
ESB72147374
Cádiz
La segunda temporada de Tomás Alarcón en el Cádiz CF estuvo marcada por un cambio de técnico y la pérdida de regularidad en el equipo, lo que afectó profundamente al jugador.
Recientemente el chileno expresó las dificultades que enfrentó en la temporada del cambio del técnico. Lo hizo en la revista 'Dieciséis', dedicada al O'Higgins en su edición del 16 de julio. "Fue súper difícil, porque yo me sentía tan bien, estaba en la Selección, estaba jugando todo en el Cádiz. Una de las mayores virtudes que tengo es mi cabeza, que no me achicaba ante nada y estaba siempre seguro de mí".
El principal desafío para Alarcón fue adaptarse a no jugar por decisiones que no dependían de su rendimiento: "Lo que más me costó asumir es que no jugaba por algo que no era mío, eso fue lo que más me dolió y lo que más me costó asumir, porque el entrenador me dice que no tiene feeling conmigo y que no me coloca por eso". Esta situación le llevó a confrontar al entrenador Sergio González, quien le respondió: "Necesito tener feeling contigo, no estoy jugando. Perdí la Selección, no me citan, no sé cómo puedo tener feeling contigo".
Finalmente, Alarcón relató que el entrenador ya tenía sus jugadores y no planeaba hacer cambios: "Finalmente me dice que él ya tiene sus jugadores y que no va a cambiar nada. Fue algo súper difícil, porque no fue algo futbolístico, asumir eso y estar seis meses sin jugar me costó y dolió muchísimo".
Destacó también las diferencias entre el fútbol chileno y el español. "Cuando llegué a España era todo mucho más profesional a nivel de coordinación e infraestructuras. Los mismos jugadores le dedican mucho más tiempo a su herramienta de trabajo, que es el cuerpo", añadiendo que "las canchas son una maravilla. El estilo de vida del jugador allá es distinto, podías perder un partido e ibas a cenar tranquilo con tu familia, sin nadie que te molestara. Eso va mucho más allá de lo futbolístico, se valora mucho más, es algo impagable que acá en Sudamérica es difícil de conseguir".
También relató en su entrevista el partido contra el Barcelona jugado en Cádiz. "Ese fue el partido en el que realimente dimensioné dónde estaba y lo que estaba logrando, porque le cambié la camiseta a Sergio Busquets y cuando llegué a casa vi la camiseta y le mandé la foto a mi familia y todos me felicitaron por el esfuerzo que había hecho. Ahí fue el momento en que me puse a llorar y me dí cuanta de que lo logré e hice algo que muy pocos hacen. Eso siempre lo usé de motivación para seguir entrenando y seguir adelante".
Ahora regresa al Cádiz CF. "Me gustaría ir a otra liga competitiva en Europa. Estoy viendo qué es lo que quiere el Cádiz, porque también es una linda opción quedarme en el Cádiz, pero tengo que ver qué quiere el entrenador. Si me quiere, feliz de quedarme, pero si no me quiere, ver otra liga y seguir escalando para volver a la Selección y aspirar a mejores equipos en Europa".
Por último reconoció que le guarda un cariño especial a Álvaro Cervera porque "fue el que dio el sí para ir a Europa".
Tocó este viernes el segundo partido amistoso de la pretemporada cadista. En esta ocasión el escenario fueron las instalaciones del Hotel FairPlay de Benalup y el rival el Blackpool británico, equipo que milita en la tercera categoría del fútbol inglés. El choque, lógicamente más igualado que el de Benalup frente al Barbate, acabó sin goles y comenzó con pocas llegadas claras en los primeros compases. La más clara para el Cádiz llegó pasado los diez minutos con un buen pase de Ontiveros a Chris Ramos, pero el gaditano definió ante el portero mandando el balón a sus manos. Los británicos avisaron poco después con otro disparo centrado que detuvo sin problemas David Gil. A esas alturas del encuentro el sistema se vislumbraba como un 4-4-2, con Roger y Chris Ramos como delanteros.
La primera parte transcurría con poca historia y aunque en la recta final del primer período el Cádiz puso algo más de presión arriba, tampoco ofreció gran cosa. Una pérdida en campo propio provocó un nuevo disparo rival, ante el que también David Gil detuvo sin complicaciones. Una acción rápida para el Cádiz, hoy con la segunda equipación, finalizó con el esférico de nuevo en los pies de Chris Ramos pero tampoco fue capaz de superar con su disparo al meta rival.
Al descanso se llegó con el empate inicial y al inicio de la segunda parte tres cambios con la entrada de Alarcón, Escalante y Sobrino. Al poco de reiniciarse el choque también entró Glauder ya que Fali tuvo que marcharse con un problema en un tobillo.
Tampoco llegó el gol en una acción en la que Sobrino, en banda derecha, hizo un envío al área pero Roger Martí le pegó mordida mandando la pelota por línea de fondo. En la meta cadista David Gil tuvo que emplearse por su parte para despejar un centro chut peligroso.
