Pablo Isorna: De la decepción con los italianos a la ilusión en seguir siendo Cádiz CF

Pablo Isorna, presidente del Cádiz CF Virgili / Trekant Media

Muchos conocerán a Pablo Isorna por haber sido director a nivel provincial de una conocida entidad bancaria. Pero este 'gaditano', nacido en Marrakech hace 61 años es una de las voces más autorizadas para hablar del fútbol sala en Cádiz, porque ya son 18 años los que lleva trabajando para el CD Virgili FS, el equipo más representativo de la provincia de este deporte.

Ahora es presidente y su equipo compite bajo el nombre de Cádiz CF Virgili. Está encantado con el momento deportivo de sus jugadores, con su cuerpo técnico, con la unión con el principal club de la ciudad y con el apoyo que ha recibido este año, algo que espera que continúe de cara a próximos años, tal y como ha transmitido a PORTAL CADISTA en la entrevista que reproducimos a continuación.

 

"El Virgili es un club de los más antiguos y el primer campeón de España de fútbol sala"Pablo Isorna

¿Cómo resumirías los años que lleva al frente de la gestión del CD Virgili FS?

Yo me incorporé al club en el año 1996-1997, cuando se hizo un proyecto nuevo con un equipo que comenzó en Provinciales y que llegó a la categoría de plata, cuando todavía estaba de presidente Paco González. En plata estuvimos un par de años, la economía estaba bien, los jugadores eran todos de Cádiz y jugábamos en la cuna de fútbol sala que era el Pabellón Portillo. Pero las cosas vinieron mal, hicimos un nuevo proyecto y comenzamos otra vez a jugar desde abajo hasta llegar de nuevo a plata en 2006-2007.

Este es uno de los clubes más antiguos de España de fútbol sala y el primer campeón de España, en el que ganamos al Interviú FS por 2-1.


¿Pero estamos hablando de que el CD Virgili FS actual es el club primitivo o sucumbió a una venta de plaza?

Es el mismo club, el fundado en 1975. Hubo un intento de venta de plaza el año que el Virgili no jugó, pero Salvador y yo no nos prestamos. En Cádiz no había  apoyo al fútbol sala y hubo un intento de llevarse al equipo a Granada con el que se llegó a un acuerdo, pero yo no lo apoyé y me salí del proyecto ese que salió mal. Yo tenía los derechos federativos y la inscripción en el Registro de Entidades Deportivas y al año siguiente nos volvimos a inscribir.


¿Cómo ha sido en materia económica los años de su gestión al frente del club?

Ha habido años buenos y regulares, pero de cinco o seis años para acá son años malísimos. Tenemos que estar exprimiendo los pocos patrocinadores que hay y las ayudas en Cádiz son escasas. Nosotros tenemos proyecto para llevar al Virgili donde se merece estar, que es como mínimo en Segunda División.


Pablo Isorna y Salvador Armengol, junto a Luis Sánchez Grimaldi / Trekant Media¿Ha habido despilfarro en los años de bonanza?

Siempre hemos tenido superávit y no ha habido despilfarro. El último año de plata los directivos firmamos un préstamos para pagarle a la Liga un dinero que tenía que haber devuelto en su momento y no lo hizo, porque hubo un déficit y prorratearon esa fianza que pagamos. Como teníamos unos compromisos, firmamos ese préstamo, que a día de hoy seguimos pagando.


"Movimos cielo y tierra para jugar en Tercera, cuando nos dijeron que jugaríamos en Segunda"Pablo Isorna

A comienzo de esta temporada se empieza a gestar el Cádiz CF Virgili ¿Cómo comenzó todo?

A mí me llegan desde diversos puntos el interés de Raffaele Pandalone, hasta que al final me llama quien me tiene que llamar, que es el Cádiz CF. Me reúno con este señor y me dice que es muy amigo del accionista de la entidad, Gabrielle de Bono, y que están muy interesados en que podamos hacer un intercambio de jugadores con ellos, que tienen un equipo en Italia que es el Prato Rinaldo.

Nosotros aceptamos y nos piden que el equipo juegue en Segunda División. Hablamos con la Liga y la RFEF y nos comunican que podíamos optar a una plaza porque había una vacante. Le presentamos unos presupuestos y nos dicen que son muy caros, muchos más caros que en Italia, por lo que descarta esa opción. Nos dice que juguemos en Segunda B cuando ya los plazos de inscripción se habían pasado, pero nos permiten una semana más y presentamos un nuevo proyecto y tampoco lo aceptan. Viendo que no íbamos a jugar en ningún lado nos propone un convenio de colaboración, que ellos están dispuestos a aportar 12.000 euros para ayudarnos a cambio de que dos jugadores prueben con ellos, que probaron Nene y Tote, pero las condiciones que le ofrecieron no la aceptaban los futbolistas.

