
ESB72147374
Cádiz
El técnico cadista comparecía en la previa al partido de este domingo ante el FC Barcelona. Sergio González ha comenzado explicando cómo han sido estos días de trabajo tras arrancar el campeonato con victoria frente al Alavés. “Semana buena después de esa victoria con un subidón de energía. Se trabaja así siempre mucho mejor y la alegría es mayor. El ambiente es muy bueno y vamos con la idea de hacer un gran partido y competir ante un gran rival como es el Barça. Nuestra obligación es pensar que puedes conseguir algo positivo, sabiendo la dificultad que tiene. Pero algún partido al año el Barça pierde y vamos a intentar aprovechar que tenemos la flecha hacia arriba. Vamos con la confianza de saber que si competimos bien seremos un rival difícil”.
El conjunto azulgrana disputará esta campaña sus encuentros en el Stadi Olimpic, un escenario diferente en el que sin embargo ya ha jugado el Gamper. Se le preguntaba a Sergio si cree que puede afectarle este cambio. “A mí me trae muy buenos recuerdos porque fue allí donde debuté con el Espanyol. Todos los cambios tienen un proceso y ojalá en ese proceso podamos cogerlos a contrapié. Ojalá se sientan incómodos y sea uno de sus handicaps, ayudándonos a conseguir un buen resultado”
También habló del trabajo de Xavi y qué partido espera. “Es el equipo que más posesión tuvo el año pasado y tenemos que esperar un desgaste bruto y que después podamos sumar pases para mandarlos a ellos hacia atrás, algo a lo que no están acostumbrados. Habrá fases en la que dominen pero tenemos que esperar nuestro momento y que cuando llegue estemos lúcidos. Cuando toque defender, estar ordenados y compactos como hemos hecho otras veces. El equipo sabe que tiene que estar fuerte mentalmente en las fases sin balón, pero también cuando lo tengamos”.
El Cádiz lograba vencer allí hace dos temporadas y sueña con que algo así se vuelva a dar. “Recordar aquel triunfo sirve para saber que se puede hacer y que se puede repetir. ¿Por qué no puede pasar otra vez? El Barça en su ADN sigue manejando su 4-3-3, pero cada entrenador tiene sus matices. La estructura cambia y vamos a ver un poco lo que acaban haciendo”. Los culés tienen la baja de Raphinha por sanción y de Araujo por lesión. “Ya veremos después del partido si esas bajas han sido importantes para ellos o no. Es cierto que en principio son titulares, pero tiene jugadores buenos que son diferentes. Tiene diferentes recursos con jugadores contrastados. Tienen un gran equipo y eso no les va a mermar, pero tampoco tampoco nos va a despistar para buscar dónde hacerles daño”.
Otro de los jugadores que también han encontrado el acuerdo con el club para una renovación en las últimas semanas ha sido Conan Ledesma, prolongando su contrato hasta 2026. Este jueves el meta argentino pasó por rueda de prensa junto a Juanjo Lorenzo. Ledesma se mostró feliz de “poder seguir en el proyecto del Cádiz. Eso es para mí muy importante porque es el club que me abrió las puertas a Europa. Estoy agradecido con ello, de estar en este barco y de ser importante. Arrancamos la temporada con mucha ilusión y esperamos sacar las cosas adelante como venimos haciendo todos los años”.
Preguntado por cómo vivió el proceso hasta acabar con la firma de esta renovación, explicó que “el mercado y el fútbol tienen esta dinámica. Lo importante es que estoy acá y estoy donde quiero. Eso es lo que tenemos que valorar todos. Todos nos pusimos de acuerdo e hicimos un esfuerzo. Las dos partes, además de la afición, nos encontramos muy a gusto y muy felices”.
