La claridad en la toma de decisiones arbitrales es un pilar fundamental en el fútbol moderno, y el último encuentro entre el Cádiz CF y el Getafe CF ha dejado una muestra de cómo la transparencia puede evitar controversias y fomentar un clima de respeto en el deporte. Tanto José Bordalás como Sergio González, técnicos de Getafe y Cádiz respectivamente, resaltaron positivamente la labor pedagógica del árbitro De Burgos Bengoetxea en su manejo de una acción de VAR al ser llamado a la revisión.

"El árbitro nos ha explicado que al no estar el balón en juego esa acción no debería de ser penalti. Al final ha tomado la decisión de sacarle la amarilla al jugador, que era la expulsión. De no haberlo explicado hubiéramos tenido controversia. Lo he agradecido", relataba Bordalás, remarcando la importancia de la comunicación árbitro-entrenador en situaciones críticas del partido.

Por su parte, el entrenador del Cádiz, Sergio González, también se mostró satisfecho con el acercamiento del colegiado, a quien agradeció la explicación proporcionada en medio del encuentro. "Ha sido una cosa chula. Se lo he agradecido. Sí sería interesante una conversación más fluida con los árbitros", afirmó, sugiriendo que este tipo de interacciones podría ser beneficiosa de cara a la transparencia y entendimiento del juego.

La jugada en cuestión, revisada en el VAR, no concluyó en penalti pero sí derivó en una falta, segunda amarilla para el jugador Djené y su consiguiente expulsión, seguida de un córner, todo esto a pesar de que el balón no estaba en juego. La actuación de Bengoetxea, explicando personalmente a los entrenadores al lado del VAR, recibió elogios por la cercanía y la didáctica aplicada en una instancia tan tensa como lo es la revisión de una jugada susceptible de sanción.

Esta acción pone de manifiesto cómo la tecnología, acompañada de una gestión humana y cercana, puede reforzar la justicia y la comprensión en el fútbol. La iniciativa del árbitro ha sentado un precedente que, tal vez, podría influir en el modo en que se gestionan estas situaciones en el futuro, buscando siempre el diálogo y la educación como herramientas para la mejora continua del deporte rey.

El partido que disputarán este lunes Getafe y Cádiz, que cerrará la Jornada 12 de LALIGA EA Sports, ya tiene equipo arbitral asignado. El choque lo dirigirá desde el césped el colegiado bilbaíno Ricardo De Burgos Bengoechea, de 37 años y que cumple su novena campaña en la máxima categoría.

Durante su trayectoria ha pitado en doce ocasiones al conjunto amarillo con un balance en estos partidos de cinco victorias cadistas, dos empates y cinco derrotas.

Resultados del Cádiz con De Burgos Bengoechea como colegiado:

#
TEMP
COMP
LOCAL
RES
VISITANTE
1
2015-16
COP
Cádiz
0-0
Real Madrid
2
2017-18
COP
Sevilla
2-1
Cádiz
3
2018-19
COP
Espanyol
1-0
Cádiz
4
2020-21
1a
Cádiz
0-0
Villarreal
5
2020-21
1a
Getafe
0-1
Cádiz
6
2021-22
1a
Rayo Vallecano
3-1
Cádiz
7
2021-22
1a
Getafe
4-0
Cádiz
8
2021-22
1a
Osasuna
2-0
Cádiz
9
2022-23
1a
Girona
1-1
Cádiz
10
2022-23
1a
Cádiz
2-0
Mallorca
11
2022-23
1a
Cádiz
2-1
Valencia
12
2022-23
1a
Cádiz
1-0
Celta de Vigo

Con el Getafe se ha cruzado en dieciséis partidos, siendo el balance de los mismos seis triunfos azulones, cinco empates y cinco derrotas.

Resultados del Getafe CF con De Burgos Bengoechea como colegiado:

#
TEMP
COMP
LOCAL
VISITANTE
RES
1
2015-16
1a
Getafe
Rayo Vallecano
1 - 1
2
2015-16
1a
Granada
Getafe
3 - 2
3
2015-16
1a
Getafe
Valencia
2 - 2
4
2017-18
1a
Levante
Getafe
1 - 1
5
2017-18
1a
Getafe
Las Palmas
2 - 0
6
2017-18
1a
Valencia
Getafe
1 - 2
7
2018-19
1a
Sevilla
Getafe
0 - 2
8
2018-19
1a
Getafe
Valencia
0 - 1
9
2018-19
1a
Espanyol
Getafe
1 - 1
10
2018-19
1a
Getafe
Real Madrid
0 - 0
11
2019-20
1a
Getafe
Valencia
3 - 0
12
2019-20
1a
Levante
Getafe
1 - 0
13
2020-21
1a
Getafe
Cádiz
0 - 1
14
2021-22
1a
Getafe
Cádiz
4 - 0
15
2021-22
1a
Atlético de Madrid
Getafe
4 - 3
16
2022-23
1a
Betis
Getafe
0 - 1

En el VAR estará el extremeño Francisco José Hernández Maeso.