El convenio no se firma y nos quedamos sin nada y por confiar en ellos por poco nos quedamos sin jugar. Alessandro Gaucci me dijo que no nos preocupáramos, que jugaríamos siendo el Cádiz CF y entraríamos dentro de las vías de comunicación oficiales del club, y hasta ahí. No pudimos buscar sponsor y hemos tenido que mover cielo y tierra para competir en Tercera División, cuando íbamos a jugar en Segunda.


"La decepción con los italianos ha sido total"Pablo Isorna

¿Se siente decepcionado con Raffaelle Pandalone?

La decepción ha sido total con los italianos. Sabíamos que si fuera por el Cádiz CF no se podía hacer nada por estar acogidos a la Ley Concursal. Nos ayudaron con las equipaciones, que ha sido una ayuda muy importante, pero este hombre no volvió a aparecer, ni su equipo vino a jugar el amistoso que tenía apalabrado. Nada. No volvimos a saber más nada de él.


¿Cuál fue al acuerdo que se llegó entonces con el Cádiz CF?

Un convenio de colaboración que yo tengo plasmado en papel a todos los niveles a través del departamento de marketing y comunicación del club. Quedamos en que nos ayudarían a buscar patrocinadores y si conseguíamos el ascenso el apoyo iba a ser más importante aún, sin poner dinero porque ya sabemos la situación del club cuál es. Ahora con esta estructura nueva no sé qué pasará.


Pablo Isorna celebra el campeonato conseguido por el Cádiz CF Virgili en Alcalá de los Gazules / Trekant MediaAnalizando la presente temporada ¿Qué valoración puedes hacer del primer equipo?

Deportivamente al Virgili no se le puede decir nada y cumple siempre los objetivos que se marcan. El problema es que esos objetivos son altos y cuesta mucho mantener esa dinámica para no perder esa ilusión.

La valoración deportivamente es totalmente positiva y no es por exagerar, pero tenemos un cuerpo técnico que más quisieran tenerlo cualquier equipo de División de Honor. Ya llevamos varios años juntos y tenemos cierta amistad, somos una familia y si nos dieran el apoyo necesario, tenemos jugadores para poder hacer un equipo competitivo en cualquier categoría.


¿Y de las secciones inferiores? ¿Qué valoración harías?

Esta temporada nos hemos encontrado con la sorpresa de que Luis Alberto e Ignacio Cano son personas muy preparadas y amantes del fútbol sala. Se han volcado, han formado jugadores, no han faltado nunca a sus entrenamientos y siempre han estado apoyando al primer equipo. Han sido un alivio importante para el cuerpo técnico del primer equipo y lo bueno es que están saliendo jugadores y nosotros queremos seguir contando con esta estructura técnica para la próxima temporada.


En el apartado institucional ¿se ha cumplido el presupuesto fijado a principio de temporada?

En estos últimos años no hemos podido cumplir el presupuesto. Desde hace tres años tenemos un presupuesto de 18.000 euros, pero este año no hemos llegado a cumplirlo. Contábamos con los italianos, que nos han fallado, y las gestiones que podíamos hacer han sido tardías. Yo siempre estaré muy agradecido a los patrocinadores: Construcciones Felipe Castellano, Serramar Seguridad y Vigilancia, Reparaciones Henry, el Grupo Pascual y Pascual a través de La Calle del Libre Albedrío, el Cádiz CF -que nos ha ayudado muchísimo este año- y el Ayuntamiento de Cádiz.


"El apoyo del Ayuntamiento ha sido, quizá, algo corto"Pablo Isorna

¿Cómo están las relaciones con el Ayuntamiento de Cádiz?

Las relaciones... bien, pero el apoyo ha sido quizá algo corto. Cuando estaba Vicente Sánchez en la concejalía de deportes comenzamos percibiendo una cantidad que, viendo la importancia que teníamos, la subió. Cuando ha llegado Alejandro Varela no percibimos esa cantidad y la que percibimos actualmente nos llega a lo justo para liquidar las pistas que tenemos por jugar y por entrenar. Creo que el Cádiz CF Virgili se merece algo más.

Llevamos meses que no sabemos nada del Ayuntamiento de Cádiz. Queremos reunirnos con Alejandro Varela para explicarle el proyecto que tenemos en marcha y las ideas para el verano, pero no hemos podido sentarnos con él.