Una afición que ya demostró su cariño en el Trofeo, cuando aún no se había rubricado el acuerdo. “En el proceso sentí mucho cariño pero es algo que siento en el día a día. No solamente en el Trofeo sino en torneos anteriores. No tengo más que palabras de agradecimiento por el cariño de la gente. Siempre digo que un jugador se gana el cariño a base de rendimiento y de demostrar. Creo que me he entregado siempre al cien por cien. A veces con virtudes y otras con errores. Somos humanos, deportistas, y nos suceden errores. Pero creo que la manera de hacerlo y de entregarme fue al cien por cien y eso la gente siempre lo vio y valoró. Esa muestra de cariño es muy grata para mí porque me muestra que estoy en el camino de hacer las cosas bien”.
También habló de aquella publicación de Instagram justo el día en el que se conoció el interés del Almería. “Cuando se hize esa publicación creo que se malentendió. En todos los trabajos tenemos diferentes formas de afrontar las cosas. Lo bueno es que llegamos a un acuerdo y estamos muy contentos. Eso es lo importante y en lo que nos queremos enfocar. Esas piedras que se están poniendo en el proyecto, para hacer unos cimientos fuertes”.
De la misma manera señaló que para llegar a ese acuerdo “no todo se basa en lo económico. Hay otras cuestiones humanas que ya son más personales y que deseo reservarmelas”.
En esa explicación de todo lo vivido semanas atrás quiso también matizar que “los mercados varían mucho. Que hayan levantado el teléfono y pregunten por mí no significa que me vaya. Hoy estoy acá, renové hasta 2026 cuando la gente me veía fuera. Los mercados se mueven así. Llaman, preguntan… pero eso no quiere decir ni afirmar que los jugadores nos vayamos a ir. Hoy es totalmente lo contrario. A veces hay que saber cómo funciona por dentro el fútbol para opinar de fútbol”.
Alguien podría pensar que es añadir una presión innecesaria a un partido que es el primero de la temporada, que llega con los equipos sin rodaje suficiente y que, para colmo, lo hace con todavía más de dos semanas de mercado de fichajes. Pero la realidad es que este lunes se ven las caras dos equipos que, a priori, lucharán por evitar el descenso. Así ya lo han reconocido ambos técnicos y, por lo tanto, los puntos en juego tienen un plus de importancia.
El Cádiz, con ausencias con las que ya se contaba en su plantel de jugadores que se recuperan de lesiones necesitadas de quirófano (Chust, Sergi Guardiola y Ocampo), buscará empezar con el mejor pie posible y que el sabor de las primeras fechas de la competición sean muy diferente al que le dejó el inicio de la pasada temporada. Entre los aspectos a mejorar, el balón parado y demostrar una mayor efectividad ofensiva que se traduzca en más ocasiones de gol.
En su once mayormente continuista con respecto a la 22/23 habrá dos de las únicas tres caras nuevas con las que el momento el conjunto amarillo se ha reforzado: Javi Hernández en el lateral zurdo y Darwin Machís en el extremo de ese mismo costado. La posición que puede estar menos clara en el equipo titular es la del mediocentro ante la duda de si Gonzalo Escalante, con problemas por una recaída de una lesión de la pasada campaña que le ha obligado a parar en la recta final de la pretemporada, será parte del once o saltará al césped en la segunda parte.
En cualquier caso Sergio González buscará armar un equipo para intentar doblegar a un Alavés que buscará sorprender y rascar algo en feudo cadista envuelto en piel de cordero y con su vitola de recién ascendido. Las principales dudas de los vitorianos, un equipo aguerrido y peleón como pocos, es la de si apostarán por una defensa de cinco o de cuatro y si sus últimas altas (Gorosabel y Kike García) tendrán minutos desde el inicio. Más allá de dibujo táctico y variaciones de jugadores, los vascos van a plantar cara con una presión alta para oler alguna oportunidad en fallos no forzados y pérdidas de balón por parte del Cádiz.
Por último, una pieza fundamental como es la afición cadista. El escenario, un estadio Nuevo Mirandilla que a pesar del extraño horario de un lunes a las siete y media de la tarde seguramente registrará una buena entrada. En sus gradas también un nutrido grupo de alavesistas que en torno al medio millar estarán arropando a los suyos.
