
ESB72147374
Cádiz
Se desconoce en qué cantidad y con qué medida de acierto acabará moviéndose el Cádiz CF en el mercado invernal de esta temporada. Todo hace indicar que el número de salidas será importante, pero también el equipo deberá reforzarse de igual manera para afrontar el segundo tramo de la competición. Con más interés si cabe se llega a esa segunda ventana de fichajes teniendo en cuenta que se hace con un nuevo entrenador como Gaizka Garitano que, a buen seguro, necesitará adaptar el plantel a sus planes de juego.
Pero antes de que el mercado abra, el conjunto amarillo deberá afrontar tres partidos. Dos de ellos consecutivos en casa frente a Albacete Balompié y Burgos CF, para acabar cerrando el 2024 como visitante ante la UD Almería. Los castellano-leoneses, para más inri, también son rival directo clasificatoriamente hablando. Precisamente debido a la situación en la tabla del Cádiz se antojan de vital importancia esos nueve próximos puntos en juego. Porque en caso de perder más que ganar en el cómputo general, se podría encontrar acabando el año con una diferencia mayor con respecto a la zona de salvación.
Y es que buena parte de los problemas del Cádiz se basan en lo anímico, como así ha recordado en más de una ocasión Paco López y también lo hizo en su presentación el entrenador vasco, encargado de cambiar la dinámica de los suyos. Si esta mejora llega de manera inminente será mucho mejor porque todo acabará yendo de la mano con buenos resultados.
En caso de que en estas tres citas se revierta la situación, algo que todos los cadistas esperan, tanto el mercado invernal se afrontaría con más tranquilidad y, además, las cabezas de los jugadores se marcharían algo más livianas a las breves fiestas navideñas.
El máximo mandatario cadista acompañó a Gaizka Garitano en su presentación y también respondió a preguntas de la prensa. Manuel Vizcaíno comenzó hablando de que el único objetivo que de momento se ha marcado con la llegada del nuevo entrenador es “ganar el partido del próximo sábado”.
Posteriormente reconocía que no está contento por la situación que se ha vivido en el club durante este 2024, año en el que han pasado cuatro entrenadores, una situación nada normal en el pasado reciente de la entidad. “Lo llevo mal. El fútbol, aunque es pasión, también debe ser sentido común. Cuando hemos hecho una apuesta importante como la que hicimos este verano, con la cual todo el mundo estaba de acuerdo, cuando no sale bien es un palo. Pero ya como ha dicho el míster partamos todos de cero, pensemos en el siguiente partido, demostrar el ímpetu que en casa nos llevó a grandes triunfos, confiar en nuestro equipo y que el trabajo haga que no nos pueda la ansiedad ni nos asuste el objetivo”.
Garitano firmó hasta 2026, una decisión que explicaba sin dar detalles pero sí aseguraba que “con posibilidad de añadir un año más. Cada vez que firmo a un entrenador, en este caso a alguien que sigo desde hace tiempo por su trayectoria y su forma de entender el fútbol, espero que nos salga bien. La estabilidad para un entrenador es buena y es la marca que tenemos como Cádiz CF. Esa ventaja la aprovechamos haciendo que su trabajo, además de lo que traiga, lo haga lo mejor posible”.
En cuanto a la unión del vestuario, mantiene que “nos caracterizamos en que el entrenador es el jefe del vestuario. Detectamos los problemas porque estamos todo el día encima y actuamos rápido. Se han tomado y se seguirán tomando. Me gusta lavar los trapos sucios en casa y Gaizka lo ha dicho, tenemos buenos chavales en el vestuario que lo pasan mal y nadie les puede reprochar que no lo den todo, aunque las cosas no salgan bien. Ahora humildemente solo podemos trabajar para que la gente vuelva a confiar en nosotros. Insisto en que es bueno poner el contador a cero entre todos para lograr el objetivo, que aparezca ese jugador número 12. Defiendo que la plantilla es comprometida y estoy convencido de que lo va a seguir demostrando”.
El que ya es nuevo técnico del Cádiz, Gaizka Garitano, comparecía este lunes en la sala de prensa del Nuevo Mirandilla tras llevar a cabo su primera sesión de entrenamiento. Para entrenador vasco, esta nueva aventura se ha producido rápida. “Coger la maleta y venir para aquí. Venimos a un club histórico y más allá de que seamos profesionales del fútbol nos hace mucha ilusión entrenar a un equipo como el Cádiz, que es un club al que se le tiene mucho cariño en el País Vasco y siempre piensas que te gustaría entrenarlo algún día. Ahora hemos podido tener la oportunidad, en una situación difícil, pero con ganas de levantar el equipo. Ha sido todo muy rápido y ahora sustituimos a Paco, que seguro que ha hecho un gran trabajo pero no ha tenido suerte un gran profesional y una gran persona como es él”.