El partido que disputarán este miércoles a las doce del mediodía el Badalona Futur y el Cádiz CF con motivo de la primera ronda de Copa del Rey ya tiene asignado equipo arbitral. El encargado de dirigir el choque será el madrileño Miguel Ángel Ortiz Arias, colegiado de Primera División. Cabe recordar que estos partidos no tendrán videoarbitraje.

Ortiz Arias, que precisamente fue también el encargado de pitar el Real Unión - Cádiz de la pasada campaña donde los amarillos caían eliminados a las primeras de cambio, se ha cruzado anteriormente en el camino cadista en 15 ocasiones, teniendo un balance en las mismas cinco victorias del Cádiz, siete empates y tres derrotas. 

Nunca lo ha hecho al Badalona Futur, aunque sí pitó un encuentro con su anterior denominación de Llagostera cuando en la 2012/2013 pitó en la derrota del conjunto catalán por 2-0 ante el Alcoyano.

Muy discutido y muy protestado ha sido el arbitraje que el colegiado César Soto Grado ha realizado sobre el césped del Nuevo Mirandilla. Tanto al final del primer tiempo como al del segundo el castellano-leonés recibió sendas sonoras pitadas por parte del respetable.

En la retina del aficionado cadista dos jugadas polémicas que, sin duda alguna, debieron perjudicar al Sevilla FC y no lo hicieron.

La primera en los instantes iniciales del encuentro cuando Sergio Ramos agrede de forma clara a Roger Martí con un manotazo en la cabeza. El colegiado saldó la acción con una tarjeta amarilla a pesar de las protestas de los jugadores cadistas tanto en el campo como en el banquillo. Se esperaba una posible llamada desde el VAR, donde la jugada se vería con tranquilidad y de manera clara. Pero desde allí, el madrileño Del Cerro Grande no consideró tampoco que fuera motivo de expulsión.

La segunda llegaría en el segundo período, con un clarísimo derribo a Roger Martí dentro del área que el colegiado desestimó al pitar a posteriori una falta inexistente de Chris Ramos. Una decisión que a todas luces, al tratarse de una pena máxima, debe ser revisada por el VAR. Tampoco Del Cerro Grande, para sorpresa de nadie, lo consideró así.

El partido que disputarán este lunes el Valencia y el Cádiz en Mestalla, y que será el que cierre la Jornada 10 de LALIGA EA Sports, ya tiene árbitro y VAR designados por parte de la RFEF.

El encuentro sobre el césped estará dirigido por el asturiano Pablo González Fuertes, de 43 años y perteneciente al colegio asturiano. Con siete temporadas en la máxima categoría, el gijonés ha pitado sin embargo en otras más al conjunto amarillo. En total han sido 9 duelos en los los amarillos lograron cinco victorias, dos empates y dos derrotas.

 

#TEMPCOMPLOCALVISITANTE
RES
1 2011-12 PR2 Albacete Cádiz
0-0
2 2016-17 2a Cádiz Almería
1-0
3 2016-17 2a Numancia Cádiz
0-3
4 2020-21 1a Athletic Club Cádiz
0-1
5 2020-21 COP Ribadumia Cádiz
0-2
6 2020-21 1a Cádiz Celta de Vigo
0-0
7 2021-22 1a Atlético de Madrid Cádiz
2-1
8 2022-23 1a Valencia Cádiz
0-1
9 2022-23 1a Barcelona Cádiz
2-0

En cuanto al Valencia se refiere han sido 12 los partidos arbitrados por González Fuertes a los chés. El balance de todos ellos han sido de 8 victorias valencianistas y cuatro derrotas.

 

#TEMPCOMPLOCALVISITANTE
RES
1 2017-18 1a Eibar Valencia
2-1
2 2017-18 1a Valencia Real Sociedad
2-1
3 2018-19 1a Valencia Rayo Vallecano
3-0
4 2019-20 1a Valencia Celta de Vigo
1-0
5 2020-21 1a Valencia Elche
1-0
6 2021-22 1a Valencia Real Madrid
1-2
7 2021-22 1a Levante Valencia
3-4
8 2021-22 COP FC Cartagena Valencia
1-2
9 2021-22 COP Atlético Baleares Valencia
0-1
10 2022-23 1a Valencia Celta de Vigo
3-0
11 2022-23 1a Valencia Cádiz
0-1
12 2023-24 1a Alavés Valencia
1-0

En el VAR estará el murciano Jose María Sánchez Martínez, de 40 años.

Image
Trekant Media SL
ESB72147374
Cádiz
WhatsApp: (+34) 645 33 11 00
redaccion@portalcadista.com