Onces probables:
Cádiz CF: Ledesma, Zaldua, Luis Hernández, Fali, Javi Hernández, Rubén Alcaraz, Fede S.E., Iván Alejo, Darwin Machis, Chris Ramos y Roger Martí.
Deportivo Alavés: Sivera, Gorosabel, Sedlar, Abdel Abqar, Rubén Duarte, Guevara, Antonio Blanco, Guridi, Xeber Alkain, Luis Rioja y Miguel de la Fuente.
Árbitro: Díaz de Mera (comité castellano-manchego)
VAR: Iglesias Villanueva (comité gallego)
Por el momento la pelota está en el tejado del jugador. El Rayo lanzó en su día su oferta por Camello, que en un principio era de cesión y posteriormente pasaba a ser una compra del 50% de los derechos del jugador. Pero entonces irrumpió el Cádiz con otra de traspaso total con una cifra entre 5 y 6 millones por el futbolista, según diversos medios, y una ficha de 1,5 millones de euros por temporada.
Aunque evidentemente para el Atlético de Madrid la opción cadista es la mejor, es ahora el propio Sergio Camello el que tiene que elegir. Sin el consentimiento del propio delantero poco se puede hacer.
A favor del Rayo Vallecano está la cercanía de su familia ya que el ariete es madrileño, pero en contra estaría la dificultad que tendría en principio para jugar ya que Raúl de Tomás parece titularísimo y jugador franquicia en el cuadro franjirrojo. En situaciones normales se tendría que conformar en situaciones normales con minutos residuales. En Cádiz, sin embargo, todo sería muy distinto. Sergio González pone sobre el césped un dibujo con dos delanteros y este fichaje, por el desembolso económico que significaría, tendría la vitola de delantero titular.
A esa misma conclusión llegan en Madrid, como se pudo comprobar en la charla que mantuvieron en Twitch los periodistas de la capital Rubén Uría e Iván Vargas, especialistas en todo a lo que concierne en torno al Atlético de Madrid y Rayo Vallecano respectivamente.
Sergio Camello. Existía acuerdo Atleti-Rayo por el jugador. Primero de cesión, luego de pagar un % de los derechos del jugador. El Cádiz se ha metido en la operación y va fuerte por Camello, que aún no ha decidido su futuro. Nos lo contaba @iwanvargas https://t.co/n1XiHxHz0f pic.twitter.com/4hJTkxgXAL
— Rubén Uría (@rubenuria) August 8, 2023
Queda mercado y es posible que la decisión no sea tomada pronto, por lo que habría que esperar.
El conjunto cadista se hizo con el I Trofeo Puertas de Córdoba en un encuentro en el que no brilló y en el que apenas tuvo protagonismo salvo en los minutos finales. Un tanto de Gudelj de penalti para los cordobesistas en el tramo final casi da la victoria a los de Ivan Ania, pero Darwin Machís reaccionó antes del pitido final para mandar el encuentro a la tanda de penaltis donde el propio Gudelj con un lanzamiento al larguero dejó que el Trofeo viajara a Cádiz.
El partido se inició con presión cadista apretando a su rival en campo propio pero muy pronto los locales comenzaron a hacerse con el control del juego y con ello vinieron las ocasiones. A los tres minutos Casas mandaba cruzado un chut tras un buen pase del ex cadista Kike Márquez y poco después el propio Casas mandaba alto otro disparo lejano.
Los blanquiverdes tenían más el balón y hacían mejor uso de él que el Cádiz. Kike Márquez recibió un balón en el área tras una dejada de un compañero pero su disparo se fue alto.
La imagen del Cádiz no era buena y los ataques cordobesistas volvían a aparecer en en las inmediaciones del área de David Gil, ahora con un disparo de Yussi Diarra desde más allá de la frontal que se iba fuera por poco.
Tan solo un cabezazo desviado de Paco Mwepu llevó algo de peligro al área rival en una primera parte en la que la dupla formada por Jose Mari y Álex no fue capaz de hacerse con el partido en la medular. Tampoco los hombres de ataque conectaban acciones de peligro. Los minutos finales del primer periodo se pudo ver a un Cádiz algo más estirado pero tampoco convertían en ocasiones reales.
