018 pero se nos adelantó el Dépor. Que esté tranquilo y a ver si nos da lo que nos tiene que dar”.
Preguntado también por la gestión deportiva teniendo en cuenta la economía que ha debido de tener el club después de cuatro años en la máxima categoría, explicó que “lo que tenemos cada año lo gastamos. También están los que dicen que dónde están los millones de Primera. Pues se los han llevado los futbolistas del Cádiz. Hemos fichado lo que hemos querido en cada momento”.
El punto logrado en el descuento ante el CD Tenerife no ha sido suficiente para que el Cádiz se mantuviera fuera de los puestos de descenso en la clasificación de LALIGA HYPERMOTION. Los amarillos han caído en la tabla al puesto 19º y comparte las últimas posiciones junto a Tenerife, Racing de Ferrol y Córdoba.
Por arriba es el Huesca el que lidera ahora en solitario siendo el único equipo que ha ganado los tres encuentros, seguidos del Real Zaragoza con siete puntos. El Albacete con seis ocupa la tercera plaza mientras que la cuarta es para el Racing de Santander, empatado junto a un grupo de equipos formado por Levante, Eibar, Málaga, Almería y Mirandés, todos ellos con cinco puntos.
El secretario técnico del Cádiz CF, Juan Cala, ha expresado en la rueda de prensa su compromiso de llevar al equipo a Primera División, asegurando que "el Cádiz CF tiene muchas patas, el personal deportivo y no deportivo, el personal externo, la afición, sus accionistas... todos tienen el mismo reto que es ganar partidos". Cala afirmó que "todos nos une el mismo objetivo y el camino lo vamos a recuperar".
El secretario técnico subrayó la importancia de la organización interna del club para alcanzar el éxito, indicando que "tenemos que poner todo en orden. Todos vamos a ser beneficiados, desde el presidente hasta el utillero, de que el Cádiz CF esté en Primera División". Cala también manifestó su deseo de seguir en su puesto el próximo año en Primera División: "Todos queremos estar en Primera División y el año que viene quiero ser el secretario técnico del Cádiz CF en Primera División".
En cuanto a su implicación personal, Juan Cala expresó que, de no tener este objetivo, "estaría muy tranquilo en mi Sanluqueño y en mi Lebrija. No tenía necesidad. He venido aquí para apoyar y para sumar".
Sobre la situación convulsa con la afición, Cala destacó que "esta situación ya se ha vivido en otra época e incluso peor". Hizo una reflexión sobre los últimos diez años del club, señalando que "se llevan diez temporadas con los nuevos gestores del club, que han puesto su dinero y quieren lo mejor para el club. Ese mismo interés que tienen ellos ha casado con el interés del aficionado, que quiere a su equipo en Primera División".
Cala enfatizó la importancia de la unión entre el club y la afición, afirmando que "el punto de unión es que si remamos en la misma dirección es más fácil cumplir los objetivos". También reconoció el poder de la afición en los partidos, comentando que "cuando la afición está encima es difícil jugar contra el Cádiz CF".
El secretario técnico defendió el derecho de la afición a expresar sus quejas, pero pidió levantar las críticas hacia los jugadores y el cuerpo técnico: "El aficionado tiene derecho a su queja y su réplica, pero tenemos que levantarle el castigo a los jugadores que están aquí y al cuerpo técnico. Creo que tenemos los mejores jugadores y el mejor cuerpo técnico. A poco que el equipo empiece a cosechar resultados positivos la gente se va a enganchar".
El Cádiz CF ha presentado un balance del mercado de verano en una rueda de prensa en la que el coordinador de la dirección deportiva, Juanjo Lorenzo, explicó las fases y estrategias seguidas para la configuración de la plantilla de la temporada. Según detalló, el mercado se planificó en cuatro fases, comenzando con la configuración del cuerpo técnico para establecer las bases del proyecto. "Contratamos a un entrenador que conocía la categoría y nos daba confianza; y a partir de ahí hemos hecho el trabajo de forma ordenada, intentando acometer la contratación de jugadores que quedaban libres y que conocían la categoría", explicó Lorenzo, añadiendo que en ese proceso "había un número de jugadores no muy amplio", y que esta selección se realizó en consenso con el entrenador Paco López y su equipo técnico.
En la segunda fase, Lorenzo mencionó que se centraron en analizar "qué parte de la plantilla podíamos o no mantener". Explicó que algunos jugadores tenían cláusulas pactadas y se esperaba que recibieran ofertas, por lo que "de cuántos jugadores salieran iban a depender cuántos jugadores iban a llegar".
La tercera fase, según el director deportivo, se enfocó en los "objetivos de mercado", abordando posibles fichajes que, debido a diversas circunstancias, solo pudieron concretarse en la última semana de mercado. En cuanto a nombres específicos, Lorenzo señaló que "de Óscar Melendo hablamos en los primeros días de Paco López aquí, pero sabíamos que si podíamos firmarlo era al final del mercado". También subrayó que contaban con el interés del jugador, pero que "no teníamos la seguridad de que esta operación se pudiera realizar porque no dependía de nosotros".