En el primer entrenamiento ha visto que el equipo “ha trabajado bien. Los profesionales sufren y solo quieren ganar, lo pasan mal. Sufre la afición, la prensa… pero dentro también se sufre. Cuando a un futbolista no le salen las cosas lo pasa mal. Tenemos meses por delante y mucho trabajo para dar la vuelta. Con trabajo, y sobre todo unión, la de todo el mundo. Ser como una familia: jugadores, cuerpo técnico, presidente, periodistas, afición… Es verdad que la situación es complicada, pero queda mucho tiempo y seguro que lo vamos a sacar”.
Esa unión en el vestuario la ve factible porque “me consta que tenemos muy buen vestuarios. No conozco a todos pero en no va a haber problema. Futbolísticamente eso hay que plasmarlo en el campo para ganar partidos. Una realidad es que el equipo no gana lo que se esperaba y ahora lo que hay que hacer es un equipo ganador. La unión y el compromiso no va a hacer falta porque eso ya lo tenían de antes”
Desde fuera habló de lo que se percibe sobre lo ocurrido en el Cádiz. “Cuando hay un descenso el golpe es muy duro para todos. Les ha costado mucho adaptarse a una categoría que tiene un nivel altísimo, como cualquier primera de otros países de Europa. No es fácil y cada partido cuesta muchísimo ganarlos”. Sobre los problemas que el equipo ha tenido el equipo hasta ahora para ganar partidos, considera que “voy a opinar de lo que haga yo y lo que tenga responsabilidad. Paco López sé que ha trabajado perfecto, pero muchas veces en el fútbol en unas veces te va muy bien y en otros no tanto, son muchos factores. Los futbolistas son los que juegan en el campo y los que tienen que aumentar el nivel”.
Sobre objetivos se mantuvo en que “siempre me marco el día de hoy. Entrenar bien, preparar las cosas y mañana otra vez. Sabéis mejor que yo que los objetivos a largo plazo no existen y que lo mejor es pensar en el primer partido. Semana a semana, viendo dónde estamos y saber que estamos en un club grande y que siempre la aspiración va a ser la de ganar, ganar y ganar. Hablar ahora cuando estás en puesto descenso hablar de otras cosas… lo más importante para mí ahora es saber en qué categoría estamos. Estamos en Segunda y la exigencia tiene que ser máxima”.
El Cádiz CF se ponía este lunes manos a la obra ya con Garitano como nuevo entrenador del equipo, con la firme y clara intención de lograr el triunfo en casa este sábado ante el Albacete y decir adiós de una vez por todas a la mala imagen tanto de resultado como de juegos que viene acompañando al equipo desde el inicio de temporada y que le tiene a día de hoy en puestos de descenso a Primera RFEF.
Ese es el cometido del entrenador vasco y su cuerpo técnico, que hoy ha dirigido su primera sesión de entrenamiento en las instalaciones de El Rosal. En ella se ha visto a Iza Carcelén y Tomás Alarcón, dos jugadores que en principio pueden apuntar a disponibles ante los manchegos. Para este partido no estará Brian Ocampo, sancionado tras ser expulsado ante el Elche, por lo que Garitano tendrá que buscarle sustituto en el once inicial. Junto al uruguayo también serán ausencias los lesionados Escalante, Rubén Alcaraz y Zaldua, los cuales siguen recuperándose de sus problemas físicos.
Un fin de semana para olvidar el que se ha vivido en el conjunto amarillo en éste que ha sido el de la Jornada 18 de LALIGA Hypermotión, el cual comenzaba cosechando su octava derrota de la temporada al caer en Elche por 2-1 y cuyo resultado desembocaba en el fin de Paco López como entrenador cadista. Pero todavía podía empeorar y lo ha acabado haciendo.
Los 18 puntos de los cadistas y la 17º plaza en la clasificación quedaban a expensas de que se dieran los resultados que le mandaran a la zona de peligro, algo que se consumaría finalmente al vencer el Burgos al Eldense y el Córdoba al Tenerife y que hacía que el Cádiz diera con sus huesos en el temido fondo de la clasificación.
Lo que era un proyecto para volver a Primera División ha girado hacia el único rumbo de salvar como sea la categoría. Una tarea para la que la entidad se ha puesto en las manos de Gaizka Garitan, quien a partir de mañana tendrá entre manos la tarea de hacer ganar puntos a un equipo que da actualmente una imagen de estar absolutamente derrotado tanto en juego como en mentalidad. Y eso deberá lograrlo desde ya, ante el Albacete en casa el próximo sábado.
Página 39 de 390