Tras el descanso hubo cambios, con la entrada de Bastida y Jorge Meré por Mwepu y Luis Hernández. El asturiano gozaba de sus primeros minutos en partido amistoso desde que se hiciera oficial su regreso una temporada más como cedido.
Parecía en esos inicios del segundo período algo más equilibrado el choque y Negredo avisó con un disparo, aunque muy desviado, desde fuera del área. Pero de nuevo el Córdoba avisaba con un centro pasado que, afortunadamente para los de Sergio, no encontró rematador en el área.
Una buena combinación entre Álex y Lucas Pires en el pico izquierdo del área cordobesista acabó con centro al segundo palo del brasileño pero que remató mal Sobrino. Los locales también aprovechaban para hacer un carrusel de cambios.
Aunque con más empeño y decisión, el Cádiz tampoco parecía aclarar las ideas en este segundo acto. Buscó más apariciones por banda pero ni se encontraban espacios ni tampoco había buenas conexiones. El Córdoba, con poco, parecía controlar la situación en campo propio para frenar a los cadistas.
En los minutos finales se le complicaron las cosas demasiado al Cádiz después de que Iza Carcelén cometiera penalti y este fuera transformado por Gudelj desde los once metros. Los de Iván Ania se adelantaban, merecidamente, en el marcador y pudieron aumentar la diferencia pero Conan Ledesma, poco después de sustituir a David Gil, deshizo una clara acción que hubiera significado el segundo tanto.
El Cádiz aprovechó la salida de varios hombres, además del cancerbero argentino, como Javi Hernández, Roger, Chris Ramos Alcaraz, Momo, Alejo y Darwin Machis, porque una jugada desde el costado izquierdo fue finalizada con fuerte chut por parte del venezolano haciendo el 1-1.
Los minutos finales ya no trajeron más novedades y el encuentro finalizó en su tiempo reglamentario con las tablas en el marcador, por lo que se procedió a la tanda de penaltis. En la misma todos los lanzadores del Cádiz anotaron mientras que en el Córdoba su último de Gudelj, que fue el autor del tanto de su equipo en el partido, lo mandó al larguero.
El Cádiz se hacía así con el I Trofeo Puertas de Córdoba en un mal partido, pero siempre en el contexto de pretemporada. La última cita ante de la competición liguera, el domingo en casa, en su Trofeo Ramón de Carranza frente al Lecce.
FICHA TÉCNICA:
Córdoba CF: Carlos Marín, Albarrán, Lapeña, Gudelj, Calderón (Óscar, 66’), Álex Salas, Diarra, Carracedo, Kike Márquez (Adri Castellano, 66’), Simo (Adilson, 66’) y Casas (Paco, 66’).
Cádiz CF: David Gil (Ledesma, 84’), Zaldua (Iza Carcelén, 60’), Luis Hernández (Jorge Meré, 46’), Carlos García (M. Mbaye, 86’), Lucas Pires (Javi Hernández, 86’), Álex (Alcaraz, 86’), Jose Mari, Sobrino (Iván Alejo, 86’), De la Rosa (San Emeterio, 60’), Mwepu (Bastida, 46’) (Roger, 86’) y Negredo (Chris Ramos, 86’).
GOLES:
1-0 Min. 80. Gudelj (p)
1-1 Min. 86. Machís
Tanda de penaltis:
Córdoba CF: Albarrán (gol), Carracedo (gol), Adrián Castellano (gol), Diarra (gol), Gudelj (al larguero)
Cádiz CF: Machís (gol), Roger (gol), Iza (gol), Javi Hernández (gol), Alcaraz (gol)
Árbitro: Munuera Montero (comité andaluz). Amonestó a Zaldua (47’) por el Cádiz CF.
Incidencias: 6.547 espectadores en el Nuevo Arcángel. Partido correspondiente al I Trofeo Puertas de Córdoba.
Página 2 de 390