
ESB72147374
Cádiz
El jugador Javier Ontiveros, actual integrante del Cádiz CF, ha concedido su primera entrevista desde su incorporación al club, en los micrófonos de COPE Cádiz. Durante la conversación, el malagueño abordó temas como su rendimiento, su felicidad personal y profesional, así como su adaptación al equipo gaditano.
Con un rendimiento destacado esta temporada, Ontiveros ha marcado siete goles, casi igualando los nueve que consiguió en los 38 partidos que jugó la temporada pasada con el Villarreal B. "Algunos son buenos goles, la verdad que son golazos algunos de ellos", comentó, refiriéndose a sus tantos recientes. En relación a su gol en la Copa del Rey, explicó que los porteros suelen estar adelantados en situaciones como esa: "Lo intenté con el Córdoba pero se me fue al palo". Sobre su anotación en Miranda de Ebro, donde tiró de técnica para picar el balón, añadió: "No es que mire al portero, pero lo normal es que den un par de pasos adelante". Este tipo de lanzamientos, aseguró, lo practica en los entrenamientos porque "no es un disparo sencillo".
A pesar de sus goles, Ontiveros señaló que nunca ha sido un goleador, recordando que solía ser un asistente más prolífico. "No hacía tantos goles desde que estaba en las categorías inferiores del Málaga", afirmó, añadiendo que en esta temporada aún no ha dado una sola asistencia, pero sí ha marcado más goles.
El jugador confesó que, tras los goles anotados recientemente, apenas los celebró. "El otro día estaba cabreado por el gol tan temprano que nos hicieron", desveló, señalando que la anulación de uno de sus tantos también influyó en su reacción.
En cuanto a su decisión de unirse al Cádiz CF, Ontiveros destacó que buscaba continuidad y felicidad, algo que asegura haber encontrado. "Hacía mucho tiempo que no estaba tan feliz como estoy aquí", comentó. Tener a su familia cerca y el apoyo del club han sido factores clave en su buen estado de forma. "Desde el primer día que llegué a Cádiz me dieron un respaldo importante", aseguró.
Sobre el equipo, el jugador ve un futuro prometedor a pesar de un inicio complicado en la categoría. "Ha sido un comienzo raro porque las expectativas cuando vienes de Primera son altas", explicó, pero confía en que el equipo luchará por el ascenso. También subrayó la importancia del respaldo al entrenador Paco López: "El vestuario está a muerte con él".
En el plano personal, Ontiveros mencionó su colaboración con Brian Ocampo, con quien forma una dupla ofensiva de calidad. Aunque ambos prefieren jugar por la banda izquierda, el malagueño aseguró que no tiene inconvenientes en adaptarse a otras posiciones para el beneficio del equipo.
Javier Ontiveros concluyó reafirmando su compromiso con el Cádiz CF, valorando el nivel del equipo y su determinación para seguir mejorando. "Estoy dando un buen nivel pero puedo dar mucho más", expresó, reflejando la confianza que siente en esta etapa de su carrera.
🚨Javi Ontiveros, en @COPECadiz, en su primera entrevista como cadista
— Deportes Cope Cádiz (@DeportesCopeCAD) November 20, 2024
➡️"Nunca había sido tan feliz como ahora"
➡️"Tengo margen de mejora, puedo dar más"
➡️"Estoy seguro que vamos a estar arriba"
🔊La entrevista completa a @javiontiveros39 , aquí: https://t.co/MZTfXByqy9
El Cádiz no podrá contar con Joseba Zaldua al menos para el siguiente partido, no pudiéndose hacer nadie una idea más o menos clara de su tiempo total de baja teniendo en cuenta de que, como ya suele ser habitual, el Cádiz CF no emite partes médicos para informar a sus aficionados sobre las lesiones de sus futbolistas, al contrario de lo que sí hace la inmensa mayoría de clubes en el fútbol profesional. A la del vasco se suma también la de Iza Carcelén, encontrándose Paco López durante ambas ausencias con el contratiempo de tener que buscar soluciones para esa demarcación.
La menos lógica sería, aunque tampoco descartable, la de usar a uno de los dos laterales zurdos (Julio Cabrera o Matos) en el carril contrario. A tenor de que el lateral del filial no está entrando últimamente ni en convocatorias, extrañaría mucho esa opción. La segunda es acudir al filial para que esa demarcación sea ocupada por Juan Díaz, lateral sevillano de 18 años que ya lleva tres temporadas en la cantera cadista y que el pasado verano renovó hasta 2026. Ayer entrenó con el primer plantel por primera vez y ahora es cuestión de que el cuerpo técnico decida o no que acompañe al equipo el domingo a Granada.
La tercera opción conllevaría un cambio de dibujo y no sería otra que la de usar tres centrales con dos carrileros, pudiendo dejar el costado diestro a un extremo. Ahora el Cádiz cuenta con hasta cuatro hombres para el eje de la zaga como son Chust, Kovacevic, Fali y Glauder, pudiéndose unir a ellos Fede San Emeterio en caso de necesidad. Iván Alejo ha ocupado toda la banda derecha opción en partidos en los que se ha tenido que arriesgar más y quién sabe si ante los nazaríes será esa la fórmula elegida. Sea cual sea la decisión final el objetivo debe seguir siendo acortar la sangría de goles en contra, algo que se consiguió frente al Córdoba no encajando ninguno, algo que solo ha ocurrido en dos de los últimos diez partidos.