Ahora toca encarar una fase de ascenso, ya este fin de semana ¿cómo ves que llega el equipo a ella?

Deportivamente está magnífico, porque los chavales están entrenando y siguen con una predisposición impresionante. Si ganamos y ascendemos necesitamos que nos echen una mano en el aspecto económico para poder competir el año que viene en Segunda División B.


"Este año ningún evento ha traído tanta gente al Ciudad de Cádiz como el Cádiz CF Virgili"Pablo Isorna

¿Qué beneficios traería tener al Cádiz CF Virgili en la Segunda División B del fútbol sala español?

Primero que el nivel es muchísimo mayor que el que vemos ahora, y la diversidad de equipo es mucho mayor, porque vendrían a jugar a Cádiz equipos de toda Andalucía, Ceuta, Melilla, Extremadura y otras partes de España. Además, nosotros vamos a seguir formando jugadores y cuanto más alta sea la categoría en mayor predisposición estarán en pegar un salto importante y tendrán donde mirarse con ilusión en dar ese salto porque siempre van a contar con minutos.

Para el aficionado va a ser un espectáculo, como siempre lo ha sido cuando el equipo jugaba en el Pabellón Portillo.

Además, económicamente, se beneficiará la ciudad y el comercio de la zona más de lo que incluso se ha podido beneficiar esta temporada. Yo estoy convencido que este año no ha habido ningún evento a nivel provincial o autonómico organizado en el Ciudad de Cádiz que haya atraído a tanta gente como lo ha hecho los partidos del Cádiz CF Virgili. Eso no se le escapa a nadie. El Cádiz CF Virgili ha sido el equipo que más ha llenado las gradas del pabellón.

La lástima es que no tenemos la comodidad de montar una barra para obtener unos ingresos adicionales como lo tienen otros equipos de fútbol sala.


Después de un año luciendo el escudo del Cádiz CF al pecho ¿qué ha cambiado con respecto al CD Virgili FS?

Ha sido una unión totalmente positiva, porque ha sido con el club de la ciudad y todos queremos lo mejor para el Cádiz CF. Estoy seguro que cuanto mejor esté el club, la colaboración con el fútbol sala será mucho mejor.


"Me ilusiona ver las gradas con banderas y bufandas del Cádiz CF"Pablo Isorna

Al principio parecía algo reacio a esa unión ¿qué le ha hecho cambiar de opinión?

Reacio no, era escéptico porque a lo largo de los años nos hemos llevado muchos palos y más después de lo que sucedió con los italianos. A cambio, sí, hemos recibido mucho cariño y mucho apoyo de todos. Es muy bonito ver como en el Ciudad de Cádiz se cantan los mismos cánticos que se cantan en el Carranza. Ha sido un espectáculo muy bonito y los jugadores se han visto muy arropados. Me ilusiona ver las gradas llenas de banderas y bufandas del Cádiz CF.


"El Cádiz CF es nuestro padre y esta unión es muy positiva a todos los niveles"Pablo Isorna

¿Quieres que continúe la unión con el Cádiz CF? ¿Y cree que continuará?

Yo estoy encantado con que sigamos unidos al Cádiz CF y estoy trabajando para que siga así. He hablado brevemente con Carlos Medina y me ha dicho que me espere a que se vaya solucionando todo.


Pablo Isorna en el palco del estadio Ramón de Carranza / Trekant Media¿Qué se planteará a Locos por el Balón para continuar esta unión del Cádiz CF con el fútbol sala?

Hay muchos clubes de fútbol de España que tienen secciones de fútbol sala, femenina y masculina, y la gente lo toma como algo suyo.

Hablamos de la unión de los dos clubes más representativos de esta ciudad en fútbol y fútbol sala. La historia del Virgili está ligada a la historia deporitiva de la ciudad de Cádiz desde hace 40 años. Hemos sacado a muchos futbolistas y hemos sido punteros en el fútbol sala de la ciudad. El Cádiz CF es nuestro padre y el Virgili es su niño.

Nosotros daremos lo que ellos nos pidan. La imagen que da esta unión es muy positiva a todos los niveles, porque cuando hemos ido a jugar fuera nos han identificado con el Cádiz CF y el club de la ciudad de Cádiz.


Y la próxima temporada ¿en Segunda División B?…

Ojalá. Y ojalá que con el apoyo de los patrocinadores.
Image
Trekant Media SL
ESB72147374
Cádiz
WhatsApp: (+34) 645 33 11 00
redaccion@portalcadista.com