
ESB72147374
Cádiz
Un partido en el que todo contará, también la afición desde la grada para intentar poner ese plus de presión sobre el rival. “Tenemos que tratar de hacer todo lo que nos toca. Si bien es difícil en ganar partidos, más que hacer cuentas hay que pensar solo en este encuentro, que el rival sienta que está bajo presión con nuestra gente. Necesitamos la energía de la gente para empujar a los chicos. Tenemos que tratar de estar finos porque no será sencillo, es por eso que necesitamos de todas las partes”.
En el Pizjuán hubo que esperar al descuento para sumar los tres puntos y el técnico argentino avisa de que la paciencia que a veces es necesaria. “Los partidos son largos y van cambiando. Hay que tener mucha cabeza, además de poner todo el corazón, para saber los puntos fuertes del adversario, jugar donde el rival puede sufrir más. Tener tranquilidad y pensar que no puedes ganar el partido en los primeros diez minutos. El otro día lo decidieron los del banquillo, aunque los que arrancaron merecieron hacer algún gol antes. Lo primero es no cometer errores, estar centrados en el juego porque ellos juegan muy bien. Debemos estar muy enteros porque ellos con el balón te desgastan mucho. Su juego es a partir del balón y también defienden bien porque son compactos. Cada equipo tiene sus peculiaridades y tenemos que estar lúcidos para no volvernos locos”.
El Cádiz, obviamente, no depende de sí mismo para lograr el objetivo y es por eso por lo que su entrenador está centrado solo en lo suyo. “No podemos controlar los otros resultados aunque dependamos de ellos. Ya es difícil hacer lo nuestro. Nos hubiera gustado otros resultados pero siempre le digo a los chicos que tenemos que estar centrados en lo nuestro porque si ganamos meteremos presión a los rivales. Suficiente tenemos como estar pendientes a los otros partidos”.
Con respecto al estado físico y anímico del equipo, mantiene que “está en un buen momento en lo anímico. Estos últimos partidos hemos decidido el once el día del partido. Pero tenemos cambios y hay condiciones para competir bien. Eso es lo más importante”.
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, adelantó en el Congreso de la FIFA celebrado en Bangkok una idea para mejorar el VAR, herramienta que se convierte en objeto de debate cada semana en las grandes ligas de Europa. Por ejemplo, la Premier League incluso se plantea dejar de utilizarlo. Lo decidirán el próximo 6 de junio en su Asamblea General con todos los equipos.
"Tenemos la intención de desarrollar y mejorar el VAR", explicó Infantino, fiel defensor del mismo. Para ello, se han fijado en el tenis con la intención de darle una vuelta de tuerca a su uso. Similar al 'ojo de halcón', Infantino pretende que los entrenadores tengan la opción de solicitar la revisión de dos jugadas con la tecnología en caso de que no estén de acuerdo con la decisión que haya tomado el colegiado.
"Se ha creado una tecnología más básica, con menos cámaras y, por lo tanto, más asequible para todos", desarrolló el presidente de la FIFA. "El sistema ya está a prueba", añadió sin especificar si cada equipo tendría dos comprobaciones por partido o por parte. "Los jugadores podrán instar a su entrenador a que solicite la revisión", detalló sobre el uso del 'nuevo' VAR que plantea aplicar.
Uno de los aspectos que quedan en el aire es qué pasará si un equipo solicita revisión y tenía razón en su demanda. En el caso del tenis, cuando eso sucede, no se descuenta el número de peticiones. En este caso, se intuye que se seguirán las mismas directrices.
El Cádiz se marcó la meta de vencer los últimos cuatro partidos de la temporada para así apurar las pobres opciones de salvación con las que entonces partía. Lo hacía además con el convencimiento de que aun lográndolo, cualquier desenlace final debía posponerse a la última jornada. Tras vencer a Getafe y Sevilla, en ese camino andan los amarillos. El próximo domingo llega el último encuentro en casa, donde se va a poner de nuevo toda la carne en el asador… o en la auténtica caldera que debe ser el Nuevo Mirandilla. Visita el feudo cadista una UD Las Palmas que hoy tenía en casa la oportunidad de certificar la permanencia ante el Betis pero que se ha tenido que conformar con un empate. Llegará a Cádiz con seis puntos de ventaja pero sabiendo que estos pueden ser recortados a tres a falta de un solo encuentro, ganando también el enfrentamiento directo.
Los de Mauricio Pellegrino deben sumar los tres si quieren llegar a la 38 con opciones, que no serán otras que también vencer en su visita al Almería y además tener que esperar resultados positivos en al menos un partido de alguno de sus rivales, que incluso pueden ser más de dos dependiendo de lo que ocurra el próximo fin de semana.
Ahora llegan las cuentas de lo que puede pasar, las cábalas de los empates con dos o más equipos a 38 puntos o qué rivales tienen cada uno de los que están inmersos en esa lucha. Pero el Cádiz sólo debe mirar una cosa: ganar sí o sí este domingo. A partir de ahí… absolutamente todo puede pasar.
Página 96 de 393