
ESB72147374
Cádiz
Imagen singular la que se ha vivido este martes en los aledaños del Nuevo Mirandilla, donde se ha dado cita este mediodía un agente de futbolistas que se identificaba como Rubén Héctor Cocuzza, de Singularsports Management N’Events. Éste portaba una pancarta en la que se podía leer claramente “Mauricio Pellegrino. Págame los 104.000 euros que me debes por el pase del club Vélez al FC Barcelona”.
Dicho representante ha explicado que reclama dicho pago que le respondía de dicho traspaso desde hace muchos años y que tenía la palabra del entonces jugador de llegar a un acuerdo que nunca existió.
“Ahora he tenido la oportunidad de venir a Cádiz para decirle a este señor que me pague lo que me debe. Es lo único que pido, que no es nada del otro mundo. Esto es algo que puede comprobar cualquier preguntando a Vélez Sarsfield, club que me pagó la comisión. El club cumplió y él no cumplió su palabra”, ha explicado.
Su intención era la de poder contactar con Pellegrino a través del club. Ha explicado que alguien del club ha bajado y le ha recordado que no podía poner la pancarta en el estadio. “Ha bajado un señor aquí que me ha dicho que no podía poner aquí la pancarta y que si no, llamarían a la policía. La moví a cincuenta metros y ha venido la policía diciéndome que no puedo hacerlo si no tengo permiso del ayuntamiento”.
Su intención era la de desplazarse a la ciudad deportiva cadista para intentar hablar con Pellegrino.
Dos equipos ya descendidos, una plaza de descenso por decidir y cinco equipos que todavía luchan por no ocuparla. Así se presenta la siguiente jornada, la trigesimosexta, y nueve puntos en juego por delante para finalizar la temporada. El Cádiz, que tras vencer al Getafe ha visto aumentada sus probabilidades, sigue siendo el que peor lo tiene. Los amarillos no dependen de sí mismos y tendrán que buscar sumar el mayor número de puntos posibles (en la mayoría de los casos los nueve que restan) y esperar fallos de sus rivales.
Es el único equipo de los que están en la pugna por la salvación que se enfrenta en estas últimas jornadas a un rival directo, la UD Las Palmas que visita el Nuevo Mirandilla el próximo fin de semana. No son pocos los que ponen la vista directamente en el conjunto insular como incluso el más fácil de alcanzar a pesar de ser el que ahora esté más lejos. Los canarios tienen que jugar ante Betis, Cádiz y Alavés y esperan lograr este mismo jueves en casa frente a los sevillanos la certificación de jugar la próxima temporada en Primera.
Por debajo tanto Mallorca como Rayo afrontan este sprint con 35 puntos y todavía con mucha incertidumbre. Más en los madrileños que han visto cómo se han ido desinflando a lo largo del curso después de un buen y plácido inicio. Sus aficionados se agarran a que buena parte de lo que les queda es ante equipos sin nada en juego.
El Mallorca tiene que visitar a Osasuna, recibir a un ya descendido Almería y finalizar ante otro salvado Getafe. Por su parte el Rayo recibe a un descendido Granada, visita al FC Barcelona y acaba en casa frente al Athletic Club.
El último equipo que depende de sí mismo es el Celta. Los vigueses, con una ventaja de cinco puntos sobre el Cádiz (con además la diferencia de goles general a su favor), reciben en casa al Athletic Club, visitan al ya descendido Granada y acaban en casa frente al Valencia.
El primero de estos tres últimos actos lo tenemos a la vuelta de la esquina, con la esperanza de que el Cádiz logre vencer en el Sánchez Pizjuán y que el resto de resultados le permita afrontar el resto con más opciones de las que tiene en este momento.
La semana cadista llegará cargada de citas importantes ya que la siguiente jornada deberá afrontarse ya este miércoles con la visita al Sánchez Pizujuán para pasar al domingo para recibir en casa a la UD Las Palmas. Dos encuentros que los cadistas afrontarán con la idea de lograr seis puntos para seguir manteniendo opciones de permanencia.
Para ello los de Mauricio Pellegrino no tendrán descanso y trabajarán sin pausa desde hoy lunes. Este es el plan de trabajo del equipo para los próximos días:
Lunes: entrenamiento en la Ciudad Deportiva (10:30 horas).La situación del Cádiz CF sigue siendo complicada, pero el triunfo del conjunto amarillo este sábado ante el Getafe y el resultado de dos de sus rivales directos han abierto algo más las posibilidades aún lejanas de poder lograr la permanencia.
Por un lado el Celta de Vigo no ha podido sumar al caer derrotado en el Metropolitano por el Atlético de Madrid por 1-0, mientras que el Rayo Vallecano obtuvo un empate ante el Valencia en Mestalla. Al término de la Jornada 35 y a falta de tres para el final de la competición, los de Pellegrini suman 29 puntos, siendo el Celta el que marca la frontera de la salvación con 34, con el Rayo Vallecano por encima, además del Mallorca con 35.
Cabe recordar que el Cádiz tiene empatado el enfrentamiento directo con todos ellos y que en caso de igualdad a puntos habría que mirar el golaverage general, donde los amarillos son los peores de todo con -25 frente a los -13 del Celta, los -16 del Rayo y los -12 del Mallorca.
La próxima jornada el Cádiz visitará al Sevilla, mientras que el Celta recibe al Athletic Club, el Rayo recibe al Granada CF y el Mallorca visita a Osasuna. Tanto Rayo como Mallorca estarían virtualmente salvados con una victoria más en los tres partidos que restan.
Maxi Gómez, aún sin marcar en 30 partidos oficiales con el Cádiz CF, y lleva 30 jugados, experimentó una fría bienvenida en su ingreso al campo durante el último partido del Cádiz en el estadio Nuevo Mirandilla.
Al sustituir a Chris Ramos, no solo recibió pitos, sino también cánticos cargados de ironía como "Vamos Maxi, mete un gol", que resonaron en las gradas y fuera de las mismas, ya que también se pudieron oír durante las protestas previas al partido en contra de la gestión de la directiva del club.
La situación del delantero es reflejo del sentir generalizado de los seguidores, quienes expresan su descontento y preocupación por la falta de aportación goleadora del uruguayo. Este ambiente de crítica y sarcasmo hacia Gómez quedó evidenciado no solo en los pitos cada vez que tocaba el balón, sino en la atmósfera que lo acompañó durante todo el partido.
Página 97 de 393