El encuentro se calentaba en exceso y con demasiados rifirrafes poco necesarios en una cita como esta. En el ecuador del segundo período muchos cambios en ambos equipos y el juego que siguió sin mostrar fluidez, tanto fue así que a falta de tres minutos una nueva entrada fea en la banda provocó una tangana entre jugadores y el colegiado prefirió dar por finalizado el partido.
Cádiz CF: David Gil (Víctor Aznar, 77’), Iza Carcelén (Zaldua, 68’), Fali (Glauder, 48’), Víctor Chust (Morata, 79’), Jose J. Matos (Julio Cabrera, 68’), Kouamé (Alarcón, 46’), Álex Fernández (Escalante, 46’), Rubén Alcaraz (Bastida, 68’), Ontiveros (Borja Vázquez, 68’), Chris Ramos (Sobrino, 46’) y Roger Martí (Etta Eyoung, 68’).
Blackpool FC: Richard O’Donnell (Chapman, 68’), Matt Pennington (Sassi, 46’), Oliver Casey (Jones, 68’), James Husband (Moore, 68’), CJ Hamilton (Daniels , 68’), Oliver Norburn (Finnigan, 46’), Albie Morgan (Apter, 46’), Sonny Carey (Lankshear, 68’), Hayden Coulson (Ashworth, 46’), Kyle Joseph (Hill, 68’) y Ashley Fletcher (Rhodes, 46’).
En las últimas semanas dos jugadores como Sobrino y Fede San Emeterio han confirmado su continuidad en el Cádiz, después de que el descenso pudiera liberarle de ello. Ambos jugadores han firmado un nuevo contrato hasta 2026 y hoy han hablado en rueda de prensa acompañado de Jorge Lorenzo. El coordinador de la dirección deportiva ha explicado el motivo de esta comparecencia explicando que tanto el centrocampista como el delantero “son dos claros ejemplos de lo que significa ser profesional en un club, independientemente de que las cosas vayan bien o mal, jueguen o no, estén lesionados como Fede ahora o aptos para jugar. Para mí eso es algo fundamental. Cuanta más gente tengas en un vestuario que tengamos la conciencia y la tranquilidad de que van a vivir su profesión día a día como la viven ellos, es casi siempre signo de que las cosas pueden salir bien. Aunque no se trate de nuevos jugadores, su renovación creemos que es merecida y por eso la queríamos poner en valor”.
Tras Lorenzo tomó la palabra Fede San Emeterio, quien hizo un balance de cómo va su recuperación. “La recuperación va bien, en los plazos. Ya llevo cinco meses desde la operación y las sensaciones son bastante buenas. El siguiente paso será incorporarme al grupo cuando toque. Tampoco quiero precipitarme porque es una lesión de duración. Eso dependerá una vez incorporado cómo me encuentre… en septiembre harán siete meses y aunque no quiero decir ninguna fecha, veremos. Pero va todo bien”.
También lo hizo sobre el palo anímico que significó este contratiempo importante. “El jugador quiere estar siempre disponible y cuando vienen lesiones siempre es un momento complicado. Se dio justo el año pasado después de la vuelta de tanto tiempo que se diera esta que es bastante difícil. Pero he intentado llevarlo de la mejor manera. He intentado aportar fuera del campo, sin separarme del grupo y ahora estoy empezando a ver la luz del túnel”.
Rubén Sobrino expresó su decisión de continuar vestido de amarillo. “En todos los jugadores que vivimos ese descenso se ha quedado dentro esa espinita. No me lo pensé mucho y lo tuve claro. Mi compromiso con el club y con el proyecto de la temporada es del cien por cien. Tengo el reto personal de devolver al cadismo a la división me dio la oportunidad. Quiero darle las gracias al club por apostar otra vez por mí en el momento más complicado. Siempre digo que haré lo que esté en mis manos para aportar lo que más pueda para sacar adelante los objetivos”.
Reconoce que tanto en lo futbolístico como en lo personal la pasada temporada fue “muy dura. Sobre todo porque empezamos muy bien y parecía que podíamos tener los objetivos antes de lo previsto, y nos llevamos muchos palos. En esos 22 partidos con esa victoria que necesitábamos y no llegaba. Los jugadores no habíamos sufrido eso nunca y hacerlo es anímicamente muy duro. Hemos aprendido también de eso, de las cosas buenas y las cosas malas. Lo bueno de este año es que nos hemos quedado muchos y vamos a gestionar mucho mejor y veo a todos con la ilusión conseguir el objetivo”.
Sobre la llegada del nuevo cuerpo técnico, Fede aseguraba que “la primera impresión ha sido bastante buena. Son cercanos y eso lo estamos notando. Son primeras semanas para conocernos”. Rubén por su parte habló de su anterior experiencia con ellos. “Nos conocemos de hace bastantes años y se caracteriza sobre todo por la cercanía y eso es un punto muy a favor y que nos ayudará mucho.
Cuando llega un entrenador nuevo, como es el caso de Paco López, los partidos de pretemporada cobran mayor interés en cuanto a ver por qué dibujo táctico y estilo de juego va apostando el técnico. Hoy ante el Barbate el valenciano puso sobre el césped de Benalup un claro 4-3-3 y dejó entrever una clara intención de jugar por las bandas.
