
ESB72147374
Cádiz
Dura y clara derrota del Cádiz ante el Athletic en un pésimo choque por parte cadista, quien prácticamente no existió en el trabajo defensivo y se vio superado de principio a fin por el ataque de los leones, los cuales merecieron ya una amplia ventaja en la primera parte. Fue en la segunda cuando llegaron todos los goles de los de Ernesto Valverde y pusieron de manera clara el marcador para los suyos.
Aunque el inicio parecía un partido igualado, muy pronto el Cádiz comenzó a fallar en los controles y a provocar pérdidas muy cercanas a su área. El césped de San Mamés era un auténtico desastre para los dos equipos pero el Cádiz ya desde el inicio los amarillos demostraron haberse adaptado mucho peor al mismo. Un respiro a las llegadas de los vascos puso Chris Ramos con una internada que fue abortada por la defensa.
Pero ya pasados los minutos el Athletic comenzaba a poner en serios apuros al Cádiz y lo hacía con jugadas que no acabaron en gol de puro milagro. Primero Guruzeta remató el centro de una falta, completamente solo, a manos de Ledesma. El propio Guruzeta poco después volvía a meter el miedo en el cuerpo a los gaditanos con otro cabezazo cruzado.
Se llegaba a la media hora y Sancet, muy suelto durante toda la primera mitad, mandaba un disparo al larguero. El Cádiz volvía a salvarse y no sería la última antes de la llegada al descanso pues Berenguer en el minuto 36 lanzó un derechazo que pasó muy cerca del palo izquierdo de Ledesma y en el 42 Sancet de nuevo mandó el esférico a la madera después de un fallo de despeje de Javi Hernández. El gaditano no estaba cuajando una buena tarde en tareas defensiva y el Cádiz por esa banda izquierda parecía cada vez más blando.
Con el pitido del intermedio se llegaba al descanso y tras este, en el que no hubo cambios, los amarillos daban la impresión de mostrarse más entero. Una sensación que duró poco porque el gol volvía a rondar la portería cadista con una doble acción con disparo de Sancet que sacó Ledesma y el rechace cazado por Guruzeta era salvado por Iza bajo palos.
El Cádiz seguía con los mismos problemas en las marcas y, sobre todo, en los duelos aéreos.
Reaccionó en el banquillo Sergio González dando entrada en un triple cambio a Machis, Robert Navarro y Maxi Gómez. Y a punto estuvo de surtir efecto porque una jugada de Rober Navarro con pase al área la remató muy mordida Maxi Gómez a las manos de Unai Simón.
Fue un espejismo porque en apenas tres minutos le bastaron al Athletic para anotar dos veces. Los dos de forma muy parecida y que ya venía repitiéndose durante todo el encuentro. La banda izquierda fue terreno libre para los bilbaínos pues en dos centros de De Marcos fueron rematados por Guruzeta y Villalibre, este último recién salido, al fondo de la red. Los goles llegaron de la misma manera que en la primera parte pudieron llegar otros. Tan solo varió el acierto.
Intentó reaccionar el Cádiz con una falta lateral que Javi Hernández lanzó para que Unai Simón mandara a córner. Sin embargo con el marcador tan a favor ya todo estaba a favor de los locales, los cuales pudieron aumentarlo en algunas llegadas más, como en una en la que Ledesma salvaba con el pie un disparo de Iñaki Williams.
Hasta el final el marcador se volvería a mover con un tanto más de Iñaki Williams que le ganaba la espalda con gran facilidad a Javi Hernández en el área para hacer el tercero. En el descuento Iza Carcelén buscó recortar distancias pero un disparo cruzado lo mandaba Unai Simón a córner. Tampoco lo hizo Negredo con otra acción de salvada de Unai Gómez.
FICHA TÉCNICA:
Athletic Club: Unai Simón, Yuri, Paredes (Yeray. 68’), Vivian, De Marcos, Vesga, De Gallarreta, Iñaki Williams, Berenguer (Muniain, 62’), Sancet y Guruzeta (Villalibre, 68’).
Cádiz CF: Ledesma, Iza Carcelén, Luis Hernández, Fali, Javi Hernández, Rubén Alcaraz (Álex, 77’), , Escalante, Iván Alejo (Machis, 59’), Sobrino (Robert Navarro, 59’), Chris Ramos (Negredo, 77’) y Roger (Maxi, 59’).
