
ESB72147374
Cádiz
Mouctar Diakhaby, defensa del Valencia CF, ha aprovechado su regreso a los terrenos de juego tras una lesión de diez meses para volver a pronunciarse sobre los casos de racismo en LaLiga y la actuación de la competición en su denuncia contra Juan Cala, exjugador del Cádiz CF y actual secretario técnico del club gaditano.
El central francés criticó la gestión de LaLiga en su caso, asegurando que la competición no actuó como debía cuando él denunció haber sido víctima de insultos racistas por parte de Cala durante un partido en abril de 2021. “Yo sentí que cuando pasó mi caso de racismo, LaLiga no actuó como debería de hacerlo, pero cuando fueron otras personas sí que investigan, se meten más, el presidente de LaLiga no sale a decir que entendí mal... Es más, quiero ser claro, en mi caso LaLiga protegió a un jugador (Juan Cala)”, afirmó Diakhaby en rueda de prensa.
El jugador del Valencia también comparó su situación con la vivida por Vinicius Jr., futbolista del Real Madrid que ha sufrido varios episodios de racismo en estadios españoles. “No me molestó que se generara mucho ruido con el caso de Vinicius, cada caso es diferente. Para mí, los dos casos, lo de Vinicius y lo mío, no son lo mismo. Diferentes épocas y en diferentes lugares, pero hay una diferencia: hacia él fue un aficionado y en mi caso un jugador. Fue completamente diferente”, explicó.
Diakhaby recordó que, cuando Vinicius Jr. fue víctima de insultos racistas, él se negó a posar con la pancarta de LaLiga en señal de protesta. “El presidente de LaLiga dijo que yo me confundí, no se trató por igual, por eso no quise posar”, explicó, aunque admitió que le parece “bien” que la competición ahora sí tome medidas contra el racismo.
Ante estas declaraciones, Juan Cala respondió a través de un mensaje en su cuenta de X (antiguo Twitter), sin mencionar directamente a Diakhaby, pero haciendo referencia a la polémica. “La verdad no necesita defensa, pero la mentira sí necesita ser repetida para intentar parecer real. Se demostró la falsedad de ciertas acusaciones, pero algunos siguen anclados en el pasado. Quien vive de la mentira, queda retratado solo”, escribió el actual secretario técnico del Cádiz CF.
La verdad no necesita defensa, pero la mentira sí necesita ser repetida para intentar parecer real. Se demostró la falsedad de ciertas acusaciones, pero algunos siguen anclados en el pasado. Quien vive de la mentira, queda retratado solo.
— Juan Torres Ruiz (@JuanCala_16) February 14, 2025
El Cádiz CF ha logrado encadenar una racha de ocho partidos sin perder en Segunda División, lo que le ha permitido situarse entre los equipos con más partidos seguidos imbatidos de la categoría. Esta serie de encuentros invictos coincide con la llegada de Gaizka Garitano al banquillo, quien ha conseguido cambiar la dinámica del equipo y alejarlo de la zona de descenso en la que estaba sumido.
El conjunto gaditano iguala en número de partidos sin perder con el Granada CF y el Málaga CF, ocupando la sexta posición en la clasificación de equipos invictos. Por delante, el líder es la UD Almería con 14 encuentros sin conocer la derrota, seguido por la SD Huesca (11), el Elche CF (10) y el Real Racing Club (9). Este último es precisamente el próximo rival este fin de semana.
Desde la llegada de Garitano, el Cádiz CF ha encontrado estabilidad en la competición, logrando sumar puntos de manera constante y alejándose de los puestos comprometidos de la clasificación. La solidez mostrada en estas ocho jornadas ha permitido al equipo respirar con más tranquilidad en la tabla y permitirse de esta manera también afrontar el resto de la temporada con mayor confianza.
El Cádiz CF ha mejorado su posición en la clasificación de LALIGA Hypermotion tras la disputa de la Jornada 26, ascendiendo del puesto 14º al 12º tras su contundente victoria por 5-2 frente al Cartagena. Con este resultado, el equipo gaditano suma ahora 34 puntos, tres más que en la jornada anterior, y se aleja ligeramente de la zona de descenso. Se encuentra empatados a puntos en un grupo con Zaragoza y Albacete.
En comparación con la pasada semana, el Cádiz CF ha adelantado en la tabla a Eibar y Córdoba, que ahora ocupan las posiciones 14ª y 15ª, respectivamente. Además, su ventaja sobre el Eldense, equipo que marca la zona de descenso con 25 puntos tras empatar 0-0 contra el Oviedo, se amplía a nueve puntos (uno más por el enfrentamiento directo), brindándole un colchón importante en la lucha por la permanencia.
