
ESB72147374
Cádiz
La pasada campaña 22/23 acabó siendo gloriosa para el Deportivo Alavés con un ascenso épico en el playoff. Los vitorianos regresaron tan solo una temporada después a Primera División y lo hicieron de la mano de Luis García Plaza. Ahora, en el primer envite del nuevo curso se enfrentará al Cádiz, un equipo contra el que no le ha ido nada mal en sus cruces.
En cinco ocasiones se ha ha visto las caras el entrenador madrileño con los amarillos y en ellos ha cosechado un bagaje de 2 victorias y 3 empates. Las dos primeras ocasiones acabaron con igualada, siendo el primero un 1-1 en el Martínez Valero cuando dirigía al Elche en la 2006/2007 en Segunda División (con goles de Niño y De Quintana) y otro 1-1 con el Levante en el estadio valenciano en la 2009/2010 (goles de Carril y Enrique Ortiz). Su primer triunfo llegaría en el entonces Ramón de Carranza, cuando en esa misma temporada ganaba al Cádiz de Espárrago en la Jornada 23. El marcador fue de 2-4 (goles por parte cadista de Toedtli y por parte levantina Rodas, Juanlu, Rubén Suárez y Rafa Jordá).
Los dos últimos partidos ya han sido en época más reciente y ambos ya en Primera División, con el Mallorca y en la 21/22. Mientras que en la primera vuelta empataba en el Nuevo Mirandilla 1-1 (goles de Negredo y Baba), en Son Moix venció por 2-1 en un partido en el que el Cádiz se adelantaba por medio de Alcaraz y, tras una muy polémica actuación arbitral de Del Cerro Grande, los baleares lograron remontar con dos goles de penalti transformados por Muriqi y Salva Sevilla.
Habrá que ver si el próximo lunes en el estadio cadista Sergio González y los suyos son capaces de cortar esa racha de invicto en un duelo inédito entre ambos desde los banquillos ya que nunca se habían enfrentado anteriormente.
El primer rival del Cádiz es un recién ascendido como el Deportivo Alavés. El conjunto vitoriano fue el último en acabar su competición y el que menos pretemporada ha realizado. A ello se le une también los lógicos cambios en su plantel y que a última hora ha sufrido un contratiempo grave como ha sido la lesión de Simeone. Todo ello hace de los albiazules un equipo muy impredecible en esta primera cita del campeonato liguero.
Con un lógico y desafiante reto de lograr la permanencia, García Plaza ha probado diferentes alternativas durante su período preparatorio con jugadores que han alternado posiciones, como es el caso de Jon Guridi que ha retrasado su lugar de actuación de la mediapunta al mediocentro. El técnico madrileño ha querido también dotar de equilibrio el centro del campo combinando fuerza con futbolistas que sean capaces de asumir riesgos como son Antonio Blanco y Guevara.
Partió este verano con la idea de apostar en más ocasiones por jugar con dos delanteros, pero el problema de última hora de la grave lesión de Giuliano Simeone podría hacerle cambiar de idea y buscar una opción más conservadora que en un estadio como el Nuevo Mirandilla podría además poner en práctica al ser el partido de estreno en la 23/24. En su zaga, por otra parte, gana fuerza la defensa de tres centrales, algo que ha usado en buena parte de la pretemporada y podría ser la elección para al menos este inicio de competición en LALIGA EA Sports.
Lo que sí parece seguro es que el espíritu del equipo vitoriano y su fe en no rendirse en ningún partido seguirá vigente ya que fue el éxito del ascenso la pasada campaña en un playoff agónico a la par que épico.
Movimientos de mercados del Deportivo Alavés hasta la fecha:
Altas: Antonio Blanco, Ander Guevara, Nikolas Maras, Rafa María y Giuliano Simeone (lesionado).El primer partido de competición entre Cádiz CF y Deportivo Alavés enfrenta a dos equipos que están entre los que esta temporada han firmado un histórico acuerdo por el que las entradas de visitantes quedan fijadas a un máximo de 30 euros.
El club vitoriano ya ha anunciado que serán 398 localidades las que el Cádiz ha remitido para su afición, la cual tendrá la oportunidad de estar bien representada en el Nuevo Mirandilla. El handicap más importante para los alavesistas es el día del encuentro, el lunes 14 a las 19:30 horas. Sin embargo, la posibilidad de que muchos de ellos estén aún de vacaciones en lugares cercanos no descarta que se agoten incluso en su totalidad.
El Deportivo Alavés ya ha abierto la solicitud para la petición de dichas localidades, que tendrá como fecha límite el 7 de agosto a las once de la mañana.
Esta 23/24 es una campaña de ilusión para el conjunto vasco que vivió la pasada en el playoff un épico ascenso a la máxima categoría. Y, desde hace dos, hay vínculos de unión entre las dos aficiones por aquel decisivo encuentro en Mendizorroza cuando muchos alavesistas, con su equipo ya descendido, facilitaron entradas y abonos a los cadistas que acudieron a animar a los suyos en pos de una salvación que se acabaría logrando.
ℹ️ El Deportivo Alavés pone a disposición de sus abonados 3️⃣9️⃣8️⃣ entradas para el debut frente al @Cadiz_CF ➡️ https://t.co/8gnWSKj3BS
— Deportivo Alavés (@Alaves) August 4, 2023
Formulario ???? https://t.co/VNYInq8xEg#PróximaParadaPrimera ⚪???? pic.twitter.com/Ghty1LDTD7
Fue el último equipo en acabar las competiciones profesionales ya que tuvo que esperar a la final del playoff de ascenso, en un final agónico con un desenlace épico, y es por eso que el Deportivo Alavés ha sido también el último equipo en comenzar su pretemporada.
El conjunto vitoriano es el primer rival del Cádiz en la competición liguera. Los bababazorros visitarán el Nuevo Mirandilla en la Jornada 1 de LALIGA EA Sports el lunes 14 de agosto a las 19:30 horas.
Por el momento el conjunto vitoriano tan solo ha hecho una incorporación con respecto al plantel de la 22/23 y es la de Ander Guevara, procedente de la Real Sociedad, a cambio de algo más de un millón y medio de euros.
Cádiz CF Fundación y la editorial BABIDI-BÚ han ampliado su programa 'Lecturas que inspiran' con nuevas recomendaciones de libros infantiles que abordan la igualdad de género, el empoderamiento femenino y la diversidad. Esta iniciativa, enmarcada en el Mes de la Mujer, busca fomentar la lectura desde la infancia y transmitir valores de respeto e inclusión.
Los títulos seleccionados destacan el papel de la mujer en la sociedad, la equidad y la visibilización de figuras femeninas inspiradoras en la historia y la actualidad. Además, la editorial ha reforzado su compromiso con la sensibilización social incorporando recientemente tres libros sobre enfermedades raras con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Raras, celebrado el 28 de febrero. Estas obras acercan a los niños a la realidad de estas enfermedades y promueven la empatía y la inclusión.
Esta iniciativa forma parte de la campaña 'Ese Cádiz a leer', que cumple cinco años impulsando la lectura infantil en la provincia. A través de este proyecto, el Cádiz CF ha reforzado su papel en la promoción de la cultura y la educación, combinando el fútbol y la lectura para fomentar valores entre los más jóvenes.
Para conmemorar el Mes de la Mujer, Cádiz CF Fundación y BABIDI-BÚ invitan a las familias a descubrir los nuevos títulos y reflexionar sobre la educación en igualdad. La editorial ofrece más información sobre estas obras en su página web: www.babidibulibros.com.
Página 355 de 390