GOLES:
1-0 Min 65 Guruzeta.
2-0 Min 68 Villalibre
3-0 Min 90 Iñaki Williams
Árbitro: Cuadra Fernández (comité balear).
VAR: Busquets Ferrer (comité balear).
Mostró amarilla a Paredes (45+1’) y a Fali (46’), Rubén Alcaraz (49’), Maxi Gómez (87’), Javi Hernández (90+3’) por el Cádiz
Incidencias: partido correspondiente a la Jornada 5 de LALIGA EA Sports en San Mamés ante 42.881 espectadores. Se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas del terremoto de Marruecos y de las inundaciones de Libia.
Triunfo de quilates el conseguido por el Cádiz en esta Jornada 4 frente al Villarreal, en un partido que comenzó perdiendo por un error infantil, pero que esta vez sí supo aprovechar sus virtudes y los defectos del rival para remontar con tantos de Chris Ramos y Machis (2).
El Cádiz presentaba la única novedad de Escalante sustituyendo al sancionado Fede San Emeterio. Aunque se esperaba que Maxi Gómez pudiera estrenarse como titular en el día de hoy, el uruguayo empezó siendo parte del banquillo. Fue el Cádiz el que primero comenzó avisando en el área rival. Los cadistas con atrevimiento primero provocaon un córner en un remate de cabeza de Fali. Posteriormente, en un largo saque de banda de Luis Hernández era Chris Ramos el que peinaba sin que llegara nadie en el segundo palo donde solo habría que empujar el balón al fondo de la red.
Pero el primer error grave del partido por parte de los amarillos le penalizó con un gol del rival. Una pésima entrega hacia atrás de Iza a Ledesma se quedaba corta y Sorloth aprovechaba para adelantarse al meta argentino y marcar con poco ángulo. Un jarro de agua fría del que los de Sergio intentaron reponerse. Pudo llegar el gol cadista con otra jugada en la que Chris peinaba un balón al área y la defensa evitaba el disparo de Roger en el segundo palo. Sí lo hizo a los diecisiete minutos Chris Ramos, que ya estaba cuajando un excelente partido, aprovechando en el área un rechace tras un disparo y el cual mandaba raso a gol. Era el empate que traía el delirio al Nuevo Mirandilla, que veía que el partido ya había cambiado.
A los veintidos minutos se le complicaba el encuentro al Villarreal al agredir Pedraza a Iván Alejo, antes de propinar un balonazo en la cara a Iza, viendo el jugador del Villarreal la roja directa. Poco después otro contratiempo para los de Setién con la lesión de Sorloth, que dejó su lugar a Morales.
Poco antes de la media hora el Cádiz culminaba la remontada con un penalti cometido por el meta Jorgensen a Chris Ramos, el cual era transformado por Darwin Machis para poner el 2-1 en el marcador. Quedaba mucho tiempo y aunque el choque estaba de cara, no había que perder la concentración. El Villarreal dejó en evidencia a la defensa cadista con algunos errores en las vigilancias, como el que Gerard Moreno no aprovechó dejándose el balón atrás tras un fallo de Luis Hernández.
El colegiado añadía nada menos que nueve minutos al primer período y durante el descuento también gozó Morales de una contra que pudo traer el empate. Sin embargo entre Ledesma y la defensa alejaban el peligro, llegándose al descanso con ventaja.
Había que ser inteligentes en el segundo período. Por una parte lógicamente intentar hurgar en la ventaja numérica y en los espacios que podía dejar atrás un rival que va perdiendo, pero por otro evitar la relajación porque el potencial del Villarreal es evidente. Y el Cádiz hizo lo primer nada más comenzar porque Darwin Machis se sacó un derechazo marca de la casa para hacer el 3-1 cuando solo se habían0') cumplido cinco minutos de la reanudación.
Sergio aprovechaba para dar descanso a Iván Alejo, cuya actuación se podía resumirse con los aficionados cadistas en pie y coreando su nombre. Partido sobresaliente na vez más para el vallisoletano. Tocaba que a partir de esos instantes ocurrieran pocas cosas. El Villarreal acumuló algún acercamiento pero ninguno de ellos sin importancia. Pasaba la hora de encuentro y Setién daba entrada a efectivos de refresco como Brereton y Santi.