El Cádiz no podrá contar con Joseba Zaldua al menos para el siguiente partido, no pudiéndose hacer nadie una idea más o menos clara de su tiempo total de baja teniendo en cuenta de que, como ya suele ser habitual, el Cádiz CF no emite partes médicos para informar a sus aficionados sobre las lesiones de sus futbolistas, al contrario de lo que sí hace la inmensa mayoría de clubes en el fútbol profesional. A la del vasco se suma también la de Iza Carcelén, encontrándose Paco López durante ambas ausencias con el contratiempo de tener que buscar soluciones para esa demarcación.
La menos lógica sería, aunque tampoco descartable, la de usar a uno de los dos laterales zurdos (Julio Cabrera o Matos) en el carril contrario. A tenor de que el lateral del filial no está entrando últimamente ni en convocatorias, extrañaría mucho esa opción. La segunda es acudir al filial para que esa demarcación sea ocupada por Juan Díaz, lateral sevillano de 18 años que ya lleva tres temporadas en la cantera cadista y que el pasado verano renovó hasta 2026. Ayer entrenó con el primer plantel por primera vez y ahora es cuestión de que el cuerpo técnico decida o no que acompañe al equipo el domingo a Granada.
La tercera opción conllevaría un cambio de dibujo y no sería otra que la de usar tres centrales con dos carrileros, pudiendo dejar el costado diestro a un extremo. Ahora el Cádiz cuenta con hasta cuatro hombres para el eje de la zaga como son Chust, Kovacevic, Fali y Glauder, pudiéndose unir a ellos Fede San Emeterio en caso de necesidad. Iván Alejo ha ocupado toda la banda derecha opción en partidos en los que se ha tenido que arriesgar más y quién sabe si ante los nazaríes será esa la fórmula elegida. Sea cual sea la decisión final el objetivo debe seguir siendo acortar la sangría de goles en contra, algo que se consiguió frente al Córdoba no encajando ninguno, algo que solo ha ocurrido en dos de los últimos diez partidos.
El Cádiz CF ha anunciado que José Mari Martín-Bejarano se retira del fútbol profesional. Esta decisión llega tras no haber podido superar una lesión de rodilla que ha marcado sus últimos años en activo, a pesar de sus continuos esfuerzos por regresar al terreno de juego.
José Mari, quien se unió al Cádiz CF en 2016, se ha convertido en un símbolo del club. Durante ocho años, el jugador ha representado los colores cadistas con compromiso y entrega, destacando tanto en el campo como por su liderazgo y humildad fuera de él. Ha sido una pieza clave en momentos históricos del equipo, como el ascenso a Primera División en 2020, contribuyendo decisivamente al éxito en lo que el club describe como "la segunda mejor etapa deportiva" de su historia.
Sin embargo, una grave lesión de rodilla interrumpió su trayectoria en los últimos años. A pesar de sus intentos por recuperarse y volver al juego, la lesión le ha obligado a "colgar las botas" y emprender nuevos retos más allá del fútbol profesional.
El club ha expresado su "más sincero agradecimiento" a José Mari por su dedicación y su impacto en el equipo y la afición. La institución destaca que su legado trasciende lo deportivo, recordando al capitán como "un cadista ejemplar, un líder en el vestuario y un ídolo para nuestra afición".
En los próximos días, el Cádiz CF organizará una comparecencia de prensa como homenaje y despedida al jugador, en la que se rendirá tributo a su trayectoria y legado en el club.
"¡Gracias, capitán!", concluye el comunicado del Cádiz CF, reflejando el sentimiento de gratitud y respeto hacia José Mari por su tiempo en la entidad.
Tanto en la primera parte con el 0-0 y ya en la segunda parte, con el equipo ganando 2-0 y teniendo en su mano una importantísima victoria como la que finalmente logró, varios jugadores se llevaron putos de algunos aficionados. Primero fue Matos y posteriormente Iván Alejo y Sobrino que ingresaron al terreno de juego en la segunda mitad.
Una actitud que no dudó en criticar Jose González, ex-jugador y ex-entrenador del Cádiz, en las cámaras del programa Gol a Gol de Canal Sur. El gaditano y lógicamente cadista, estuvo en el Nuevo Mirandilla y explicó que “he vivido cosas que me han producido muchísima tristeza. Tengo que ser sincero. No he disfrutado por muchos momentos y ya no es por la parcela del juego. Del ambiente un tanto enrarecido que hay. Que un futbolista en el minuto 31 cada vez que toque un balón se le pite, yo no lo entiendo, con todo el respeto a mi afición. Porque yo soy cadista reconocido. A mí me duele en el alma que se le pite a un jugador del Cádiz mientras está jugando. Después también entró Alejo y se lo han tomado a broma, con mucha sorna cuando tocaba el balón, riéndose de él como quien dice”.
Añadió Jose que “los futbolistas son profesionales, dan todo lo que tienen, a veces se comportan de manera equivocada, por supuesto que sí, y hay que que exigirles cuando se equivocan también. Pero cuando se visten la camiseta del Cádiz son los nuestros no se les puede pitar, porque además estamos perjudicando. Me duele decirlo, pero es un error que se está cometiendo en el día de hoy. Y como ex futbolista del Cádiz, no ya como entrenador, me duele muchísimo que se le pite a un futbolista durante el partido. Antes, en el descanso, en el calentamiento, al final… todo lo que quieras porque la afición es soberana. Pero, durante le partido, creo que ningún aficionado desee que se perjudique a su propio equipo… y lo están haciendo”:
Página 47 de 390