El Racing Santander, próximo rival de los amarillos, se mantiene líder con 48 puntos, seguido ahora por Huesca y Elche, ambos con 46 puntos. En la parte baja, el Tenerife y el Cartagena continúan en los últimos lugares con 19 y 15 puntos, respectivamente.
Resultados y clasificación tras disputarse la Jornada 26 de #Laligahypermotion 24/25
— Portal Cadista (@portalcadista) February 10, 2025
El Cádiz se aúpa a la 12ª posición de la tabla. pic.twitter.com/Un6njFV7u5
El Racing de Santander ha iniciado su preparación para el encuentro frente al Cádiz Club de Fútbol, que se disputará el sábado 15 de febrero a las 18:30 horas en los Campos de Sport de El Sardinero. El entrenamiento matutino en las Instalaciones Nando Yosu contó con la reincorporación de Ekain, quien, tras superar molestias musculares, completó los ejercicios al mismo ritmo que sus compañeros. Por otro lado, Clément Michelin y Álvaro Mantilla continuaron su proceso de recuperación trabajando al margen junto al readaptador Hugo Camarero.
El equipo dirigido por José Alberto llega a este compromiso tras sufrir su primera derrota del año ante el Burgos Club de Fútbol en El Plantío (2-1). A pesar del resultado, los cántabros se mantienen líderes de LaLiga Hypermotion con 48 puntos después de 26 jornadas disputadas. Para el partido ante el Cádiz CF, el técnico no podrá contar con Iñigo Vicente ni Andrés Martín, ambos sancionados tras cumplir ciclo de tarjetas amarillas.
El Racing confía en poder anular la sanción de Iñigo Vicente, quien fue expulsado con doble amarilla en el encuentro ante el Burgos. En el acta arbitral, redactada por Manuel Jesús Orellana Cid (comité andaluz de árbitros), se especifica que el jugador fue amonestado por "derribar de forma temeraria a un contrario en la disputa del balón" y, posteriormente, por "encararse con un adversario, después de que éste le hubiese entrado en falta, empujándolo con ambas manos en la zona del cuello". Sin embargo, el club considera que la descripción del acta no refleja fielmente lo sucedido, ya que Vicente no se encaró con el jugador rival ni lo empujó en la zona del cuello. El Racing ya ha conseguido la anulación de otras dos tarjetas amarillas presentando recursos previos.
Por su parte, Andrés Martín recibió su quinta amarilla en el minuto 90 del partido por "protestar una decisión" del árbitro, una acción que inicialmente no aparecía reflejada en su ficha de partido en LaLiga. Ambas sanciones serán leves, por lo que los jugadores solo se perderán el próximo encuentro.
Los racinguistas disfrutarán de un día de descanso el martes 11 de febrero y retomarán los entrenamientos el jueves a partir de las 11:00 horas en los Campos de Sport.
Ayer el conjunto amarillo firmó cinco goles como cinco soles en la goleada que trajo la victoria frente al FC Cartagena. Un resultado que le permite seguir creciendo de la mano de Gaizka Garitano, entrenador que le ha dado la vuelta al juego y a las sensaciones como si de un calcetín se tratara. Pero también en ese factor anotador el Cádiz CF consiguió ayer un hito esta temporada y que resulta esclarecedor para entender aún más su mejoría.
La ‘manita’ al conjunto departamental y esa diferencia de tres tantos en el marcador final permitió a los cadistas por primera vez esta temporada estar en números positivos en su faceta goleadora con 36 goles a favor y 34 en contra. Han tenido que transcurrir nada menos que 26 jornadas para que esto haya ocurrido, remontando unas cifras negativas ya desde la primera jornada cuando el Real Zaragoza endosó a los de, por entonces, Paco López un durísimo 0-4. Con el técnico valenciano se llegó a tener la peor diferencia (-7) tras la derrota en Elche que significó su cese del cargo.
Con Garitano el Cádiz ha perforado la portería contraria en quince ocasiones, mientras que la suya propia lo ha hecho en seis, destacando en ese último dato que de ellos cuatro han sido desde el punto de penalti. En resumidas cuentas, el equilibrio encontrado en el juego del equipo se ve reflejado en la fiabilidad en ambas áreas y el equipo se ve beneficiado de ello cada jornada con la intención de ir alargando esa situación lo más posible.
Página 19 de 390