El Cádiz seguía concentrado, manteniendo una defensa alta y siendo solidarios en las marcas. Los jugadores del Villarreal debían deshacerse de varios cadistas si querían progresar con el esférico. Con menos de un cuarto de hora para llegar al noventa reglamentario era el turno de Álex Fernández y Maxi Gómez, que entraban sustituyendo a los goleadores Chris Ramos y Darwin Machis.
Los castellonenses quemaban sus últimas naves con Capoue y Kiko Femenía, en un doble cambio posterior a una falta peligrosa a su favor que no acabó en nada. El Nuevo Mirandilla veía como el pitido final se aproximaba y hacía la ola y sacaba el repertorio completo de cánticos. Una contra de Roger con Maxi tmpoco llegó a buen puerto.
Con el descuento de cuatro minutos dos cambios más en el Cádiz entrando Negredo y Jose Mari, hasta el pitido final para certificar un gran triunfo.
FICHA TÉCNICA:
Cádiz CF: Ledesma, Iza, Luis Hernández, Fali, Javi Hernández, Escalante, R. Alcaraz (Jose Mari, 90'), Alejo (Sobrino, 58'), Machis (Álex, 77'), Chris Ramos (Maxi Gómez, 77')y Roger MS (Negredo, 90').
Villarreal CF: Jorgensen, Foyth, R. Albiol, J. Cuenca, Pedraza, Denis Suárez, Terrats (Kiko F., 83'), Yeremy (Brereton, 67'), Álex B. (Santi C.V., 67'), Gerard (Capoue, 87')y Sorloth (Morales, 28').
GOLES:
0-1 Min. 9. Sorloth
1-1 Min. 17. Chris Ramos.
2-1 Min. 28. Darwin Machis (p)
3-1 Min. 49. Darwin Machis.
Árbitro: Pulido Santana (comité canario).
VAR: Hernández Maeso (comité extremeño)
Mostró amarilla a Chris Ramos (17'), Luis Hernández (79'), Fali (81') por el Cádiz y a Albiol (34'), Cuenca (53'), Álex B. (60') por el Villarreal. Expulsó a Pedraza (22') con roja directa por el Villarreal. En el descanso expulsó al entrenador visitante Quique Setién.
Incidencias: partido correspondiente a la Jornada 4 de LALIGA EA Sports y disputado en el Nuevo Mirandilla.
El Cádiz lo tuvo todo para ganar un encuentro que se le había puesto de cara en la segunda parte después de que el Almería se quedara con un jugador menos y Luis Hernández adelantara a los amarillos. Sin embargo, el tramo final del encuentro fue gestionado de una manera pésima por los de Sergio González y dejaron que el rival lograra empatar ya en el descuento, en el cual también acabaron con diez por expulsión de Fede.
El once cadista era más o menos el esperado, con la novedad de Escalante en la medular con respecto al mismo equipo que saltó de inicio ante el Alavés en el último partido en casa. En el conjunto almeriense también algunas variaciones como la presencia de Lopy por Robertone y la de Puigmal por Ramazani.
En una acción de robo y salida de balón a los cuatro minutos se cantó el “uy” en la grada con un tiro de Roger que se iba fuera, aunque la jugada estaba invalidada por falta previa. También incertidumbre llevaron al área cadista dos centros desde la derecha, uno pasado que se paseó de palo a palo y otro que tras despeje fallido dejó el balón muerto. Los minutos pasaban y ambos equipos buscaban continuidad en su juego, aunque las muchas interrupciones no favorecía a ello.
Pasado el cuarto de hora, un buen pase al área de Luis Hernandez fue cazado de volea por Roger Martí pero su chut se iba por encima del larguero. También alto, en este caso mucho más, otro posterior de Machis.
Se llegaba al ecuador de la primera parte y parecía que el Cádiz se hacía más con el control posicional sobre el césped. La presión a la salida de balón del Almería ocasionó una pérdida de balón de Baba a la que Machis no pudo sacar más partido con un chut centrado que acabó deteniendo Maximiano. El Cádiz aumentaba el número de llegadas al área rival con disparos forzados de Alcaraz y Chris Ramos que se marchaban fuera.