Lorenzo mencionó asimismo la incorporación de Carlos Fernández, indicando que "si Carlos Fernández no hubiera tenido la situación de su estado físico sería un fichaje inviable para el Cádiz CF", destacando que se trató de "una oportunidad de mercado" que consideraron necesario aprovechar.
Respecto al estado actual del equipo, Lorenzo defendió que "tenemos una plantilla competitiva" y manifestó la necesidad de "recuperar la conexión con la grada". Recordó que la segunda parte del último partido fue un ejemplo del tipo de juego que buscan. Subrayó también que "tenemos una buena plantilla e individualmente tenemos recursos para afrontar la liga con garantías", aunque reconoció el desafío de competir en una liga en la que "hay 18 de 22 equipos que han jugado en Primera División y 9 equipos que han jugado alguna vez competición europea".
En respuesta a las preguntas de los periodistas, Lorenzo aclaró que los malos resultados de las primeras jornadas "no han acelerado operaciones". Señaló que "los fichajes de Óscar Melendo y Carlos Fernández no se podían dar a principios de mercado, sino a final". Al ser consultado sobre si se había comunicado adecuadamente el esfuerzo realizado por el club para traer jugadores, Lorenzo afirmó: "Yo te puedo garantizar que el club ha hecho un esfuerzo máximo, en jugadores que nosotros y el cuerpo técnico considerábamos muy importantes".
Finalmente, Lorenzo fue autocrítico con el rendimiento del equipo al admitir que "nuestra última versión ha sido muy mala y solo tenemos que pedir perdón". A pesar de la autocrítica, pidió recordar "la mejor imagen que puede dar el equipo", destacando que "hay mucha gente detrás de nosotros que se preocupa de lo que hacemos, porque si no, no tendría mucho sentido".
El delantero que llega cedido desde la Real Sociedad fue el refuerzo para la delantera cadista en este mercado veraniego. El sevillano compareció ante los medios este lunes en su presentación como jugador amarillo y en la misma quiso “Dar las gracias a todas las personas que han hecho posible estar aquí. Juanjo, Manolo, Juan… a la Real Sociedad… Estoy contento de poder afrontar este nuevo reto ilusionante que tenemos por delante. Creo que hay una buena materia prima para conseguir el objetivo y ahora vamos a trabajar, hacerlo lo mejor posible para que al final de temporada podamos dar una alegría a todos”.
Al igual que Melendo, también está en fase de recuperación para poder debutar. “La pretemporada la he hecho bien. He estado jugando, entrenando hasta unos diez o doce días que tuve una molestia. Vamos a ir viendo cómo va evolucionando. Tanto los servicios médicos como yo somos optimistas en recuperarme lo antes posible para estar disponible”.
En el Cádiz quiere dejar atrás una oscura etapa en su carrera con varias lesiones y volver a disfrutar del fútbol. “Para cualquier jugador que tienen procesos de lesiones, el momento más complicado como futbolistas. Estamos hechos para estar en el campo y eso es lo que más duro se hace. La confianza que han depositado en mí, en entender la situación en la que estaba, tanto Manolo y Juan, también necesitaba de esa confianza y esa tranquilidad para intentar volver a recuperar el nivel que he demostrado otros años. Intentaremos volver a conseguirlo, sobre todo para ayudar al Cádiz y que sea el que se beneficie de ello”.
No considera que bajar de categoría sea una relajación en cuanto a exigencia deportiva pero sí cree que cambiar de aires le puede ayudar. “Ya sabéis la exigencia que tiene esta división y esta temporada en particular con tantos clubes históricos, buenos jugadores. Hay diferencia, pero salvando a los jugadores grandes de clubes con presupuestos muy diferentes, ésta no es tan grande. A partir de ahí, vengo a un club histórico español, con una masa social que no tiene nada que envidiarle a muchos equipos de Primera. El foco sigue siendo el de dar el máximo rendimiento. Es cierto que cambiar en el punto y el sitio en el que estaba, ese bucle de no encontrar mis sensaciones, sí creo que me va a ayudar y creo que el Cádiz era el sitio idóneo para ello”.
Hizo una valoración del empate ante el Tenerife, el cual vio desde la grada. “El club venía de una dinámica no positiva del año pasado y Segunda es una categoría dura. Se puede empezar esa ansiedad de ponerte por delante, no llegan esas líneas de pase y te desesperas. Luego los goles del rival, el primero que hace daño porque es la primera vez que se acercaban. Pero te quedas con lo positivo de la reacción, de cómo con el gol de Álex cómo la afición llevó al equipo en volandas. Fue algo increíble que ya conocía de venir a este campo y sentir esa presión antes como rival. Hay que concienciar a la gente de lo importante que son para conseguir puntos y hacer de nuestro estadio un fortín para sumar puntos”.
Carlos Fernández reconocía que ha tenido alguna oportunidad en los últimos años de recalar en el Cádiz. “Ha pasado mucho tiempo y he evolucionado como jugador en ese camino en el que vas aprendiendo cosas. Aquellos años era el mejor partido de la temporada venir a este estadio. Alguna vez hubo opciones y siempre he tenido la idea de poder venir aquí. Se ha planteado alguna vez y el camino ha hecho que nos juntemos ahora”.
Página 67 de 392