Los costados, en la primera parte con De La Rosa y Etta Eyoung, cobraron protagonismo con continúas llegadas, internadas y centros al área. Así llegó el 0-1, por la izquierda con asistencia de Eyoung a Mwepu. También los laterales, sobre todo Julio Cabrera en el carril zurdo, se aventuraron en ataque para ensanchar el campo.
En la medular durante la primera parte el ancla fue Álvaro Bastida, flanqueado en los costados por Alarcón y Njalla. En la segunda parte el dibujo sufrió alguna variación un Álex Fernández algo más retrasado y quedando por delante de la defensa como pivote en lo que parecía ser más un 4-1-3-2.
Una de las características de Paco López como entrenador es que no se encorseta en un solo sistema y es capaz de ofrecer varios diferentes a lo largo de una temporada. También obviamente habrá que esperar a que se cierre el mercado para saber qué tipo de futbolistas tendrá a su disposición para llevar a cabo sus ideas.
Llegó el primer amistoso de la pretemporada para el Cádiz. Esos partidos en los que sacar conclusiones es complicado y cuyo objetivo es ir sumando minuto en las ya cansadas piernas de los jugadores para ir tomando ritmo competitivo, a la par que se van asumiendo conceptos tácticos e ideas del nuevo entrenador. Los amarillos ganaron 0-5 ante el Barbate CF en el estadio municipal de Benalup, con goles de Mwepu, Etta Eyoung en la primera parte y un doblete de Escalante en la segunda.
El primer equipo que puso en liza Paco López esta pretemporada estaba plagado de canteranos, incluido en la portería donde Nacho Aznar fue el meta titular mientras que David Gil y Caro estaban en el banquillo. Tan solo Zaldua, Alarcón y Glauder eran jugadores con sabor de primer equipo.
Muy pronto inauguró el marcador el equipo amarillo, que comenzó llevando la iniciativa. Una apertura por banda derecha llegó a Etta Eyoung y este dejó el balón en el primera palo para que Paco Mwepu prolongara al fondo de la red. Poco después Bastida mandaba fuera por poco un envío desde más allá de la frontal. Una ventaja que se quedaron a poco de aumentarla Julio Cabrera, que tras una cabalgada en el área finalizó con disparo demasiado cruzado al que no llegó tampoco Alarcón.
En el ecuador del primer período tuvieron los locales una acción con oportunidades encadenadas que entre Víctor Aznar y la zaga evitaron el empate.
El meta local López tuvo que intervenir en acciones de De la Rosa y Nico Njalla, que bien pudieron acabar siendo el segundo tanto cadista. Tampoco lo logró Mwepu después de recibir un buen balón a la carrera, pero acabó desbaratando la defensa local la oportunidad en el área.
Enfilaba la primera parte hacia su recta final y un cabezazo de Morata a la salida de un córner era despejado de nuevo por López. Sí encontró el premio Etta Eyoung aprovechando un rechace de López a disparo desde media distancia. Al descanso se llegó con el 0-2 en el marcador.
En la segunda parte algún cambio en el Cádiz, siendo Pérez el que se colocara en la portería y Álex Fernández sustituyendo a Tomás Alarcón. En los últimos minutos del primer acto Borja Vázquez ocupó el lugar de De La Rosa, que recibió un golpe en una jugada.
El Cádiz siguió con su superioridad en posesión pero sin tener demasiadas ocasiones en el inicio del segundo acto. A la hora de partido llegó un carrusel de cambio por parte cadista y Chris Ramos no pudo aprovechar un mano a mano que tuvo ante el meta rival nada más saltar al terreno de juego. El gaditano tampoco pudo peinar de manera correcta un centro de Iza Carcelén. Un córner que estuvo a punto de rematar Sobrino y un disparo de Kouamé que se marchó fuera también fueron jugadas destacadas que, sin embargo, tampoco aumentaron la ventaja.
En los últimos diez minutos fueron cayendo uno tras otros todos los goles del segundo período y todos ellos de Gonzalo Escalante. El primero en un córner sacado por Álex Fernández y rematado de manera impecable en el primer palo por el mediocentro y los dos siguientes con disparos a media distancia y que significaron el 0-5 definitivo.
FICHA TÉCNICA:
Barbate CF: López, Juanfran, Julio, Jairo, Edu Tello, Cota, Miguel, J. Mari, Calle, Ale Conesa, De Gomar. Jugaron en la segunda parte Ismael, Baro, Arturo, Obregón, Fran Márquez, Cayuela, Garrido, Adrián Fernández.
Cádiz CF: Víctor Aznar (Ángel Pérez, 46’), Zaldua (Iza, 60’), Morata (Fali 60’), Glauder (Chust 60’), Julio Cabrera (Matos 60’); Alarcón (Álex Fernández, 46’), Bastida (Escalante 60’), Njalla (Kouamé, 71’); De La Rosa (Borja Vázquez, 39’), Eyong Blaise, Mwepu (Chris Ramos, 60’)
GOLES:
0-1 Min. 3. Mwepu.Página 81 de 393