El descanso llegó con la sensación de un Cádiz superior, que atrás se sentía relativamente cómodo, pero que no había sabido serlo también en los metros finales y en la finalización de jugadas.
El segundo período arrancó con el Cádiz creando una buena ocasión en la que sin embargo la falta de remate final de nuevo condenó a la jugada a acabar en nada. Los indálicos, que había dado entrada a Ramazani por Puigmal, vieron cómo se quedaban en inferioridad numérica a los cinco minutos de la reanudación al ver su segunda amarilla por una falta a Chris Ramos. Este hecho provocó un nuevo cambio en las filas de los de Vicente Moreno, quien quitó a Sergio Arribas para dar entrada a Kaiky.
Era casi una mitad de partido la que el Cádiz tenía por delante con un jugador más. Los amarillos empezaron a buscar los balones colgados al área, tanto a través de combinaciones a las bandas como a balón parado. Y en una falta escorada llegaba el 1-0. Javi Hrnández la colgaba al segundo palo y allí Escalante la pasaba atrás a la llegada de Luis Hernández para que el central rematara a placer. El tanto subiría al marcador tras una tensa espera a que desde el VAR se pudiera observar alguna posición adelantada, la cual no existía.
El Almería ya solo tenía que irse con todo al ataque para buscar al menos el empate. En otra falta lateral Luis Suárez mandó alto un remate de cabeza. Tampoco acertó en el intento de remate Roger tras un centro de Machis.
LLegaba la hora de partido y el momento también de que el Cádiz refrescara su once. Sobrino y Maxi Gómez entraron por Machis y Chris Ramos. Posteriormente también lo hacía Pirés por un aplaudido Iván Alejó y en los últimos instantes Álex y Fede San Emeterio.
El partido no estaba del todo cerrado y por algunos momentos se convertía en lo que Sergio no quería, en uno de ida y vuelta. Se llegó al noventa, añadiendo siete más los cuales se aumentarían por tener que ser atendido Fali tras sufrir una falta.
Pero el control del juego se había perdido. Balones que se entregaban al contrario y ataques que no se mantenían. El Almería fue encontrando entre el nerviosismo cadista la manera de acercarse a la portería y un balón suelto en el área tras pegar en Escalante, lo mandaba Kaiky al fondo de la red de tiro cruzado.
Era el minuto 95 de los 97 que inicialmente había añadido, pero todavía quedaba más por ocurrir. Una jugada en la que Fede toca balón, pero también al rival con fuerza, es revisada por el VAR y allí Del Cerro Grande llama al García Verdura para que la vea. Éste decreta la expulsión del jugador del Cádiz y señala la falta que era peligrosa. El lanzamiento de la misma pudo incluso a convertirse en el 1-2 pero Ledesma con una fenomenal estirada salvaba el disparo directo.
Llegó el pitido final, el cual dejó un mal sabor de boca porque se fueron dos de los tres puntos que estaban ya prácticamente en el bolsillo.
FICHA TÉCNICA:
Cádiz CF: Ledesma, Iza, Fali, Luis Hernández, Javi Hernández, Alcaraz (Fede SE, 84’), Escalante, I. Alejo (Lucas Pires, 84’), Darwin Machis (Sobrino, 68’), Chris Ramos (Maxi Gómez, 68’) y Roger (Álex, 84’).
UD Almería: Maximiano, Pubill, Chumi, Edgar, Akieme, Baba, Lopy (Kone, 72’), Puigmal (Ramazani, 46’), Embarba (Robertone, 72’), Arribas (Kaiky, 50’) y Luis Suárez (Baptistao, 85’).
GOLES:
1-0 Min. 58. Luis Hernández.
1-1 MIn. 90+5 Kaiky
Árbitro: García Verdura (comité catalán)
VAR: Del Cerro Grande (comité madrileño)
Mostró amarilla a Puigmal (8’), Luis Suárez (72’) por la UD Almería. Expulsó a Edgar del Almería por dos amarillas (26’ y 49’). Expulsó a Fede por roja directa (90+8’)
Incidencias: partido correspondiente a la Jornada 3 de LALIGA EA Sports y disputado en el Estadio Nuevo Mirandilla ante 18.653 espectadores.
Ochenta y dos minutos pudo aguantar el Cádiz con el cero a cero en el marcador, pero no pudo cerrar la igualada porque los intensos ataques azulgranas en la segunda parte tuvieron como colofón un gol de Pedri a falta de ocho para el tiempo reglamentario. Los cadistas lucharon, pelearon y defendieron con todo. Tampoco pudo aprovechar ninguna de las pocas ocasiones que tuvo, una clarísima de Roger solo ante Ter Stegen con el cero a cero aún en el marcador.
Con los dos equipos con ausencias, la novedad más importante llegó en el once del Cádiz con la ausencia de Darwin Machís y la presencia en su lugar de Álex Fernández. Un cambio que había que también significó una variación en el dibujo ya que Chris Ramos partió desde el costado zurdo, estando el madrileño formando trivote con Alcaraz y San Emeterio.
El choque comenzó con el Cádiz buscando la portería rival, llegando a forzar un saque de esquina. Una jugada en el área contraria que acabó con Yamal en el suelo tras un forcejeo con Javi Hernández fue protestada por los azulgranas pero Muñiz Ruiz indicaba que no había nada punible.
El Barça llegaba pronto a posición de tres cuartos, donde se encontraba con un Cádiz ordenado y tanto a través de paredes o intentos de disparos lejanos buscaba crear peligro. Un disparo manso de Kundé tras un córner llegó a las manos de Ledesma a los diez minutos del inicio. Chris Ramos ganó también un balón centrado al área, pero su cabezazo se le fue demasiado desviado.
De una portería a otra, Pedri recibió un centro pasado pero su elección de pase de cabeza a la llegada de un compañero fue interceptado por el meta cadista. Poco antes Iván Alejo vio la primera cartulina amarilla del encuentro, lo cual condicionaba ya desde muy pronto al vallisoletano, que tenía que lidiar con las contínuas internadas de un habilidoso Abde. Pasado el ecuador de la primera mitad Robert Lewandowski, rozando el fuera de juego, conectó un cabezazo, pero este fue centrado a las manos de Conan.
Los minutos pasaban y el marcador no se movía, lo cual ya era una buena noticia para el Cádiz ya que Sergio reconoció que era importante ir avanzando el partido sin recibir gol. A punto estuvo de hacerlo Yamal poco antes de la media hora, después de llevarse un balón ante Javi Hernández y disparó cruzado, teniendo que negar el gol Ledesma mandando el balón a córner.
Llegaba la pausa de hidratación, en la cual Rubén Alcaraz tenía que ser atendido por unas molestias musculares. Tras la misma ambos equipos tuvieron dos ocasiones clarísimas para abrir el marcador. En el lado culé Koundé encontró el espacio en el área para sorprender a la defensa y su remate ante Ledesma fue espectacularmente despejado por el argentino. En la siguiente fue una contra bien iniciada por el Cádiz que dejó solo a Roger Martí ante Ter Stegen pero el intento de elevar el balón por parte del delantero fue desactivado también por el meta. Quien también desactivo un ataque cadista peligroso el colegiado Muñiz Ruiz, convirtiendo en mano un claro control con el hombro de Roger que dejaba solo a Chris Ramos. Llegó el descanso y el Cádiz mantenía el resultado inicial, el cual pudo variar también a favor de ambos conjuntos.
En el inicio de la segunda parte dejó a un FC Barcelona decidido a poner cerco a la meta cadista. Ledesma tuvo que despejar algún centro peligroso un balón peinado por Gavi que también se iba al larguero. Mientras el Cádiz seguía sin sacar provecho de sus contras y era Chris Ramos en esta ocasión el que tampoco aprovechaba otro rápido ataque junto a Roger Martí, que finalizó Alcaraz con un disparo desviado llegando desde atrás.
El propio Ramos, que realizó una buena acción en el pico del área mandó su fuerte disparo fuera. El Cádiz dejaba atrás otra oportunidad para haber marcado.
Los banquillos se movían y en el Cádiz entraban Machis y Sobrino por un amonestado Alejo y un San Emeterio con molestias en su rodilla. El FC Barcelona daba minutos a Abde y Ansu Fati por Balde y Gavi.
Conan volvía a ser fundamental despejando a mano cambiada un disparo de Abde. El partido había encaminado ya a su último cuarto de hora de tiempo reglamentario y el Barcelona ya empezaba con las prisas y el premio llegaría en uno de sus muchos intentos de pared en la frontal, que esta vez sí encontró a Pedri en ruptura para batir a Ledesma por bajo. El Cádiz había controlado a los culés hasta el minuto 82. A la desesperada Sergio daba entrada a Osmajic, Negredo y Jose Mari en busca de un chispazo final.
Antes de cumplirse el 90 Darwin Machis gozó de un disparo con poco ángulo que mandaba alto por poco. El colegiado alargaba el encuentro con siete más de añadido, pero en ese tiempo Ferran haría el segundo arrancando en una posición ajustadísima y batiendo a Ledesma, dejando ya el partido sentenciado hasta decretarse el final del mismo.
FICHA TÉCNICA:
FC Barcelona: Ter Stegen, Koundé, F. de Jong, Christensen (Sergi Roberto, 78’), Balde (Abde, 67’), Pedri, Romeu (Eric García, 78’), Gavi (Balde, 67’), Lamine Yamal, Gundogan, Lewandowski.
Cádiz CF: Ledesma, Iza, Luis Hernández, Fali, Javi Hernández, Rubén Alcaraz, Fede San Emeterio (Sobrino, 67’), Álex (Jose Mari, 85’), Iván Alejo (Machis, 67’), Chris (Negredo, 85’) y Roger Martí (Osmajic, 85’).
GOLES:
1-0 Min. 82. Pedri
2-0 Min. 92. Ferrán.
Árbitro: Muñiz Ruiz (comité gallego).
VAR: Pulido Santana (comité canario).
Mostró amarilla a De Jong (25’), Ter Stegen (26’), Gavi (45’+5’), Pedri (73’) por el FC Barcelona y a Iván Alejo (13’), Fede San Emeterio (54+1’), Javi Hernández (90+2’) por el Cádiz CF.
Incidencias: partido correspondiente a la Jornada 2 de LALIGA EA Sports y disputado en el Stadi Olimpic Lluis Company ante 39.603 espectadores.
Arrancó la competición para el Cádiz CF y lo hizo con victoria. Sí, por la mínima y hasta agónica, pero igual de necesaria. El Cádiz tuvo que sudar en un encuentro que no fue nada bueno y que le costó un mundo controlar, pero el Alavés se sintió incapaz de lograr el empate para contrarrestar el tempranero gol de Fede San Emeterio a los cuatro minutos.
El once cadista presentó pocas variaciones según lo previsto, decantándose la duda del lateral derecho con la presencia de Iza, la ausencia finalmente de inicio de Escalante y la presencia de Iván Alejo por la derecha. Por parte alavesista García Plaza optó por la variante de defensa de cinco con Aqbar, Rafa Marín y Sedlar como centrales.
El Cádiz intentó hacerse fuerte en el inicio y logró acercarse en los primeros compases con un buen envío de Roger al área que desbarató la defensa blanquiazul cuando Chris Ramos ya esperaba para el remate.
A los cinco minutos Alejo fue objeto de falta en el costado derecho del área, pegado a la línea de fondo. El saque de la misma corría a cargo de Javi Hernandez, cuyo centro potente era peinado lo suficiente por Fede San Emeterio para mandarla a la red. Llegaba el tanto cadista y lo hacía además a balón parado, que era una asignatura pendiente.
Los vascos intentaban rehacerse tras el duro golpe recibido y Duarte probó fortuna desde lejos sin problema para que Ledesma detuviera. También buscó el segundo el Cádiz con una jugada de Chris por línea de fondo que remató de manera acrobática, aunque también infructuosa, Roger. Pasado el primer cuarto de hora, el Cádiz controlaba el juego con posesión, algo que quería poner freno el Alavés haciendo una presión alta. Se pidió penalti sobre Chris Ramos al recibir el gaditano un manotazo en la cara pero se consideró que no fue suficiente para tal castigo. Varios ataques cadistas no tuvieron demasiado alcance, pero poco antes de la media hora un disparo de Machis hizo a Sivera tener que estirarse para evitar el gol.
Se llegaba a la pausa para la hidratación con la sensación de superioridad por parte cadista, con el lógico temor de que eso pudiera también conllevar una excesiva confianza. Los vitoriano buscaron sacar partido de faltas lejanas colgadas al área, sin que estas causaran mayores sobresaltos. Sí lo llevó sin embargo Duarte, en un centro chut que Ledesma mandó a córner. En la salida de este Sedlar cabeceaba al lateral de la red. El Cádiz había dejado el balón a su rival y éste quería aprovecharlo en esos minutos finales del primer período.
En el período de descuento, que se fue a los seis minutos, Darwin Machis disparó en el área tra recibir de Roger Marti mandando un defensa a saque de esquina en la única acción destacable hasta el descanso.
El segundo período comenzaba con llegadas a las dos áreas, siendo la del Cádiz una falta lanzada por Alcaraz que se iba alto. Otra posterior y bien centrada por Alejo desde el lateral no fue interceptada por Chris, Roger o Fede que entraron al remate. García Plaza movía el banquillo y daba entrada al recién fichado Kike García y sustituyendo al también ariete Miguel, no significando por tanto un cambio de dibujo.
Con media hora aún por delante el Cádiz no acababa de cerrar el encuentro, ni en el marcador… ni en sensaciones. Había poca claridad de ideas y no daba señales de tener cerca el segundo tanto. Por contra, el Alavés podía aprovechar esas dudas para encontrar algún resquicio con el que lograr el empate. Tres cambios más llegaron por parte visitante, mientras por el Cádiz eran Sobrino y Pires los que entraban por los fundidos Alejo y Javi Hernández.
El tiempo avanzaba y Chris Ramos no acertó en pasar desde la línea de fondo a Roger en una bonita acción individual del gaditano. Escalante sustituye a Fede y se esperaba que el argentino diera el control en la medular que ya a esa altura de encuentro era inexistente. Había que, al menos, aguantar veinte minutos más. La confianza del Cádiz empezaba a decrecer mientras que la del Alavés aumentaba.
La grada también empujaba sabiendo que su equipo necesitaba ese último aliento. Guridi sin embargo enmudeció a la grada con un disparo lejano que se marchaba alto por poco.
Faltaban diez minutos para el noventa y Alcaraz tuvo que ser atendido por una herida en la cabeza, ingresando al campo poco después con un aparatoso vendaje.
El Cádiz seguía sin controlar el partido y este ya se situaba en un alambre. Acabó los últimos instantes con tres centrales, entrando Mere. Pero el encuentro se pondría más complicado al ver roja directa Escalante en el 88 por disputar un balón con la pierna cerca de la cara de Kike García.
Los nueve minutos de añadido apuntaban a ser agónicos, a los que se sumó un Chris Ramos renqueante por un golpe en una rodilla. Una última acción de Rioja en un balón escorado fue detenido por Ledesma.
Llegaba el final del partido y el delirio con él en la grada, que celebró este primer triunfo como una final sabiendo que estos tres puntos son ya de una importancia tremenda.
FICHA TÉCNICA:
Cádiz CF: Ledesma, Iza, Luis Hernández, Fali, Javi Hernández (Lucas Pires, 64’), Rubén Alcaraz, Fede San Emeterio (Escalante, 69’), Iván Alejo (Sobrino, 64’), Darwin Machis (Álex, 88’), Chris Ramos y Roger Martí (Meré, 88’).
D. Alavés: Sivera, Gorosabel, Aqbar, Rafa Marín, Sedlar (Rebach, 63’), R. Duarte (Javi López, 63’), Blanco (Benavids, 63’), Guevara (sylla, 85’), Luis Rioja, Guridi y Miguel (Kike Garcia, 58’).
GOLES:
1-0 Min 6. Fede San Emeterio
Árbitro: Díaz de Mera (comité castellano-manchego)
VAR: Iglesias Villanueva (comité gallego)
Se mostró amarilla a Luis Hernández (66’), Sobrino (75’), Fali (83’) por el Cádiz CF y a Sedlar (47’), Duarte (51’) por el Deportivo Alavés. Expulsó a Escalante con roja directa en el 88’
Incidencias: partido correspondiente a la Jornada 1 de LALIGA EA Sports y disputado en el Nuevo Mirandilla ante 19.306 espectadores. Se guardó un emotivo minuto de silencio en memoria de los aficionados fallecidos durante la pasada temporada.
Página 274 de 391